Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20A Mundo LA REPUBLICA Viernes 13 de marzo, 1998 Refuerzan seguridad en Jerusalén Temen brote de violencia en Israel JERUSALÉN tinos.
Gaza y Cisjordania ha ido EFE Una veintena de ára en aumento, por lo que tanbes resultaron heridos to los líderes palestinos coLa policía y el ejército ayer en las ciudades cisjor mo los analistas israelíes e de Israel reforzaron ayer danas de Hebrón y Belén, internacionales temen que sus efectivos en la ciudad durante los enfrentamien en cualquier momento los de Jerusalén ante el temor tos entre manifestantes pa tres millones de palestinos de que hoy puedan produ lestinos y agentes de segu que viven en aquellos puecirse protestas violentas ridad israelíes.
dan levantarse en una nuepor la muerte de tres obre Entre los heridos se en va intifada.
ros palestinos, tiroteados cuentra Samer Karameh, Sin embargo, los diripor soldados israelíes.
un niño de 11 años, que fue gentes de la Autoridad NaSegún los Servicios de alcanzado en la cabeza por cional Palestina (ANP. Prensa Palestinos, que ci una de las balas de acero que preside Yasser Arafat, tan fuentes israelíes, las recubiertas de plástico que han hecho llamamientos a autoridades de ese país emplea el ejército de Israel la calma y han dado orden examinan la posibilidad de para repeler las piedras y a la policía palestina para impedir mañana la llegada botellas que lanzan los jó que impida cualquier tipo a la Ciudad Santa de miles venes palestinos.
de levantamiento.
de árabes, que, proceden pesar de las protes Arafat reiteró ayer su tes de Cisjordania, acuden tas violentas registradas compromiso personal y el a orar todos los viernes a la en Cisjordania. donde de su pueblo con el procemezquita de Al Aksa.
nueve de cada diez habi so de paz con Israel, del que El refuerzo de la segu tantes son palestinos y es dijo que no se detendrá a ridad en Jerusalén, ciudad tá bajo la ocupación de Is pesar del asesinato de los que recorren a diario nu rael desde 1967. no se ha tres obreros palestinos.
merosas patrullas del ejér producido hasta el momen Por su parte, el comancito y la policía de Israel, se to una explosión de violen dante de la brigada de He ha decidido tras las violen cia generalizada, tal y co brón, el teniente coronel istas protestas registradas mo temían muchos obser raelí Igal Sharon, pidió a en algunas ciudades cisjorvadores.
sus soldados que actúen danas desde hace dos días, Desde que hace un año con contención a la hora de después de que soldados de quedó paralizado el proce repeler las protestas y reese país acribillaron a baso de paz, la tensión en los primir las manifestaciolazos a tres obreros pales territorios palestinos de nes.
Violentas protestas se han producido en Israel desde el pasado lunes, cuando militares Israelies mataron a tres obreros palestinos. Las autoridades han reforzado las medidas de seguridad.
Solicitan mayor representación en las negociaciones Albaneses boicotean diálogo con serbios PRISTINA, YUGOSLAVIA (EFE)
SIMST TOOTE EBUT Slobodia Los dirigentes albaneses de Kosovo boicotearon ayer las negociaciones con el Gobierno de Serbia, donde este ofreció discutir el más alto nivel de autonomía para la conflictiva región. No hay diálogo sino, como mínimo, dos partes, y aquí nos hemos quedado solos; la invitación sigue pendiente para mañana. declaró Ratko Markovic, vicepresidente del Gobierno serbio que se había desplazado a Pristina.
Los albaneses venían reprochando desde el miércoles que la cita fuera dirigida ambiguamente a personalidades notables de la minoría albanesa de Serbia, y no a líderes del separatismo albano kosovar tan reconocidos como Ibrahim Rugova.
También se mostraron molestos porque los serbios habían dirigido la invitación a representantes de la minoría nacional albanesa. No ponemos condi chos humanos, Mary Roción alguna a las negocia binson, pidió ayer al preciones, pero el marco legal sidente de Yugoslavia, tiene que ser la Constitu Slobodan. que permita el ción serbia y los conve envío a Kosovo de un relanios internacionales de tor especial que investiderechos humanos. exgue las circunstancias de plicó Markovic.
las muertes de civiles en El Consejo de Seguri las operaciones policiales.
dad de la ONU respaldo la El Parlamento Eurocelebración de las negopeo en Estrasburgo soliciciaciones, en una resolu tó ayer a los 15 países ción que insta a todas las miembros de la Unión Eupartes a que actúen con la ropea que presionen a pamayor moderación y parra que busque una soluticipen en un diálogo polí ción dialogada a la crisis tico serio para resolver en Kosovo.
sus diferencias por meLos albano kosovares dios pacíficos.
desean así que la invitaLas grandes potencias ción vaya dirigida al Godel Grupo de Contacto bierno, la Asamblea o allí(Estados Unidos, Rusia, der máximo, Rugova, con Alemania, Francia, Gran lo que esas instituciones Bretaña e Italia) amenaza clandestinas. fruto de ron el lunes con imponer años de opresión policial, sanciones económicas quedarían legitimadas.
contra Serbia si no emLa parte albanesa piprendiera un diálogo con de también que se nombre los dirigentes albano koa un mediador del extransovares y pusiera fin a las jero, quizá el ex presidenoperaciones policiales en te del Gobierno español que han muerto al menos Felipe González, ya acep80 personas en las últimas tado por la Organización dos semanas.
para la Seguridad y la CooLa Alta Comisionada peración en Europa (OSde la ONU para los dere CE. Un grupo de mujeres albanesas encienden velas en recuerdo de las víctimas de los ataques serbios en Kosovo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
det
Este documento no posee notas.