Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
9A Lunes 27 de abril, 1998 EDITOR: Marco Aurelio Salazar EL PAÍS LA REPUBLICA Campaña de 1856 57 Señales históricas en Sarapiquí MARCO AURELIO SALAZAR La República La República Santa María y pueblos vecinos, en Dota, podrán disponer de una adecuada reserva de agua potable.
Dota prevé problema de agua LA REPUBLICA Con la develización de monumentos en El Muelle, Sardinal y La Trinidad, quedó establecida la señalización histórica de Sarapiquí, para que residentes y visitantes mantengan presente que también esa región fue muy importante en la campaña contra los filibusteros hace 142 años.
Delegaciones de las escuelas La Guaria, Puerto Viejo, La Virgen, El Muelle y Estero Grande, más los colegios de La Virgen y Puerto Viejo, fueron determinantes para el fervor cívico observado en las tres ceMarco Aurelio Salazar La República remonias, pese a la lluvia que a no cesó en ninguno de los tres En la escuela El Muelle, escolares, docentes y público le dieron un marco adecuado a la celebración.
sitios. La ceremonia se efectuó Museo Juan Santamaría, enfael miércoles, 22 de abril, ya que tizó en la defensa que hicieron el día exacto de la celebración, aquellos costarricenses de la liel 11 de abril, cayó en la Semabertad, la dignidad, el amor a na Santa.
Una docena de pequeñas deben ser fortalecidos como un la patria; valores cívicos que embarcaciones orgullosas con homenaje a esa gesta gloriosa la bandera nacional desfilaron por la independencia de Cenrío abajo con estudiantes, histroamérica, con que se ganó el toriadores encabezados por Carlos Meléndez Chaverri y destino.
derecho a forjar nuestro propio delegados de las diversas instiLa ceremonia comenzó a tuciones que colaboraron con las a. en la escuela de El esta cruzada por el rescate de Muelle, kilómetros al norte los valores nacionales.
de Puerto Viejo, y concluyó a REBELLS HEROSS Bernal Soto, representante las p. en La Trinidad, de oficial del Programa de Desa sembocadura del Sarapiquí al rrollo Rural (PDR. de donde río San Juan, con el beneplácisurgió la iniciativa, destacó to de quienes representaron a que el PDR no solo asesora pa las instituciones organizadora el desarrollo de las comuniras: Programa de Desarrollo dades rurales, sino que tam Rural, Museo Juan Santamabién se preocupa por otros as ría, Municipalidad de Sarapipectos, como que los pueblos quí, Junta Cantonal de Sarapirecuperen su identidad cultuquí, centros educativos, firmas ral.
de turismo y de comercio, igual Tres monumentos como este en La Trinidad, con leyenda diferente, fue El historiador Luis Ferque otras organizaciones loca ron inaugurados en puntos estratégicos a la vera del río Sarapiquí. Aquí nando Sibaja, presidente del les.
se destaca la actuación del héroe Nicolás Aguilar, de Barva.
Dota contará con dos tanques de almacenamiento de agua potable, obra que le fue financiada a la Municipalidad con un préstamo de 12, millones por el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM. BITSVOLB Según explicó Etelberto Jiménez, jerarca del IFAM, este crédito es complemento de otro que por 24, millones se le había concedido al ayuntamiento para mejoras en captaciones y conducción.
El principal problema que enfrentan los pobladores de Dota, en la región de Los Santos, es la escasez de agua durante el verano, justamente porque falta un buen sistema de almacenamiento.
Fiestas en La Cruz Cruz Roja necesita de todos LA REPUBLICA Marco Aurelio Salazar La República Homenaje en Las Juntas La marimba de los Obregón Una requiere de varios repuestos, la otra tampoco funciona; en resumen, esta es la situación de las dos ambulancias en poder de la Cruz Roja en el cantón La Cruz, frontera norte.
En procura de recaudar algún dinero para ayudarse en sus labores, los dirigentes han organizado un programa de festejos populares que abarca seis días, del 28 de abril al de mayo.
Alonso Alán, de la comisión organizadora, dijo que habrá diez corridas de toros, con una competencia de monta en la que participarán las cuadrillas conocidas como Cachorros, Fígaros y Cruceños. El domingo será el tope.
También habrá concierto a las p.
con Los Macaones de Nicaragua, que luego amenizarán un baile.
La Cruz Roja confia en el apoyo de cruceños y visitantes, para obtener una recaudación suficiente que le permita resolver algunos de sus problemas.
OFELIA GAMBOA dos. Su música inmortal tuvo por fin el re El homenaje fue promovido por el gruCorresponsal conocimiento de su pueblo natal, sinteti po Añoranzas, específicamente por su pre zado en un homenaje justo durante el con sidenta Susy de Arauz.
Otra vez, como antaño, las notas de la cierto que ofrecieron anoche en el parque Los hermanos Obregón nunca han olmarimba de Angel y Pedro se elevarán co de Las Juntas.
vidado que son de Abangares, una tierra mo traviesas palomas en el airecillo mi Se les entregó un recuerdo que simbo donde lo mismo se monta un toro que se nero con sabor a fiesta para, finalmente, liza el origen de nuestro pueblo abangare trabaja en los túneles para extraer el pre perderse en el ámbito azul de los recuer ño.
cioso metal de las entrañas de la tierra.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.