Guardar

14A Jueves 26 de marzo, 1998 LA REPUBLICA Mundo Mediarán España, México, Venezuela y Costa Rica Colombia camina hacia la paz BOGOTA EFE Los gobiernos de España, Mé xico, Costa Rica y Venezuela acompañarán el proceso de paz entre el Ejecutivo colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN. según el preacuerdo firmado por ambas partes, divulgado ayer por me dios informativos locales.
El documento suscrito por de legados del ELN y del Gobierno de Colombia, el pasado de febrero en Madrid, establece como primer paso la convocatoria de una convención nacional que decidirá el temario para una solución política del conflicto armado.
El preacuerdo agrega que el proceso será acompañado por la comunidad internacional mediante los gobiernos de España, México, Costa Rica y Venezuela. Los días 5, y de junio habrá una reunión preparatoria en algún lugar del país que convocará la Convención Nacional para la Paz, la Democracia y la Justicia Social, y que estará inte grada por no más de 100 delegados de los distintos sectores económicos, políticos y sociales, según el texto que ha trascendido.
La convención tendrá como finalidad estructurar un acuerdo cuyo desarrollo se dé en todas las instancias legislativas. incluida una eventual convocatoria de una asamblea nacional constituyente, señala el documento.
La reunión preparatoria de la convención será reservada y a.
ella concurrirán tres delegados del Gobierno y tres del ELN, la Comisión de Conciliación Nacional (CCN) tendrá tres representantes que actuarán como facilitadores del diálogo y la concertación, y estará presente como testigo un delegado del Gobierno español Se establece además la asistencia de un delegado del presidente electo, si este logra la mayo ría en la primera ronda del 31 de mayo próximo, o de cada uno de los dos candidatos presidenciales que participen en la segunda vuel.
ta; así como de otro representante del partido mayoritario en votos distinto al del presidente electo.
También serán convocados el titular del Congreso y los líderes de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT) y de la Unión Sindical Obrera (USO. un delegado por las asociaciones de empresarios, otro por las ONG encargadas de la defensa de los derechos humanos, uno por el Mandato por la Paz y uno del Partido Comunista Colombiano.
Los combates entre la guerrilla y el ejército de Colombia, que han dejado miles de muertos, podrían estar cerca de su fin luego del acercamiento entre ambas fuerzas.
Busca evitar masacres en el continente negro Clinton firma alianza con Africa KAMPALA República Democrática bremente elegido, de un (EFE. del Congo, Laurent Kabi Ejecutivo al que se pueden la; Ruanda, Pasteur Bizi pedir cuentas. de organiEl presidente de Esta mungu; Kenia, Daniel zaciones civiles vivas y de dos Unidos, Bill Clinton, Arap Moi, y Tanzania, los principios humanos.
estableció ayer con seis di Benjamin Mkapa, así co En el comunicado firigentes de Africa Central, mo el primer ministro de nal de la reunión, los firentre ellos algunos muy Etiopía, Meles Zenaui. mantes se comprometen a controvertidos, una alian Los dirigentes, según cooperar para prevenir el za por la paz y la prospe dijo Clinton al final de la resurgimiento del genociridad del continente, que reunión, establecieron dio en Ruanda, y a erraestará basada en un neu una sólida base para el dicar las matanzas étnicas tral respeto.
progreso y han acordado de la región y del continenLa asociación fue se seguir el proceso iniciado te.
llada en Entebbe (Ugan hoy con reuniones de al Clinton recalcó el llada. en un día que Clinton to nivel.
mamiento a la comunidad comenzó con un viaje a Ki La reunión había des internacional para que no gali, capital de Ruanda, pertado expectación, so preste asistencia a los respara entrevistarse con su bre todo porque Kabila, a ponsables de genocidios y pervivientes de las matan quien la Casa Blanca ha para que cuide y proteja a zas que hubo en aquel país criticado por violaciones los refugiados.
en 1994, y reconocer la co de los derechos humanos, En el terreno econórresponsabilidad de la co había advertido que no mico, los firmantes declamunidad internacional en aceptaría lecciones de de ran el objetivo de integrar el genocidio.
mocracia.
a Africa en la economía El acuerdo fue alcan Clinton recalcó, no global para construir lo zado durante una reunión obstante, que al final los que Clinton llamó un de tres horas entre Clinton participantes coincidie nuevo futuro que cumpla y los presidentes de Ugan ron en enfatizar la impor el gran potencial africa El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton (al centro) firmó un acuerdo con sels líderes de Africa, da, Youeri Museveni; la tancia de un gobierno li no.
donde se comprometieron a luchar para evitar nuevos genocidios.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyDemocracyGuerrillaNational LiberationSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.