Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
CAMPO PAGADO Reproducción solicitada (Tomado de La Prensa Libre del de marzo de 1994)
EN MEMORIA DEL MARTIR NICOLAS MARIN LA GRANDEZA DEL PROCER Ricardo Dávila los nombres originales de varias obras públicas que, con abuso de poder y deleznable intención, fueron cambiados por esta administración, con la La grandeza de Don Pepe no se puede medir por los bautizos, placas, complicidad bobalicona de malos liberacionistas.
monumentos que se erijan en su nombre. Su grandeza reside, según las encuestas, por el sesenta y siete por ciento de los costarricenses que lo La Placa Nicolás Marín, llamada así en recordatorio del horroroso crillevan en su mente y en su corazón. Ahí reside el mejor monumento a su men cometido por las huestes calderonistas en 1948, hoy convertido en memoria y que le ha permitido a su hijo, en su primera confrontación parque por la administración de don Oscar Arias y en Biblioteca para nielectoral, salir airoso e indemne de las trapacerías urdidas por sus ene ños, fue rebautizada por esta Administración con el nombre de Caldemigos. No olvida este pueblo agradecido, el cambio revolucionario que rón Guardia.
realizó con lo que él llamó la Segunda República.
Abochorna esta situación al pueblo conocedor de la historia cruel en Hoy, cuando me topo en el barrio donde resido, niños descalzos y hara que Nicolás Marín fue asesinado y estruja el corazón de sus familiares, pientos, con el corazón en un puño me hacen retroceder en el tiempo de que responsabilizan al Partido Liberación por lo que consideran un ulCalderón y Picado y pienso como en la Segunda República, desaparecie traje de sufragio.
y ron aquellos pobladores que llevaban a cuestas sus ropas remendadas, sus pies descalzos y sus cabezas vacías del saber, pero olorosas al humo Liberación está en deuda con los familiares de Nicolás Marín y hoy está de la leña y chamuscadas sus cabelleras por las chispas de los anafres, y en poder un Figueres para rectificar tal desaguisado.
todo esto en la puritita San José. resolverlo se ha dicho.
Espero que José María no cometa el mismo error de su antecesor, ningún complejo de culpa lleva a cuestas. Espero que sí, que se restituyan ASOCIACION CONMEMORATIVA DE LA SEGUNDA REPUBLICA COMISION CONMEMORATIVA DE LA REVOLUCION DE 1948 El homenaje al mártir Nicolás Marín se realizará el día sábado 14 de marzo en los actos cívicos del cincuentenario de la Revolución de 1948, en Santa María de Dota, a partir de las 9:00 a.
oo Icafe INSTITUTO DELCAFE DE COSTA RICA oo Icafe INSTITUTO DEL CAFE DE COSTARICA AVISA AVISA El Instituto del Café de Costa Rica avisa a los productores café, clientes de la firma beneficiadora PETERS LA EVA. que de acuerdo con las disposiciones de los Artículos 18 y 19 de la Ley 2762 del 21 de junio de 1961, sus reformas reglamentos, se han fijado dos zonas de recibo para el café en fruta de este beneficio.
El Instituto del Café de Costa Rica avisa a los productores de café, clientes de las firmas beneficiadoras BENEFICIADORA SARCHI INDUSTRIAL y LA MESETA SAN LUIS. que de acuerdo con las disposiciones de los Artículos 18 y 19 de la Ley 2762 del 21 de junio de 1961, sus reformas y reglamentos, se han fijado dos zonas de recibo para el café en fruta de estos beneficios.
El café de la Zona tendrá un precio de liquidación final, de un diez por ciento más que el de la Zona El café de la Zona tendrá un precio de liquidación final, de un cinco por ciento más que el de la Zona la Zona le corresponde el café producido en alturas de 800 o más metros sobre el nivel del mar y a la Zona B, el grano cosechado en alturas inferiores a los 800 metros sobre el a la Zona le corresponde el café producido en alturas de 1200 o más metros sobre el nivel del mar y a la Zona B, el grano cosechado en alturas inferiores a los 1200 metros sobre el nivel del mar.
nivel del mar.
El beneficiador debe consignar en los recibos la zona a que corresponde el café recibido.
El beneficiador debe consignar en los recibos la zona a que corresponde el café recibido.
Esta fijación afecta la cosecha 1998 1999 y siguientes.
Esta fijación afecta la cosecha 1998 1999 y siguientes.
San José, 13 de marzo de 1998 San José, 13 de marzo de 1998 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.