Guardar

12. LA REPUBLICA. Lunes 27 de octubre de 1986 EDITORIAL PENTAGRAMA La Universidad de Costa Rica en el buen camino Uno de los dramas más terribles de la historia de los últimos treinta años, es el que viven los presos políticos en las cárceles cubanas.
No hay nada más emocionante y que llene los ojos de lágrimas, que ver la alegria de estos hombres cuando alguno ha tenido la suerte de lograr la libertad y viajar a los países libres del continente C R Jorge Roblejo Lorié, presidente del Comité de los Cien, organización que ha logrado la libertad de muchos de ellos en 22 años de existencia, logró recientemente un paso muy importante que merece ser comentado.
Roblejo se reunió con el encargado de los asuntos de Cuba en el Departamento de Estado norteamericano, señor Kenneth Skoug, con el fin de tramitar la salida de más presos políticos y tuvo éxito en su gestión.
Skoug le dijo que el Departamento de Estado estaba en la disponibilidad de aceptar a los presos políticos que aún quedan en las cárceles de la isla condenados a 30 años y que de ser liberados les será concedida la visa de entrada a los Estados Unidos, inmediatamente con sus familiares más allegados Hemos recibido informaciones sobre la máximo en situaciones como la presente; esto, existencia de un interesante estudio realizado por necesariamente, fortalece su derecho de dela Oficina de Planificación de la Universidad de mandar ayuda cuando ha agotado todas las poCosta Rica, que comprende los resultados de una sibilidades de corregir sus problemas con sus laboriosa investigación estadística sobre matrícula, propios recursos y señala el camino a seguir a los gastos y costos en áreas de docencia, inves otros centros de enseñanza superior que están en tigación y administración en las muy diversas una situación parecida, así como a cualquier unidades que integran ese importante centro departamento e institución del sector público, que educativo nacional. Dicho estudio ha sido conocido exprimen el presupuesto y la capacidad cony aprobado por la rectoria como base de eva tributiva de la economía nacional, sin estudiar luación general de todas las actividades, con el otras soluciones para sus problemas ni mejorar al objeto de conocer costos y rendimientos en cada óptimo el aprovechamiento de sus actuales reuna de las que realiza la Universidad y determinar cursos. en el caso de las universidades, hay en esa forma las posibilidades de encontrar en mucho que hacer en este particular.
reajustes internos, tanto en aspectos administrativos como de investigación y docencia, la La Universidad de Costa Rica, por ser el centro solución del difícil problema de presupuesto que de educación superior más antiguo y de mayor está enfrentando esa institución.
prestigio, está señalando el camino a seguir a los demás y es de esperar, dada la astringencia No hemos podido obtener copia de ese presupuestaria del Estado, que éstas sigan el importante estudio pero no podemos menos de ejemplo y localicen fuentes de economía en sus expresar la complacencia por la iniciativa (de la respectivos presupuestos, acomodando así los Oficina de Planificación de la Universidad) y por la programas de docencia, investigación, admiresolución muy positiva del Rector, de utilizar al nistración, becas, etc. a la situacón financiera del máximo tan valiosa información para los propósitos gobierno central. Insistimos en que deben indicados, lo cual tiene méritos que creemos justo aumentarse de acuerdo con el incremento del resaltar. En primer lugar significa el reconocimiento gasto, los costos de matrícula y también, las de que la situación del presupuesto nacional es asignaciones para ese propósito, mantenimiento, muy crítica y que no se puede esperar del erario libros y otros, que se dan a los estudiantes con público la ayuda nciera necesaria para resolver méritos sobresalientes, pero que no tienen el problema de la UCR; es también muy importante capacidad financiera para pagar sus estudios.
el que se haga un exhaustivo análisis interno de organización, estructuras, programas, costos, ren Complacidamente hacemos este reconocidimientos y políticas en general, con el fin de miento a la Universidad de Costa Rica y exagotar todas las posibilidades de resolver la presamos la esperanza de que las demás inssituación, antes de acudir en demanda de ayuda al tituciones de ese nivel, en donde se ha dicho Estado; también nos parece el camino seguido en siempre que el rendimiento de los recursos es muy esta oportunidad, el apropiado para una institución inferior al de aquélla, entren por ese camino de que en virtud de sus funciones tiene una ca autocrítica y análisis exhaustivo de su funpacidad técnica y profesional fuera de competencia cionamiento y políticas, con lo que cuando menos, en todo el país y por tanto, debe aprovecharla al darán prenda de buen juicio, capacidad y buena fe.
Valga la oportunidad para dar a conocer que los expresos en Cuba sólo tienen que en alguna forma. escribir una carta a la sección de intereses norteamericanos de los Estados Unidos en La Habana, con su nombre, número de causa, número de condena y nombre de los familiares, y lista de los familiares que viven con él, para que de inmediato sean citados a una entrevista.
Roblejo Lorié, incansable luchador por la causa de la libertad de sus compatriotas, lo que inclusive ha hecho que su nombre sea mencionado en la lista de los candidatos a los Nobel de la Paz, dijo que también se estudia la posibilidad de sacar a los condenados políticos con penas de menos de diez años.
El Comité de los Cien bgró en 1978 la libertad de 697 presos, recientemente se logró la libertad de 111 expresos políticos y hoy hacen gestiones para liberar 70 más que han cumplido penas de 20 años.
Hay una lista que se está preparando en la que figuran hombres que la historia cubana nunca olvidará porque son los nombres de héroes que se han desgastado en inmundas cárceles sólo por querer para Cuba la libertad de una democracia plena.
Oxt.
Debemos elevar nuestras oraciones para que los que sufren en las prisiones de Fidel Castro, como las de Boniato y Combinado del Este, logren la libertad y pasen los últimos años de sus vidas gozando de la libertad que merece todo ser humano.
EXPORTAN COSTA RICA PRODUCTOS DANINOS LA SALUD EL AMBIENTE CREO QUE LA NOTICIA ANDA ATRASADA La República Publicado por Editorial la Razón, Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Presidente Junta Directiva: Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Arce Gerente Administrativo: Luis Guillermo Holts Quirós VENEN Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Mercadeo: Randall Arias Molina If Gerente de Circulación: Gerente de Producción: Femando Badilla Chamberlain Ricardo Lang Alvarado Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 05 60 23 02 66 22 28 14 Cobros: 23 06 96 23 00 76 23 06 44 Suscripciones: 21 04 29 23 04 37 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón, 86 lale Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    DemocracyFidel Castro
    Notas

    Este documento no posee notas.