Guardar

10A Viernes 27 de marzo, 1998 LA REPUBLICA Sucesos EI OIJ indagó varios departamentos del MOPT Caos por allanamiento ALVARO CALDERON PANIAGUA La República 10 Agentes y fiscales de las unidades de Delitos Varios y Especializada de Tránsito del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
allanaron ayer en la tarde las instalaciones del departamento de Infracciones del Consejo de Seguridad Vial. las p. el grupo de autoridades ingresó a las oficinas de esa dependencia, en las cercanías del Ministerio de Seguridad, lo cual provocó una enorme confusión entre los funcionarios, los cuales salieron corriendo de las oficinas.
Al parecer en ese departamento ha ocurrido una serie de hechos irregulares, lo que motivo la intervención de las autoridades.
Por su parte el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT. mediante un comunicado de prensa, indicó que el OIJ realizó el allanamiento de varias dependencias para recabar información y dar curso a una de nuncia planteada por ambas entidades, MOPT y Consejo de Seguridad Vial, por un supuesto mal manejo en la base de datos.
Mientras tanto, Mario Chavarría, director de Seguridad Vial, prefirió no dar mayores detalles sobre la labor que realizaban los agentes del OIJ y de la Fiscalía para no entorpecer el trabajo que desplegan.
Con esa acción, según Chavarría, lo que se pretende es garantizar la seguridad en toda la red de informática del MOPT.
El departamento que fue allanado es el encargado de tramitar las multas por infracciones a la Ley de Tránsito y emitir certificaciones de todo tipo en el MOPT, indicó Chavarría.
Agregó que la acción que realizaron ayer los agentes del OIJ contó con todo el apoyo de su parte y del MOPT, ya que el interés de la institución es señalar y sancionar, en caso que se les comprobara algún hecho doloso a los responsables.
Se informó que el allanamiento judicial también incluyó el de partamento de Licencias y otras dependencias del MOPT, donde desde hace mucho tiempo se ha hablado de una serie de irregularidades. 100 ved Allen Campos La República El director de Seguridad Vial, Mario Chavarría, salió de las oficinas que fueron allanadas a eso de las p. luego de dialogar con los fiscales y agentes del OlJ.
Concluyó la XVI Conferencia de Control de Drogas Sin recursos para controlar tráfico Por dos homicidios y robos Sentenciado a 99 años de cárcel Entretelones ANA CAROLINA MORA La República Centroamérica carece de los recursos para realizar patrullajes terrestres, aéreos y marítimos para interceptar el tráfico de drogas.
Aun cuando la Agencia de Control de Drogas (DEA)
facilita el rastreo vía satélite, no se tiene la suficiente capacidad de movilización para que las patrullas acudan a la detención de los traficantes, aseguró la ministra de Seguridad, Laura Chinchilla. Sin embargo, las operaciones conjuntas Thomas Constantine, administrador de la DEA, dejó el país ayer entre varios países para en la mañana, luego de haber participado en la inauguración de combatir la narcoactividad la conferencia.
es la estrategia principal que se adoptará en el área, rante tres días.
Asimismo, Chinchilla según concluyeron los dele La ministra Chinchilla reiteró que la DEA se comgados en la XVI Conferen expresó que se ha hecho promete a continuar con el cia Internacional del Con un balance de la región, apoyo en inteligencia y caTrol de Drogas (IDEC. donde han habido muchos pacitación.
Esta actividad, que ter esfuerzos. Se continuará La próxima reunión minó ayer, concentró a más con un intercambio de in programada se realizará en de 150 personas, provenien formación en inteligencia, Washington, según infortes de los países americacontrol de químicos, sus mó Allan Solano, director nos, quienes participaron tancias precursoras y lava de la Policía de Control de en sesiones de trabajo dudo de dinero.
Drogas en el país.
ALVARO CALDERON PANIAGUA La República El Tribunal de Juicio de San José sentenció ayer a 99 años de prisión a Olivier Herrera Carranza, a quien encontró responsable de dos delitos de homicidio calificado y siete robos agravados. Herrera se lo encontró responsable de la muerte de Humberto Portuguez Chinchilla, ocurrida el 21 de diciembre de 1996, y de Juan José Masís Hidalgo, asesinado un día antes.
El cuerpo de Masís fue localizado a un costado de la Escuela República de Haití, en Paso Ancho, presentando dos impactos de bala en su cuerpo.
Entretanto Portuguez, ex agente de la Policía de Control de Drogas del Ministerio de Seguridad, fue hallado dentro de un hueco en un sitio conocido como La Ventolera, cerca de El Empalme, en el Cerro de la Muerte, presentando cuatro impactos de bala, tanto en el tórax como en la cabeza. la vez, a Herrera Carranza se lo responsabilizó de siete robos y asaltos cometidos en el área metropolitana.
Aparte de la pena de 99 años de cárcel, los miembros del Tribunal impusieron a Herrera una medida de seguridad de tratamiento siquiátrico por un intento de suicidio.
Los delegados aprovecharon desde el tiempo de receso hasta las horas de trabajo grupal para ir de compras y visitar algunos centros turísticos del país.
Hoy será la salida masiva de los delegados a la conferencia, sin embargo otra cantidad considerable se irá entre el sábado domingo.
Algunos oficiales de la DIS que destacaron por su amabilidad con funcionarios, organizadores y hasta huéspedes del hotel recibieron una camiseta alusiva a la actividad.
La malicia policial pudo más: a pesar de que los del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) no consideraron los almuerzos de otros oficiales, estos establecieron dos turnos para no quedarse sin comer.
La seguridad era estricta: solo personal autorizado podía ingresar al lugar de sesiones, hasta el punto que la jefa de prensa del MSP casi se queda afuera.
Aunque un periodista alegó que fue maltratado por los oficiales, ningún huésped o delegado se quejó de ellos.
Allen Campos La República Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.