Guardar

12 LA REPUBLICA. Domingo de diciembre de 1986 EDITORIAL PENTAGRAMA Subejecución presupuestaria La pasividad, el tortuguismo. la pereza, el vicio de posponer en el tiempo la resolución de los problemas y la anemia que hace al funcionario público utilizar solamente un por ciento de los recursos de su mente, han provocado una nueva invasión de buscadores de oro en el Parque Nacional de Corcovado.
OR.
a los Una vez más no recordamos exactamente cuántos avances o retrocesos se han dado en este asunto los recursos del parque y su equilibrio ecológico están en peligro.
de ten jdor, de Con los oreros adentro, dueños de rios y quebradas, es láci enfebrecidos con la construcción de socavones y lavaderos, sesy se abrirá el proceso de conversión de zonas con naturaleza tivos do D: inalterada, en peladeros desérticos.
mos II En est Crecerán las posibilidades de incendios forestales por descuido y volverá a reinar el clima caótico, que marcó durante partes mucho tiempo las relaciones de los guardaparques y los coliinversi LE galleros.
prime senta Buscando las causas de la nueva invasión, nos enfrenjador de ac tamos a dos versiones contrapuestas: la de los oreros, que una e dicen que el Gobierno y la Dirección de Parques Nacionales incumplieron los compromisos adquiridos con ellos, y gracias a so, cc los cuales abandonaron las labores dentro del parque hace algunos meses, y la del Gobierno, advirtiendo que todos los compromisos fueron fielmente cumplidos y que ahora se trata traba vidad de personas completamente ajenas al primer grupo.
que otros Sea lo que fuere, no hay duda de que cabe pensar en una típica solución del problema de Corcovado a la tica.
Como no se sabe de dónde podrá tomar Si el presupuesto fija el marco econóse el dinero, el presupuesto extraordinario, mico de la política estatal y la orienta poque acaba de aprobarse por 168 millo niendo mayor énfasis en las áreas que se nes, no se ejecutará en una suma aproxima desea estimular, lo natural es que sea a trada de 500 millones, según fue anunciado vés de un presupuesto real, producto de un oficialmente por las autoridades económicas ordenado análisis, que se disminuyan las del país.
partidas de aquellos sectores que menor Es difícil comprender las razones por las influencia tienen en las políticas globales que, conociéndose de antemano la falta de del Estado. Desde ese punto de vista, la dinero que se producirá, no se efectúan las subejecución, generalmente dejada al acaerebajas correspondientes en el presupuesto cimiento de eventualidades, es antitécnica y mismo, y el hacerlas se deja a situaciones contraria al ordenamiento y a la política que eventuales que se presenten durante la eje se quiera aplicar.
cución del mismo.
Aprobar partidas a sabiendas de que no Es evidente que si a cada dependencia producirán efecto, puede aliviar presiones pública se le aprueba un presupuesto por el en el momento de debatir el presupuesto, pemonto por ella solicitado, y después se le pi ro también equivale a trasladarlas, muy aude subejecutar las partidas en determinado mentadas, para el momento en que la subeporcentaje, se produce en ella una evidente jecución se acuerde, porque a la necesidad frustración, una sensación mala de haber si de fondos se agrega el ingrediente de que do engañada. Hay otro fenómeno que surge los mismos ya fueron teóricamente aprobadel sistema viciado, y es que las dependen dos.
cias, con un presupuesto aprobado y sabe Por otra parte, si a la representación podoras de que se les puede pedir subeje pular corresponde decidir los gastos públicutar, se apresuran a realizar los gastos pre cos, dejar la subejecución de partidas aprocipitadamente, lo antes posible, para no ver badas con ese requisito en manos del Poder se afectadas, y ello causa desorden.
Ejecutivo, equivale a aceptar una clara interEl sistema de subejecución es más in ferencia, o una delegación de poderes que comprensible cuando se trata de presupues se produce en la práctica de la ejecución del tos extraordinarios como el recientemente presupuesto, circunstancia de dudosa legitiaprobado, propuesto para cubrir gastos del midad teórica.
año que está por concluir, es decir, por gas Es posible que todo lo que se diga sobre tos ya realizados en un altísimo porcentaje. este particular equivale a arar en el mar, De esa suerte, los frustrados serán los acree pero conviene hacer estos señalamientos dores del Estado quienes, en un buen nú porque muchos de los que creen que les mero, quedarán sin ser pagados a pesar de fueron aprobadas las partidas, que esperan, que fueron aprobadas las partidas para se verán burlados en el momento de tratar hacerlo.
de hacerlas efectivas.
drage atribu.
El Gobierno enfrentó el problema por tres de sus lados y no por el cuarto, y cuando dijo que la solución al mismo era final, solamente estaba ante algo parcial. e.
Antes de que haya violencia, antes de que la Guardia Rural sea empujada a usar la fuerza contra los nuevos invasores, antes de que medien los agitadores, empeñados en Por retorcer todo lo torcido y descascarar más todo lo des.
cascarado, urge analizar la situación para buscarle al mal remedio definitivo.
La prudencia es sabia consejera y en Corcovado se necesita prudencia.
pirac pos con ella, un deseo realmente válido de querer librar al ticos cion Parque Nacional de presencias inconvenientes, pero sin que esto tenga que pagarse a un precio de atropello, violencia o fact inte sangre.
SE ELIMINARA EN EE. UU. EL IMPUESTO DEL 46 NUESTRAS FLORES mod ron pio, La República COISTE?
DICE DON OSCAR QUE EL VIAJE FUE FRUCTÍFERO MAS BIEN FLORIFERO Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Gerente General: Lic. Joaquín Vargas Gené Enrique Odio Herrera Subdirector: Subgerente General Yehudi Monestel Arce Luis Guillermo Holst Quirós (qu tura tard ald los bld CO sec Es есс cu ca ca se las Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Ventas Luis Adolfo Pérez 19 FROM COSTA Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado Gerente de Mercadeo Coordinación Randall Arias Molina Gerente de Circulación Femando Badilla Chamberlain 86 Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 05 60 23 02 66 22 28 14 Cobros: 23 06 96 23 00 76 23 06 44 Suscripciones: 21 04 29 23 04 37 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 de er SO cic cid lab 12 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.