Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 21 de diciembre de 1986 17 stilrent illaps on varmaan mazorca Sección Agropecuaria Semanal Editora: Vilma guiluz Jiabre miesinás del Los programas incluyen planes para la reproducción de la carpa. KV.
en REPRODUCTORES DE LANGOSTINO asa dos sta tos En estanques de mil metros cuadrados se pueden obtener hasta mil langostinos. KV.
ecmte do Pueden los langostinos ser una mejor alternativa que las tilapias?
La Dirección de Desarrollo de JAPDEVA, está realizando un plan tendiente a demostrar la alta rentabilidad de la producción de langostinos y las posibilidades para un pequeño productor de sustituir tilapias por langostinos Según los técnicos, resulta mucho más rentable y por ello, se están llevando a cabo experiencias, tendientes a demostrar las palabras con los hechos.
En estanques de mil metros cuadrados, los técnicos de JAPDEVA, en coordinación con la Misión China, están desarrollando sus experimentos los cuales esperan luego dar conocer entre los pequeños productores limonenses.
Se ha podido conocer que un estanque de mil metros puede dar una producción de hasta mil langostinos, que a los meses alcanzan un peso promedio de 35 gra¿Langostinos para sustituir tilapias?
mos.
ra las personas que tienen tilapias. Se pueden cambiar a langostinos porque ofrecen mucho mejores rendimientos.
Otro de los proyectos que tiene JAPDEVA es empezar a principios de enero próximo, una programación con tilapia roja, en asocio o policultivo con almeja. Este sistema lo acepta aún más el pequeño productor porque la almeja se pueden obtener, se calcula que 300 y hasta 400, aumentando Los técnicos de JAPDEVA se alimenta con la misma fertiliactualmente están en c200 por ki así las posibilidades de incremen consideran que con este sistema, zación, producto del excremento de los mismos peces.
lo pero podrían ascender a 250, to de la producción.
se abre una nueva posibilidad paJAPDEVA tiene también entre sus planes el trabajo con carpa común, para lo cual ya se iniciaron los distintos experimentos, tendientes a determinar la mejor forma de producir y sacar rendimientos en una zona como Limón y en las condiciones antes descritas.
Otro de los factores que se trabajan es el relativo al alimento de los peces. En las mismas fincas experimentales se produce el alimento necesario, que se elabora a base de semolina, soya, harina de pescado y tilapia.
En suma, se trata de pequenays experiencias que se desarrollan agresivamente, con la idea básica de encontrar alternativas viables para los pequeños productores de esta importante zona del país.
En un futuro, JAPDEVA espera dar a conocer los resultados de sus experiencias y demostrar que es posible encontrar soluciones viables al problema de productores desplazados de grandes actividades como el cacao, que obligó a buscar nuevas alternativas para la zona.
JAPDEVA viene desarrollando un programa especial de cría y reproducción de langostinos, con el objetivo de ofrecer una nueva posibilidad para los productores de la zona de Limón. KV.
Los resultados son bastante prometedores aunque es preciso terminar aún algunos detalles relativos al mercadeo.
Uno de los problemas que han podido detectar los técnicos es que en Limón se ha trabajado con langostinos pero a un nivel superintensivo, con densidad de población muy alta y costos elevadísimos.
La idea es trabajar con medios más rudimentarios, pero al alcance de los mismos productores.
Si se ha empleado un esquema de 10 por metro cuadrado, se piensa trabajar con ó 3, con un sistema de agua gravitacional, diferente del de bombeo, que es más oneroSO.
Respecto a los precios que Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.