Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
CAMPO PAGADO EL CASO DEL PROYECTO HABITACIONAL ALEMANIA UNIDA EN PURRAL LOS VERDADEROS HECHOS: Antes Precario en terrenos de Metrocoop, Hatillo.
a a les coAntecedentes tructora y cuya reparación han exigido los organismos cooperativos.
Desde hace algún tiempo, unas 200 familias invadieron en precario un terreno propie Tanto la Comisión de Emergencias, como la Municipalidad de Guadalupe y el Instituto dad de METROCOOP en Hatillo, ocasionando un serio perjuicio a los intereses de de Vivienda y Urbanismo (INVU) hicieron una valoración de las casas y señalaron las esta empresa cooperativa.
medidas que se deben adoptar para solventar las fallas.
No obstante, obedeciendo al espíritu de solidaridad social que inspira nuestro movi Es necesario aclarar. sin embargo. que los mismos informes técnicos atribuyen gran parmiento, METROCOOP no procedió como pudo hacerlo a pedir el desalojo por vía ju te de los problemas a falta de mantenimiento por parte de los beneficiarios, por lo que dicial. sino que se identificó plenamente con los problemas de aquellas familias e inició no todos los daños son atribuibles a factores de construcción.
la búsqueda de una solución humanitaria al problema.
Independientemente de eso, tanto METROCOOP como la empresa LANU se han Mantener esta actitud no ha resultado fácil. Hemos debido, incluso, sortear presiones comprometido formalmente a asumir a plenitud la parte de responsabilidad que muy fuertes de la comunidad de Hatillo, que se ha sentido amenazada por las activida rresponde, a efectuar las reparaciones y a adoptar las medidas que sean necesarias para des de algunos precaristas solventar los problemas detectados en las construcciones.
La Unión Nacional de Cooperativas (UNACOOP que en ese momento actuaba como ente autorizado por el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHV) en la asignación Instigación de bonos, se interesó en el caso y trabajó con METROCOOP en el diseño de un plan. Lamentablemente, ese ofrecimiento no se ha podido hacer efectivo por la actitud de los Dicho plan consistió en el desarrollo de cuatro proyectos habitacionales para reubicar a mismos beneficiarios quienes, instigados por un señor ajeno al proyecto, un nicaragüenesas personas, que vivían en tugurios y bajo condiciones de carencias verdaderamente se llamado Javier Torres, no han permitido el inicio de los trabajos.
infrahumanas.
Torres se presenta como presidente de la Asociación Pro Vivienda La Cruz (ASPROVIDado que los bonos de vivienda llevan un trámite complejo y su desembolso puede re CRUZ. a pesar de que, desde setiembre de 1997, presentó su renuncia irrevocable al querir de meses y hasta años, UNACOOP dispuso de recursos propios para financiar la cargo.
compra de lotes y la construcción de las casas que, en el caso de la Alemania Unida Este señor, que alienta una confrontación absurda e un total de 83. tuvo un costo de 136 millones de colones.
injustificable entre los organismos cooperativos y Tales recursos se reembolsarían a UNACOOP con los giros del BANHVI, las humildes personas que habitan en la urbanizacorrespondientes a los bonos para las familias Ahora ción Alemania Unida, es el mismo que ha estabeneficiadas, más un aporte de 250. 000 colones do fabricando escánde los interesados. la fecha año y medio después de concluidas las obras, el BANHVI con fines de solo ha desembolsado 90 millones de colones publicidad.
en tanto que los beneficiarios no han cancelaAdemás, Todo ni un céntimo.
rres ha sido Es absurdo, además de injurioso, afirmar que denunciado los organismos cooperativos han hecho mal ante el Miuso de los recursos de ese proyecto, cuando nisterio Púhan sido esos mismos organismos los que a blico por va duras penas los han logrado reunir parios miemra poder acabar las obras.
bros de la Proyecto Alemania Unida Purral de Guadalupe.
misma organiza ción que dice representar.
En relación con la supuesta negativa de METROCOOP de presentar informes contables sobre el proyecto, debemos aclarar que la única persona que los ha solicitado ha sido el señor Torres, a quien no corresponde recibir esa información por no ser beneficiario.
dalos de prensa Ahora Soluciones pendientes Como el proyecto debió desarrollarse en etapas, en razón de su elevado costo, un grupo de unas 27 familias debió esperar un poco más de tiempo la solución de su problema habitacional.
Con ellas se firmó hace un año un finiquito, mediante el cual las empresas cooperativas Pro se comprometieron a entregarles la casa en un plazo determinado o, en su defecto, a pablemas garles la suma de 650. 000 colones.
En el desarrollo del proyecto habitacional Alemania Unida, METRO De ese grupo, algunas familias instigadas por ciertos dirigentes han salido a la prensa a COOP actuó como entidad desarrolla reclamar el incumplimiento del acuerdo.
dora, pero los trabajos de Esta afirmación es también absolutamente falsa e injusta. Las casas ya han sido entregaconstrucción los contrató das a diez de las familias que firmaron el finiquito y a otras tres, que así lo quisieron, se les canceló la suma de 650. 000 colones, más intereses y otros reconocimientos por el atraso en la ejecución de las obras.
Otras diez casas están terminadas en Alajuelita y solo hace falta que se les instalen los servicios básicos para entregarlas a los beneficiarios.
También tenemos copia de la escritura a favor del señor Fernando Amores, que debió anulada porque éste rehusó aceptar la entrega de su casa.
a una empresa pri Dos de esos dirigentes que mal aconsejan a las familias enfrentan una denuncia penal vada denominada LA por el delito de extorsión en perjuicio de UNACOOP y METROCOOP NU, Finalizadas Esta es la verdad de los hechos. Las versiones que buscan denigrar a los organismos coolas obras y ya reubi perativos provienen de personas con intereses muy ajenos al de las humildes familias a cadas las familias, se de las que estos organismos solo han tratado de ayudar en la solución de sus problemas de tectaron problemas en algunas vi vivienda.
viendas, atribuibles a la compañía consFirma responsable: Adolfo Enrique Rubi Quant Proyecto San Juan de Dios de Desamparados Céd. 656 533 ser Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.