Guardar

10A EDITORIAL LA REPUBLICA Lunes 27 de abril, 1998 LA REPUBLICA FUNDADA EN 1950.
PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, MIEMBRO DEL GRUPO HOLLINGER DIRECTOR Julio Suñol Leal PRESIDENTE EJECUTIVO EDITORA NACIONAL Ivonne Jiménez Fred Blaser SUB EDITOR NACIONAL Mario Bermúdez TESORERA EJECUTIVA EDITOR DE DEPORTES Franklin Solis Rosemary Engels EDITOR DE INACTUALES Fernando López JEFE DE CIRCULACION PRODUCCION JEFE DE DISEÑO José Luis Cojal Mauricio Cercone Paso modernizador: elegir alcaldes por votación popular LA REPUBLICA en Internet http: www. larepublica. co. cr Apartado 2130 1000 Central telefónica 223 0266 257 0411 Fax redacción 255 3950 Oficina San José 221 5196 FORO Tráfico de almas La venta de visas a cubanos, que ha conmovido a la opinión pública nacional al revelarse la existencia de una vasta red dedicada a este negocio, no es asunto nuevo, aunque no es hasta ahora que se conocen algunas facetas del modus oprandi de quienes manejan los hilos de la telaraña.
En el pasado se han denunciado otros actos de corrupción similares, como el robo, falsificación y venta de pasaportes costarricenses que alcanzan precios exorbitantes en el bajo mundo de las mafias internacionales.
Paralelamente, también se han denunciado delitos cone xos y afines a este negocio, como el robo y el lavado de timbres consulares en dólares, actividad que procura millones de colones a los delincuentes de cuello blanco.
Asimismo, han sido constantes las denuncias sobre trata de blancas. para sacarlas del país legalmente y ponerlas a trabajar en los lupanares de las grandes metrópolis, some tiéndolas a un régimen de esclavitud. Han sido muchas las costarricenses engañadas que han caído en los tentáculos de estas mafias. Habría también que agregar a esta cadena de oprobios el tráfico de indocumentados que arriban a nuestro país bajo la protección de las mafias, para luego seguir viaje hacia Estados Unidos, utilizando para ello una vasta red bien establecida en Costa Rica, país puente para la maquila de los indocumentados.
La cadena tiene otro espurio eslabón, un viejo y lucrativo negocio bien conocido de los costarricenses desde muchos años atrás. Me refiero al llamado contrabando de chinos procedentes de Hong Kong, China Continental, Taiwan y Corea. Son los chinitos como los llaman los ticos que ingresan al país de contrabando, metidos en barriles, según el gracejo popular. Más recientemente, la cadena se ha alargado con un nuevo eslabón: la adopción y venta de niños costarricenses a parejas ricas de las naciones más industrializadas y poderosas del mundo. Todos estos delitos denunciados pe ro nunca castigados tienen en común un rasgo perverso. No se trata de tráfico de mercancías o drogas, sino de un tráfico de seres humanos. Con razón se han agrupado bajo un término común, acuñado por algún periodista que investigó los en. tretelones de esta internacional del crimen: tráfico de almas.
Las denuncias sobre el tráfico de almas en nuestro país son bien conocidas, pues han ocupado mucho espacio en los medios informativos.
Pero de ahí no han pasado. Las investigaciones para identificar y castigar a los delincuentes si es que se han hechono han ido a ningún lado, que sepamos dejando de lado a los supuestos involucrados en las visas a cubanos no hay nadie en la cárcel purgando el delito cometido.
OSCAR CASTRO VEGA PERIODISTA ESCRITOR Los diputados que dentro de cua Son múltiples las ventajas derivatro días concluyen labores, dejaron das del sistema de que los pueblos aprobadas reformas esenciales con designen directamente a sus gobertenidas en el Código Municipal. Son nantes locales. Entre ellas, podemos varias, pero la más destacable es la citar las siguientes: a) Al obtener torelacionada con la norma que per tal autonomía, el representante de la mitirá, a partir de las elecciones del comunidad puede ejecutar acciones año 2002, que los ciudadanos desig de servicio público sin sentirse oblinen alcaldes mediante su voto. gado a quedar bien con el poder cenEl país se acostumbró a tener go tral o con los políticos de turno que bernadores y ejecutivos municipa ejercen el gobierno nacional. b) Si el les designados por los políticos de funcionario hace una labor magníturno en el control del poder. De es fica, esta es reconocida por los ciuta manera, bastantes funcionarios dadanos. Un alcalde con logros nocon altas responsabilidades y muy tables puede incluso aspirar a la Preimportantes para el progreso de las sidencia de la República. c) El alcalcomunidades, han estado ligados a de no dependerá de los regidores, coquienes discrecionalmente han ve mo sucede ahora con el Ejecutivo nido nombrando estos cargos influi Municipal, y por esa razón los juedos a menudo por razones de amis gos y rejuegos electorales o políticos tad o por compromisos electorales. no obstruyen ni perjudican sus taEn esta sección editorial venimos reas.
apoyando hace muchos meses la Los citados son solo algunos de idea de la reforma que, surgida en el los beneficios que el novedoso sisteseno del Parlamento, se correspon ma aporta a la vida institucional del de con la práctica generalizada en país. Por ello vale la pena exaltarlos tantas naciones del mundo y que en y elogiar a los diputados que apoyavarios países latinoamericanos se ron esta reforma de corte moderniasentó con solidez.
zador.
APUNTES HUGO DIAZ SE ENCRESPAN LAS AGUAS POLITICAS FOR ESTE MAR LO DE AYALES ECHEVERRIA SE HA PICADO ÚLTIMA HORA EN MOMENTOS DE CONCERTACION QUÉ DESCONCERTANTE!
CARTAS No engañen, por favor. DE MASO El Centro Científico Tropical debe aclarar qué clase de cobertura boscosa ha aumentado en Costa Rica y cuáles bosques se sigue deforestando.
Porque según el informe publicado, el bosque va en aumento y la gente se siente feliz por ello; mientras que la verdad es otra, porque todos los días vemos muchos camiones de madera con grandes trozas que provienen de bosques primarios, muchos de ellos con permisos ilegales. Esto nos debe dar una profunda tristeza.
BERNAL COTO VALVERDE PRESIDENTE ECOSUR Este documento Esarspedal de la Bibleca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
中和 propie

    Engels
    Notas

    Este documento no posee notas.