Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA ECONOMIA 11A Miércoles de junio, 1998 Desconocimiento e incertidumbre rodea a inversionistas a e Confusión por quiebra de puesto ANA CAROLINA MORA tuaciones pendientes, por lo que imposibilidad de recuperar lo inLa República está violando medidas constitu vertido.
cionales.
Para el abogado Salazar, al soa defensa de Marita El abogado interpuso tres re licitarse la quiebra del puesto de López Cruz, propie cursos de amparo ante la Sala bolsa, se estaría en un proceso citaria del puesto de Constitucional, que solicitan su vil y no penal, y que por lo tanto bolsa América Capi: intervención para frenar los actos los inversionistas se convierten tales, y algunos in administrativos en contra del en acreedores.
versionistas manifestaron su con puesto de bolsa.
La legislación que se aplica fusión por la solicitud de quiebra Dijo que por lo menos dos de establece que si el patrimonio y el de este puesto.
esos recursos ya han sido notifi capital social son insuficientes se La Superintendencia General cados a la Superintendencia, sin debe declarar la quiebra.
de Valores (SUGEVAL) solicito que hasta el momento se haya sus Sin embargo, el abogado cuesayer que se declare en quiebra a pendido el acto administrativo. tiona la naturaleza del puesto de América Capitales por la insufibolsa, en el sentido de que es un ciencia que tiene para pagar el déHERMETISMO intermediario bursátil, que no geficit en sus cuentas.
nera pasivos y que los inversioBernan Luis Salazar, aboga Las anomalías en América nistas asumen. por su propio do defensor de López, alegó que Capitales provocaron un herme riesgo las pérdidas de la actividesconoce lo que está haciendo la tismo por parte de los demás in dad, por lo que no cabe una quieSUGEVAL desde el 14 de mayo, fe versionistas, donde persiste la incha en que le solicitaron que re certidumbre sobre la recuperaSalazar señaló que la SUGEconsiderara el acuerdo adininis ción de sus dineros.
VAL no ha devuelto las inversiotrativo en el que se interviene al Sin desear identificarse, una nes a otros participantes del puespuesto.
inversionista expresó a LA RE to, aun cuando tiene los títulos de Teníamos cinco días para so PUBLICA, por teléfono, que no los cuales son propietarios.
licitar una reconsideración de la tengo conocimiento de nada y no Por su parte, la SUGEVAL no medida, y hasta hoy la SUGEVAL quiero referirme al respecto, por tramita ninguna operación hasta ha sido omisa en cuanto a resol que me puedo ver afectada. que no se determine el faltante, y ver algo. agregó Salazar.
Asimismo, otro inversionista con la solicitud de quiebra, es a criterio del abogado, la Su que también prefirió el anonima los Juzgados a los que corresponperintendencia ha tomado deci to, expresó su confusión por lo su de determinar la distribución de siones sin haber resuelto otras si cedido en América Capitales y su los bienes para cada acreedor.
bra.
El abogado Bernan Luis Salazar se mostró confundido por la decisión de la SU GEVAL, pues dijo no tener noticias oficiales de la intervención en el puesto de bolsa.
door Empresarios demandan cuentas LIBERTAD SINDICAL WILMER MURILLO La República Por otro lado, Yankelewitz reEl sector empresarial exigió futó las denuncias del CODEHUayer un mecanismo de rendición CA, por el supuesto irrespeto a la de cuentas de las instituciones púlibertad sindical y el deterioro de blicas que se financian con cargas las condiciones de vida de los trasociales, al tiempo que calificó de bajadores costarricenses. Consiirreales las denuncias de la Comidera que para el sector privado sión para la Defensa de los Dere.
esas generalizaciones resultan inchos Humanos (CODEHUCA) en fundadas.
relación con la libertad sindical y La entidad regional arguyó la calidad de vida de los trabajaque no hay libertad sindical en el dores de Costa Rica.
país, que el sindicalismo en el secEl presidente de la Unión Costor privado es inexistente, pero tarricense de Cámaras (UCYankelewitz replicó que el nivel CAEP. Samuel Yankelewitz, a de sindicalización es equivalente propósito de las irregularidades al de Estados Unidos y no muy disen la administración del Fondo de tinto al de Japón.
Asignaciones Familiares, dijo Manifestó que olvida, además que se ha puesto al descubierto la CODEHUCA, que en Costa Riuna deficiencia que siempre ha ca existe la alternativa de organidenunciado el sector privado, zación laboral que es hoy la fuercual es la falta de mecanismos za más importante dentro del moefectivos de rendición de cuentas vimiento obrero: el solidarismo.
en instituciones del Estado, y especialmente en aquellas que reciEl presidente de la Unión de Cámaras, Samuel Yankelewitz, refutó ayer a la Comisión para la Defensa de los Derechos Comentó que es claro que esben dineros por concepto de carHumanos (CODEHUCA. que denunció atropellos a la libertad sindical.
tas denuncias no se ajustan a la gas sociales. juicio del dirigen mil millones para el financiarealidad costarricense y carecen la institución ese año.
Destacó que aunque el sector de fundamento técnico.
te empresarial, el análisis de los miento de las diversas entidades Señaló que a pesar de esta sig. privado no objeta el aporte solidacontroles administrativos que de de bienestar social, monto equi nificativa cantidad de recursos, rio que hace a la seguridad social. El sector privado expresa su ben existir, son temas importan valente al 43 de la totalidad del los empresarios no cuentan con sí exige transparencia en el uso de preocupación no solo por el daño tes, pero el verdadero problema gasto social del Gobierno en este participación alguna en la junta esos recursos y propone llevar que se hace a la imagen del país, de fondo es la eficiencia de la ges mismo periodo. Del aporte em directiva de esa institución, ni hasta las últimas consecuencias sino también por el descrédito de tión social del Estado.
presarial casi 19 mil millones se con mecanismos efectivos para la investigación sobre las irregu una institución que está llamada Recordó que en 1997 las em destinaron al FODESAF, lo que conocer a ciencia cierta el grado laridades en Asignaciones Fami a ejercer un papel fundamental en presas de este país aportaron, me representó un 48 del total de los de efectividad con la que se utili liares para que se castigue a quie el campo de los derechos humadiante cargas sociales más de 90 ingresos corrientes recibidos por za el dinero.
nes actuaron dolosamente. nos a nivel regional. concluyó.
Marco Mongo La República. S9. 150 Foreroob as SI we al ob Simon SNITIOS SJ supolonins eftias Soorts20233 ecosis ISIS ovitei omi 0169 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
atau leb isgolstasi192916
Este documento no posee notas.