Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12A EDITORIAL LA REPUBLICA Jueves 26 de marzo, 1998 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950.
PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, MIEMBRO DEL GRUPO HOLLINGER DIRECTOR Julio Suñol Leal PRESIDENTE EJECUTIVO JEFE DE REDACCION Fred Blaser José Miguel Fonseca EDITORA NACIONAL Ivonne Jiménez TESORERA EJECUTIVA SUB EDITOR NACIONAL Mario Bermúdez Rosemary Engels EDITOR DE DEPORTES Franklin Solis JEFE DE CIRCULACION PRODUCCION EDITOR DE INACTUALES Fernando López Mauricio Cercone JEFE DE DISENO José Luis Cojal LA REPUBLICA en Internet http: www. larepublica. co. cr Apartado 2130 1000 Central telefonica 223 0266 257 0411 Fax redacción 255 3950 Oficina San José 221 5196 Lucha contra el lavado de dinero y el narcotráfico CON EL LECTOR Monstruos de millones de ojos Los mismos ordenadores que simplifican tantas cosas a la hora de solicitar un certificado o cobrar un cheque amenazan con convertirse en una pesadilla.
Con la irrupción de las nuevas tecnologías, y en particular con las bases de datos, estamos indefensos ante la violación de la intimidad que supone la utilización fraudulenta de la información que se nos solicita cada vez que hacemos una declaración de la renta, llenamos la solicitud de una tarjeta de crédito o acudimos a las oficinas del Estado, por citar algunos ejemplos.
Este es solo uno de los peligros que acechan en la sociedad informatizada.
En su libro Software, la guerra suave. el programador francés Thierry Breton se imaginó una sociedad fuertemente centralizada, paralizada por un bloqueo informático, una espe cie de guerra dulce destinada a paralizar la econoinía. La acción se controla a distancia, simplemente enviando información desestabilizadora, enmascarada en la red meteorológica mundial. Por supuesto, todo es pura fantacien WILMER cia, pero las previsiones de los expertos en de MURILLO litos informáticos no son menos alarmantes.
La destrucción fisica o lógica de un sistema de transferencia electrónica de fondos, a través del cual se realizan las principales transacciones bancarias, es una forma de guerra mucho más eficaz que el empleo de bombas nucleares o misiles.
Pero no hace falta recurrir a escenarios futuristas. Todos tenemos un número de identificación fiscal, así que estamos en el banco de datos del ordenador que nos controla desde el Ministerio de Hacienda. Además, si alguien se lo propone y cuenta con los medios necesarios, tendrá acceso a nuestro fichero bancario para obtener información sobre transacciones financieras y órdenes de pago, averiguando de paso a qué partido político y asociaciones pertenecemos. Si después accede a los ary chivos del Registro Público o del INS, conocerá los electrodomésticos y los vehículos o casas de que disponemos. La lista es interminable. Toda información es susceptible de ser almacenada: historiales clínicos, transacciones económicas o fichas policiales, pero también otros datos sobre educación, historial laboral y los préstamos que hemos gestionado. Con el control cruzado de estos centenares o millares de informaciones la antiutopía orwelliana no está tan lejos. No es tan difícil imaginar al gran hermano que dispone así de la identidad y del perfil político social de cada ciudadano, que conoce nuestros hábitos, nuestro patrimonio y nuestros pasatiempos.
Como recreó la película Juegos de guerra y como nos recuerdan periódicamente los hackers. cualquier persona con los conocimientos adecuados, un ordenador personal, un telé fono y un módem puede acceder a los sistemas de información.
Por lo tanto, no es de extrañar que en nuestros días la seguridad informática se esté convirtiendo en una verdade ciencia.
Se inició en Costa Rica la XVI Confe res, conforman una sociedad criminal por rencia Internacional de la Lucha contra excelencia, porque los unos no existen sin las Drogas. El acto cuenta con delegados los otros. Ambos sectores actúan en comde treinta países del continente america plicidad para rendir tributo al becerro de no, dispuestos a unir esfuerzos entre sí y oro, ante el cual se arrodillan. para obcon otros de distintas áreas geográficas, tener sus propósitos, son capaces de cualpara lograr un frente común de combate. quier cosa, empezando por la compra de Se pretende estructurar cuatro regio funcionarios, la penetración de partidos nes: la Andina, la del Cono Sur, el Caribe políticos, la financiación de campañas y Centroamérica (incluyendo a México. electorales y de empresas o compañías coLa estrategia consiste en promover la merciales en situación crítica. Después unión internacional, en una especie de terminan adquiriendo una cuota de poder cartel antidrogas y antilavado de dinero, y en los gobiernos, sin abandonar el control dos actividades ilegales y criminales que de corporaciones y firmas disfrazadas, que producen billones de dólares a los delin sirven de mascarones de proa para esconcuentes. Estos a su vez tratan de corrom der los actos delictivos.
per cuando pueden a débiles funciona Muchas de las declaraciones e informes rios, empresarios, profesionales y cuales que ya constan al público, mediante las quiera personas dispuestas a sumarse a manifestaciones hechas por algunos delelos que se lanzan por este precipicio de la gados, y las detalladas referencias que queperversión y el mal social.
darán en actas a las cuales tendrán acceEs importante que esta reunión se rea so las autoridades, serán un tesoro inforlice en San José, porque al ser Costa Rica mativo para afilar las armas de la lucha sede de ella, demostramos la actitud nacio contra los males generados por los narconal de enfrentar sin temor a quienes se sin traficantes.
dicalizaron internacionalmente para obte Costa Rica ha ido perdiendo poco a poner fabulosos dividendos a costa de la sa co la inocencia, pero todavía no conoce a lud y la vida de millones de seres huma en profundidad las perversidades y la capacinos alrededor del globo.
dad de corrupción que tienen quienes enPero, asimismo, el ser sede nos permi cabezan estos procesos de penetración site conocer un poco más los entretelones y lenciosa pero efectiva y buscan acumular los vericuetos y prácticas seguidas por los riquezas malhabidas, surgidas de la siemnarcotraficantes y sus socios, los lavado bra de cadáveres y tragedias alrededor del res de dinero, quienes establecen modos globo.
de operar a veces ignorados por las auto Todo lo que se haga por combatir este ridades locales, esto en virtud de la falta peligro, y lo que se aprenda de quienes tiede experiencia explicable en un país que nen experiencias acumuladas en las luhasta hace poco se mantenía bastante lim chas de sus naciones, ha de servirnos a nopio y libre del peligro de la penetración de sotros para ser más ágiles y constantes en los narcos.
el combate de estos delincuentes multimiHoy se sabe que los fabricantes y dis llonarios, que gozan a veces de más poder tribuidores de drogas y los narcolavado del que ostentan los estados.
APUNTES SE LE SEGUIRA JUICIO POLÍTICO PINOCHET ¿QUE?
o ¿Como?
CARTAS Pensar en el futuro del país Pensar en el futuro del país, no en el de los partidos políticos.
La última campaña superó gastos por mil millones. Ahora vie ne la toma de posesión, otra millonada. Buscar la concertación, no la división. Los ex presidentes serían excelentes consejeros, sin necesidad de ir a la reelección. La ex presidenta de Nicaragua, señora de Chamorro, recibió una deuda de 12 mil millones y la redujo a 400 millones. Será necesario nombrar a una Presidenta para que cancele nuestras deudas interna y externa. Hay mujeres que no son eruditas pero sí excelentes economistas, dotadas de una extraordinaria intuición y sabiduría. Necesitamos estadistas, no despilfarradores.
KA RICAgste document es Bropiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juve, PORRA6 98
Este documento no posee notas.