Guardar

De Jy. LAMINA EDUCATIVA APRENDAMOS con La República No 879 ANIMALES Prof. José Rodolfo Arce Moya ANIMALES (Continuación)
CORDADOS INFERIORES (Phylum Chordata, varios grupos. tienen caracteristicas básicas de cordados, la presencia de hendiduras branquiales, cordón nervioso y soporte cartilaginoso a lo largo de la parte dorsal.
ascidia balanogioso 20 lamprea anfioxo PECES (Phylum Chordata. Clase Pisces. esqueleto óseo o cartilaginoso; generalmente tienen aletas y escamas; respiración branquial.
anguila americana torito Teatro de Dionisos en Atenas trucha per martillo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
ANFIBIOS (Phylum Chordata, Clase Amphibia. piel generalmente húmeda; pulmones presentes en la mayoría de los adultos, viven tanto en la tierra como en el agua.
La épica tuvo su cuna entre los jonios; la lírica cantó primeramente entre los eolios y los dorios; la poesía dramática es gloria del Atica, aunque algún precedente puede encontrarse entre los dorios. Nace en Atenas a fines del siglo VI y principios del a. de cuando se halla a punto de abrirse a su gran período áureo, verdadero milagro de sabiduría y de belleza. La poesia dramática deriva del culto de Dionisos y de los ritos que celebran a este dios. El coro que cantaba el ditirambo representa el cortejo del dios. En realidad, una tropa de sátiros. Y, para imitar a los sátiros, los coreutas se cubren con pieles de macho cabrio, de donde el nombre de tragedia, que significa cabalmente canto del macho cabrio. Puro coro en sus orígenes, con el tiempo, en el canto coral se insinúa el diálogo. Un protagonista se destacó de la masa de los coreutas y acompañó al canto una acción rudimentaria. Entonces nació la tragedia, que, al perfeccionarse, dio gloria a Grecia y obras maestras a la Humanidad.
Esquilo. Esquilo es el más grande de los trágicos griegos y probablemente el mayor trágico de todos los tiempos. El drama, según la tradición, había sido inventado por el ateniense Tespis, quien presentaba su modesto espectáculo corriendo de pueblo en pueblo por el Atica, viajando en un carro tirado por bueyes. El drama, antes de Esquilo, fue cultivado por algunos autores de poca importancia; pero, con él, alcanzó una altura suprema.
Esquilo nació el año 524 a.
de en Eleusis, ciudad sagrada del Atica. Se alzaba allí un santuario donde se celebraban los misterios de Deméter. De esto le vino al poeta la profunda religiosidad de su poesía. Vivió casi toda su vida en Atenas. Combatió en Maratón, en Salamina, en Platea. Después de las guerras médicas desembarcó en Sicilia, llamado por Hieron I, tiranc LA POESIA DRAMATICA rana arbórea ohila salamandra Esquilo. Escultura griega (Alinari)
sapo cecilia REPTILES (Phylum Chordata. Clase Reptilia. piel seca; cuerpo cubierto de escamas. monstruo de Gila caimán LA REPUBLICA. Lunes 27 de octubre de 1986 41 culebra lagarto tortuga Píndaro. Busto antiguo (Alinari)

    Notas

    Este documento no posee notas.