Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Dólar COMPRA. 249, 60 Ayer: 249, 51 VENTA: 4250, 07 Ayer: 249, 97 11A Jueves 26 de marzo, 1998 Economía EDITOR: Wilmer Murillo LA REPUBLICA Malas noticias en el año del Tigre Crisis asiática afecta exportación tica V Presidente designado del Banco Central no recomienda cerrarse para evitar efectos de la crisis asiática Marco Monge La República WILMER MURILLO La República En el año del Tigre corren malas noticias. Un 20 de las exportaciones nacionales podrá verse afectado como resultado de la crisis financiera que sacude a Asia, según dijo ayer un grupo de economistas.
El presidente designado del Banco Central, Eduardo Lizano, advirtió empero que sería mala la idea de cerrar la economía nacional para evitar repercusiones. La apertura comercial y financiera tiene que seguir adelante. sentenció.
Lizano hizo este comentario ES ayer durante un seminario para Bartoo abbrony 3919 110 111913 periodistas patrocinado por la Coalición de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE) y la Academia de Centroamérica, que tuvo como orador principal al jefe de la economía mundial de la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID) en Washington, Juan Belt.
Aunque la crisis financiera de Asia provocará una disminuMalas noticias para los textileros. Según expertos, las exportaciones de este sector son los que más podrían ser afectadas por la crisis asiática. La expan ción del crecimiento en Latinoasión de las empresas de alta tecnología también podría verse afectada.
mérica, se considera que las economías de esta región se ven más y la fluctuación de los tipos de en sus ventajas competitivas con nes que han sido pospuestas en fuertes en esos países le permitifuertes que las asiáticas, según cambio de las monedas.
respecto a los que provienen de Asia pueden venirse para Costa rán seguir exportando como hasBelt.
TOD los tigres asiáticos. El resultado Rica en tanto el país continúe ade ta ahora.
Para Ricardo Monge, de CINMAS ATRACTIVOS?
podría ser un ajuste en la deman lante con reformas legales e instiDE, la crisis asiática vuelve más da de productos costarricenses, tucionales adecuadas.
DA GRIMA atractiva la inversión en los paí El economista Ricardo Mon conjeturó.
El experto no descartó tamposes de esta región, y en el caso de ge estima que como resultado de Al tiempo que dijo que la mis co que la posposición en las ex Eduardo Lizano agregó de se Costa Rica, de continuar con las la crisis los países latinoamerica ma pregunta vale para los produc pansiones de las empresas de al guido que también hay que espereformas legales e institucionales nos pueden volverse más atracti tos que se exportan a la Unión Eu ta tecnología como resultado de la rar a ver si a todo ese esfuerzo ya en el campo financiero, puede vos para la inversión.
ropea, exaltó que es el 90 de las crisis asiática podría tener even a contribuir Japón, país que se contribuir a atraer mayor inver En cuanto a la pérdida de exportaciones nacionales de tex tualmente implicaciones en Cos gún indicó ha venido posponiensión extranjera.
competitividad de las exportacio tiles lo que podría entrar en com ta Rica, dado el esfuerzo de los úl do reformas financieras indisTras calificar la crisis de Asia nes de países como Costa Rica, an petencia con productos tradicio timos años realizados para atraer pensables. Da grima que con ese en octubre, de inesperada y te te la devaluación de las monedas nales asiáticos.
inversiones en este campo. potencial que tienen no le metan rrible. Belt dijo que causó una que se ha suscitado en Corea del La pregunta que entonces En el caso de las exportacio mano al problema. indicó.
gran agitación en los mercados Sur e Indonesia, exaltó el raquíti. surge es si los países asiáticos es nes de productos del mar y café, Aquí en Costa Rica, para el emergentes, pero no precisó cómo co comercio que se tiene con esa tán llenando sus cuotas de expor dijo que son insignificantes. presidente del Banco Central, el se verán afectados países como zona. Unicamente un de las tación textil a Estados Unidos. Si En medio de estas conjeturas caso de los asiáticos debe servir Costa Rica por estas turbulen exportaciones va dirigido a Corea lo han hecho, la industria criolla el economista Juan Belt dio una de lección para modernizar el seccias.
del Sur. precisó.
no debe temer. De lo contrario la nota de aliento. Las expectativas tor financiero y los sistemas de Belt, quien analizó el tema Según Monge, las ventas a producción costarricense de tex sobre la economía de Estados Uni supervisión. Es una tarea para más bien en forma global, prevé Hong Kong equivalen a un 1, tiles se podría ver desplazada, ma dos son de un fuerte crecimiento nosotros, enfatizó.
que la crisis asiática acarreará es del total y de un 0, en el caso nifestó.
con un excedente presupuestario En cuanto a los efectos de la te año una disminución en el cre de Singapur, pero en todo caso re Monge considera que alrede para 1998, que se dará por prime crisis, reiteró que no está cuanticimiento del valor de la produc cordó que esos son los países que dor de un 20 de las exportacio ra vez en muchos años.
ficada, pero hay que tener los ción en Estados Unidos y even salieron airosos de la crisis. Los nes costarricenses podría enfren su juicio esto dará un ma ojos abiertos para ver qué va a tualmente afectará el crecimien países más afectados fueron Tai tar algún grado de sustitución en yor grado de libertad a Estados ocurrir.
to económico de Latinoamérica. landia, Malasia, Corea, Indonesia Estados Unidos. Esa es la noticia Unidos para responder a los gol Un mal consejo, empero, se En opinión de Belt, el fallo ge y Filipinas.
mala. La buena, según Monge, es pes a su economía sin crear más ría pensar en cerrar la economía, neral para predecir la gravedad Pero subrayó que el 40 de que la devaluación nominal de las inflación. Los esfuerzos de sanea pues es algo que no va a ayudar.
de la crisis asiática presenta difi las exportaciones de Costa Rica monedas de ciertos países asiáti miento fiscal de la Unión Euro Pero exaltó que una econocultades, pero se debió en gran van dirigidas a Estados Unidos y cos va a erosionar sus economías pea, para llegar a la unión mone mía abierta y moderna, lo mismo medida a que se prestó poca aten en ese caso sí cabe preguntar qué y esa pérdida de competitividad taria, son también un signo posi que una macroeconomía estable, ción al riesgo comercial, como el productos exportados a esa na podría ser temporal. Otra buena tivo, señaló.
son la primera línea de defensa endeudamiento relativo al capital ción Para Costa Rica, economías contra estos problemas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.