Guardar

Jueves 26 de marzo, 1998 Liga sigue imparable, 11 triunfos al hilo DEPORT. Total Querer no es poder RODRIGO DIAZ LORIA La República Voces del encuentro DAGOBERTO QUIROS NAVARRO Para La República aa artago quiso, luchó, planificó el partido para ganarlo cuando menos, para no perderlo. pero no pudo Un poco de suerte en la inicial, sumada a la sapiencia táctica en el complemento, propiciaron el triunfo del Alajuelense, el número once en fila, ampliando un récord nacional sin precedentes en la historia del fútbol tico.
Pero si se quiere, fue una victoria encontrada, que salió en parte por el excelente orden defensivo y la capacidad para matar en el momento oportuno, cualidad que solo tienen los triunfadores.
este partido, y lo demostró a BURBUJA Cartaginés se preparo BIH db primeros 30 minutos. Se lanzó sobre su rival, con orden, con sorpresa y lo asustó.
Fiel a la filosofia de Juan Luis, antes de ir sobre el rival, había que amarrarlo, amordazarlo y cortarle las alas. lo hizo.
Puso a Norman Pin Gómez de carrilero izquierdo, tapándole la salida al velocísimo Wallace.
Por el centro, el otro tapón lo te nía Maximiliam Peynado, quien en doble marcación con Harold López, le cerraron todos los caminos al genial Wilmer. El talenSINTESIS toso manudo se topó una y mil veces con el forta CARTAGINES ALAJUELENSE chón brumoso en el campo. Ante la ausencia de Cristian Mena, el técni Hermidio Barrantes Alvaro Mesén co no tuvo más remedio Geiner Segura Enrique Smith que desempolvar a Mauricio Sánchez Luis Marín Sánchez Lasso, quien le Vinicio Alvarado Richard Smith cumplió magníficamenJuan José Rodríguez Harold Wallace (Frander Segura, 46. Joaquín Guillén, 88. te; en tanto que al frente Norman Gómez: Austin Berry Mullins celosamente (Evaristo Contreras, 53. Geovanni Hidalgo marcado por Richard Maximiliam Peynado: Luis Diego Arnáez Smith y Quirós empezaHarold López: Wilmer López ban a hacer estragos en (Robert Madrigal, 60. Rodinei Martins la zaga rojinegra.
Jimmy Vargas Josef Miso Todo iba a pedir de Bernald Mullins (Victor Badilla, 78. Heriberto Quirós Manuel boca para los brumosos, Juan Luis Keosseian hasta que desperdiciaHernández ron un tiro libre dentro del área, gracias a la ne Gol: Rodinei Martins, minuto 33, para la Liga.
cedad de Richard Smith. Arbitro: Marvin Amores. Bien.
Minutos después, vino Asistentes: Efraín Rodríguez y Gerardo Lobo.
el contragolpe letal. La Amonestados: Peynado, López y Madrigal, por Liga descolgó con veloci Cartaginés; Smith, Smith, Arnáez, Hidalgo y dad, Wilmer tocó a Miso.
Berry y éste metió un paExpulsado: Heriberto Quirós, 62. por acumulase vertical, mortal, que ción de tarjetas.
llegó a poder de Rodinei Estadio: Fello Meza, p.
Martins, quien supo deAsistencia y recaudación: 394 aficionados definir con claridad frente jaron c4. 065. 500.
Marco Monge La República Rodinei Martins encontró un espacio entre Mauricio Sánchez y Maximilien Peynado y lo aprovechó para sentenciar el clásico provincial.
El goleador brasileño está encendido.
VENCEDORES.
Rodinei Martins Lo más importante es que el equipo sacó los tres puntos, nosotros no vinimos a Cartago a especular con un marcador, sino a sacar la victoria. La jugada del gol nació con Berry, él me vio cerrando por el otro lado, hizo el centro y tuve la oportunidad de parar la bola con el pecho, Hermidio intento achicar, pero ya era muy tarde y pude rematar para hacer la anotación.
Manuel Keosseian Partido muy difícil y disputado, porque la Liga y Cartago salieron a ganar, solo que nosotros tuvimos la suerte de anotar. El penal que falló Cartago no era definitorio porque quedaba mucho tiempo por jugar. El equipo se paró bien y le dio pocas posibilidades a ellos, pero también felicito a Cartago porque hizo muy buen partido. VENCIDOS Bernald Mullins Nada pasó con el penal, simplemente la pegué mal. Uno siempre trata de anotar pero esta vez no pude. Eso no es motivo para desanimarme, hay que seguir trabajando. Pienso que estuvimos para más, pero no se logró el objetivo. La expulsión nos afectó porque con un hombre menos todo se hace más difícil. Aún así, seguimos encimando y estoy satisfecho con el trabajo que se realizó.
Juan Luis Hernández No se puede considerar un marcador injusto porque Alajuela lleva once partidos consecutivos ganados, pero el trabajo nuestro en la cancha nos alcanzaba para empatar, porque tuvimos las oportunidades. Ellos no hicieron más méritos que nosotros para ganar, ni nosotros hicimos menos méritos que ellos para perder. Por supuesto que la mesa está servida para la Liga, lo que pasa es que nuestro fútbol es tan injusto y el campeonato también, por cuanto la Liga va a sacar muchos puntos al segundo, pero después, en la muerte súbita, alguien los pone a jugar una final. Mutual Ajuda a Hermidio Barrantes, pese a la espesa neblina que inundó el Fello Meza.
Cartago trató de recuperarse y lo hubiera logrado gracias a una mano de Arnáez dentro del área, que fue sancionada por Amores con tiro desde los once metros.
Mullins se enfrentó a su excompañero Mesén, lo engañó, pero botó el empate a un lado del poste derecho.
El ímpetu brumoso bajó, los cambios tácticos que se hicieron en la segunda parte ya no fructificaron y todo se vino abajo con la expulsión de Heriberto Quirós en falta sobre Arnáez, de esas que ya no perdonan los árbitros.
Alajuelense manejó con parsimonia cuando podía, y cuando quiso atacó con velocidad para dar el tiro de gracia. Nunca más recibió peligro en su portería, y se fue feliz del Fello Meza, en medio de la niebla y con la alegría de entregar vencidos, uno por uno, a todos sus rivales del campeonato.
14 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del mistero de cartura y Juvenue, COA RICA

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.