Guardar

12 LA REPUBLICA. Lunes de diciembre de 1986 EDITORIAL PENTAGRAMA Una iniciativa interesante con la que nue AAA ron en AAA rias, ha nuestra El descubrimiento de que el ruido mata, es tan viejo de porc que no viene a cuento indagar desde cuándo se que na produjo. Pero el ruido asesina, enloquecen los excesos grupo, de decibeles, los abusos electrónicos y el escándalo moria, sostenido de los aparatos de radio.
Es por ello que los hospitales son lugares donde se zaron e los viejo trata de disminuir el ruido a su más infima potencia.
de mil AA En los hospitales se trabaja con sordina. con cientos amor, prontitud y labios sellados. Si acaso, un breve Derecho cuchicheo, por algún rincón. Si acaso, un poco más de la mism efervescencia en los reclamos de medicamentos ante sionado Farmacia.
to.
Prin Pero estos principios terapéuticos relacionados con hento di et ruido son desconocidos para los jerarcas que manejan by segu ciertas instituciones del Estado. Por ignorancia, claro pra el pr está, que no por mala fe.
rupos, In rincón así es como a algún cerebro mecánico se le ocurrió ultad de que lo mejor para solucionar los problemas de los Jonde e tilicheros, era construir las tilicherías el mundo de los so, y uestro chinamos en un predio desocupado donde estuvo el Ja a cie viejo edificio municipal de San José y en la plaza de la uinto a Merced. Es decir, frente a frente, pegadito y más que sas que pegadito, al Hospital San Juan de Dios.
evero, unción Si los tilicheros fueran mudos, si los pregones de que hab juguetes y chucherias no se hicieran con estridentes magnavoces, si los dueños de chinamos no conectaran aparatos de radio con salida de parlantes a todo volumen, la existencia de armatostes de madera y cartones frente al hospital, no sería molestia.
44 Desde hace años existe una justificada planteado a la Cámara un proyecto de inquietud en el ambiente provocada por la reforma al Reglamento de Orden, Dirección costumbre, cada año más acentuada, de y Disciplina Interior de la Asamblea Legisdictar leyes ordinarias mediante el procedi lativa, con el sano propósito de eliminar la miento extraordinario otorgado sólo para la posibilidad de que se continúe legislando Ley General de Presupuesto. De esa mane por un procedimiento declarado ya como inra, leyes aprobadas bajo el mecanismo que constitucional.
para su validez señala la Constitución Política, después de ser dictaminadas por una Nuestra seguridad sobre la importancia de comisión específica, de sufrir los debates iniciativa no corresponde a la que concorrespondientes en plenario, y de pasar por cedemos a la eficacia del sistema propuesto el control fiscalizador del Poder Ejecutivo por el diputado Fishman, en razón de que que después de examinarlas puede aprobar deja en manos del Directorio de la Cámara las o vetarlas, se reforman con el dictamen la responsabilidad de hacer un escrutinio de una comisión integrada para el cono riguroso sobre las proyectadas normas precimiento de otras materias y sin la participa supuestarias para eliminar todas las que ción del Ejecutivo, al que se niega la facul no estén referidas a la manera de ejecutar el tad de pronunciamiento. Tal anormalidad ha presupuesto, antes de poner en debate el sido calificada como contraria a la Carta proyecto de presupuesto de que se trate.
Fundamental por la Corte Suprema de JusSurgen nuestras dudas de la realidad ticia en varias ocasiones y, no obstante, el política de que el Directorio, con muy convicio no sólo se ha mantenido sino que se tadas excepciones, queda en manos del ha agudizado, quizás por el deseo de apro partido en el gobierno, que es precisavechar una tramitación rápida, que debe mente, el más interesado en dictar leyes concluir en fecha determinada.
comunes y en modificar las ya existentes, para acomodarlas al mejor propósito de la política que aplica, tramitando esas iniLos esfuerzos de las corrientes de opi ciativas dentro de un plazo determinado y nión pública contrarias al anormal procedi previamente conocido. En esa razón, el memiento que se señala, y los realizados por la canismo que propone el señor Fishman Corte Suprema al repudiar por inconstitu difícilmente alcanzará los resultados apetecionales las llamadas normas presupuesta cidos, pero su propuesta abre la discusión rias no referidas a esa materia, han sido, parlamentaria sobre el tema, y con ello la hasta ahora, insuficientes para detener el posiblidad de que se encuentre una fórmula vicio, de allí que sea plausible la iniciativa adecuada que de verdad impida la violación del diputado don Luis Fishman, quien ha descarada de la Carta Magna. A AAA Li Pero da la casualidad de que no hay tilichería sin magnavoz, no hay chinamo sin radio con parlantes batientes y no hay dueño de ningún adefesio de estos, que no se las componga eufóricamente para convertir el medio ambiente, el entorno hospitalario, en una algarabía de mercado, potenciada y desbordada.
444 Si los enfermos se agravan, si los enfermos terminan con un encaje de neurastenia regalado de feria, y si la terapia aplicada en cada caso se echa a perder y en diciembre aumenta la mortalidad intrahospitalaria en el San Juan de Dios, ya sabremos que fue lo que pasó.
tiempo través un ad los tre dad trabaja A N Hay que ir a buscar al cerebro electrónico que tar so autorizó bajo los salones de recuperación de pacientes, otorga cerca de la maternidad y otros lugares con pacientes demue graves, el reino del escándalo, la gritería, los radios una pa enloquecidos y los magnavoces estridentes.
nistrac sus den a AA sión o aún u de un YA ESTAMOS EN DICIEMBRE ¿COMO DECIAS. La República QUE YA EMPEZO EL, TRAJIN poder país, en lo gos di tra la de ella parte, Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Gerente General: Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Subgerente General Yehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós rial, a las cos fa mill que al en Co: manej Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Ventas Luis Adolfo Pérez dan er Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado Gerente de Mercadeo Coordinación Randall Arias Molina automo etc. merica mercia Gerente de Circulación Femando Badilla Chamberlain tores, ción y 86 Culo Central telefonica: Publicidad: 22 92 15 23 05 60 23 02 66 22 28 14 Cobros: 23 06 96 23 00 76 23 06 44 Suscripciones 21 04 29 23 04 37 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 les, sir miento nos ne fectuar coyunt dia de el con 12 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.