Guardar

Carlo 43 Ayacucho.
La As Perú (A ju preocu sos hech hiento de pbjetividad beruano.
La petención bperativo prensa e Videocase abor prof gencia a Secreta la Repúbl La as autor asos, y estriccio.
ctividad Le Npretaria El ca que, en þs perio zona liciones stáns Repúblic wque desc ario ofic respons Su dir constar Usted manera capaz þonales weg POMPEYA Una varilla de ebonita, frotada, atrae pe dacitos de papel.
no meramente sepultadas bajo la lava y las cenizas volcánicas hasta nuestros días. Consecuentemente, tienen marcado valor al mostrar la forma de vivir de los antiguos romanos, como proyectaban y construían sus ciudades, cómo adornaban sus hogares y la clase de muebles y y utensilios de que se servían.
Pompeya está sobre la costa de la hermosa Bahía de Nápoles, en la desembocadura del Río Sarno. Fue originalmente colonizada por gente conexa de los romanos, en el siglo VI a.
de y era un activo centro comercial del Valle del Sarno. La población se había mezclado con los griegos, que se habían establecido a lo largo de la costa italiana del sur. La ciudad fue posteriormente tomada por los samnitas, recia tribu de las montañas de Italia, y finalmente abу sorbida, con el resto de Italia, por Roma. En el siglo a. de era un pueblo romano, y sus residentes eran ciudadanos romanos, a pesar de que muchos eran griegos o samnitas de nacimiento.
La casas más recientes y algunas de las más refinadas que todavía están en pie fueron edificadas cuando Pompeya era una ciudad samnita, 200 años antes de la erupción. Sin embargo, la gran mayoría de ellas habían sido construidas o, por lo menos, reedificadas durante los últimos 15 años anteriores al desastre.
Esto se debió a que en el año 63 de la era cristiana hubo yn fuerte sismo que destruyó y deterioró muchos templos y habitaciones, así que la reconstrucción no se había terminado cuando la historia de Pompeya llegó repentinamente a su ocaso, en el año 79.
Electricidad Una rápida exposición de los principales fenómenos eléctricos y magnéticos, y una breve explicación de cada uno de ellos nos permitirán tener una idea bastante clara de una parte de la Física de la cual el hombre ha sabido hacer innumerables aplicaciones, a menudo maravillosas.
des columnas en el frente. los del surtidor de la ciudad, pero la lados hay otros templos, merca gente pobre, los animales y los y dos y tiendas. En el otro extre transeúntes sedientos la tomamo del foro está la basílica, am ban de las fuentes públicas.
plio salón con un estrado para el Entre los edificios públicos asiento del juez cuando se reu más importantes de Pompeya, nía el tribunal. Este tipo de edifi cercanos alos erigidos alrededor cio, con un gran salón central del foro, hay que mencionar los elevado y naves a nivel inferior teatros, el anfiteatro y los baños en los lados, fue el modelo ori públicos. Existen dos teatros ginalmente adoptado por los construidos en forma muy pareprimeros cristianos para sus igle cida a los actuales con excepsias.
ción de que los asientos son de Las principales avenidas de piedra y dispuestos en semicirPompeya salen del foro en va culo. El escenario es más estrerias direcciones hacia las puer cho y más largo que el de los tas de la ciudad. Afuera de una teatros de hoy. Como las decorade las puertas está la calle de los ciones eran de piedra y repreSepulcros, así llamada porque sentaban una calle con tres puerera costumbre enterrar a los tas de entrada a casas o temmuertos a lo largo de los cami plos, pocos cambios eran los nos de la ciudad. Algunos de los que tenían que hacerse en las epitafios sobre los sepulcros distintas representaciones.
son rogativas a los viandantes En los límites orientales de para que se detengan y hagan la ciudad está el anfiteatro, edifiun momento y recen una oración por la persona enterrada.
cio muy parecido a los actuales estadios de fútbol, con asientos Las calles son angostas y a menudo oscurecidas por los de piedra alrededor del óvalo.
balcones. En las esquinas están Este espacio ovalado era el lulos establecimientos de una sola gar en donde los gladiadores habitación que exhibían sus merluchaban entre sí o contra las cancías en mostradores abiertos bestias, generalmente leones o para atraer compradores. Las espanteras. Estaba cubierto de aretrechas aceras facilitaban a los na, pero podía inundarse si el peatones eludir los charcos que espectáculo iba a ser un simulacro de batalla naval.
seguramente se formaban cuando llovía. Los estriberones o re Los baños públicos no se saltos de las intersecciones es utilizaban solamente para la limtán colocados a la distancia preci pieza de la población, sino que sa para los carriles de las ruedas eran centros recreativos con de las carrozas o carros, que de cierta similitud a los actuales gimjaron hondas rodadas sobre las nasios, con su piscina para nalosas del pavimento. En muchas dar. Los grandes estanques de esquinas había fuentes públiagua caliente y fría se asemejay cas, generalmente con un estan ban más a las piscinas de nataque o receptáculo de piedra en el que caía agua fresca de las ción que a las tinas de baño, y fauces de un león también de se llegaba a ellos después de hapiedra. Allí se reunía la gente cer ejercicios en los gimnasios del pueblo para charlar y llenar anexos o en los patios de juego al aire libre.
sus ánforas de agua. Las casas de la gente más acomodada tenían cañerías de agua directas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Electrización por frotamiento Tales, un sabio griego del siglo VII antes de Cristo, advirtió un día que un trozo de ámbar, frotado, era capaz de atraer cuerpos ligeros: plumas, bolitas de médula de saúco, etc. Del nombre griego del ámbar, electron, derivó, muchos siglos más tarde, la denominación que se dio a este tipo de fenómenos: electricidad. Al igual que el ámbar, muchas otras sustancias, como el vidrio, el lacre, la ebonita, presentan esa característica; es decir, si por ejemplo se las frota con un trapo de lana, se electrizan, esto es, se tornan capaces de atraer cuerpos livianos.
El Péndulo tocado con una varilla con carga positiva se vuelve positivo; el tocado con una varilla negativa se torna negativo.
que tome contacto con la varilla, se alejará prontamente de ella, mientras es atraído de nuevo por la varilla de ebonita.
Si tocamos un péndulo con la varilla de vidrio y otro con la varilla de ebonita, los dos péndulos, colocados uno al lado del otro, se atraerán reciprocamente, mientras que si los tocamos a ambos con el vidrio o con la ebonita, se rechazarán.
De estos simples experimentos podemos deducir que: Existen dos estados de electricidad contrarios: por definición, llamaremos positivo o vitreo al del vidrio; negativo o resinoso al de la ebonita. Así, pues, el vidrio frotado tiene carga positiva, la ebonita frotada tiene carga negativa.
Un cuerpo no electrizado se llama neutro.
Los cuerpos que entran en contacto con un objeto cargado de electricidad negativa se tornan, a su vez, negativos y viceversa. Dos cuerpos electrizados de signo contrario se atraen. Dos cuerpos electrizados del mismo signo se rechazan.
Por eso es que el péndulo, apenas entra en contacto con la ebonita, se carga de electricidad negativa y es rechazado, mientras que el vidrio, El Foro y los Edificios Públicos Electrización por contacto 52 LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1986 El principal centro público y de actividades civiles era el foro.
Es un espacio abierto, oblongo y circundado por un atrio o vestibulo en el frente del edificio y con vista al mismo. En uno de los extremos se levanta el templo de Jupiter, jefe los dioses romanos. Este templo se yergue sobre un alto terraplén con aranObserva en el grabado el péndulo que nos servirá para efectuar algunos experimentos: es una bolita de medula de saúco, suspendida de un soporte de vidrio por medio de un hilo de seda. Acerquemos a él una varilla de ebonita electrizada por frotamiento. El péndulo es atraído por la varilla, pero, en cuanto la toque, será rechazado. Si la varilla lo sigue, el péndulo huirá de ella. Si acercamos ahora al péndulo una varilla de vidrio electrizada, lo veremos dirigirse velozmente hacia ella, pero también ahora, una vez

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.