Guardar

14A EDITORIAL LA REPUBLICA Jueves 24 de setiembre, 1998 LA REPUBLICA Estar o no estar en la lista negra de naciones corruptas FUNDADA EN 1950.
PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, MIEMBRO DEL GRUPO HOLLINGER DIRECTOR Julio Suñol Leal PRESIDENTE EJECUTIVO Fred Blaser JEFE DE REDACCION Franklin Solis EDITORA NACIONAL Ivonne Jiménez TESORERA EJECUTIVA Rosemary Engels SUBEDITOR NACIONAL Mario Bermúdez JEFE DE CIRCULACION EDITOR DE ECONOMIA Wilmer Murillo Mauricio Cercone EDITOR DE DEPORTES Rodrigo Díaz JEFE DE PRODUCCION EDITORA DE INACTUALES Carmen Juncos Ana Julieta Espinach JEFE DE DISEÑO José Luis Cojal LA REPUBLICA en Internet http: www. larepublica. co. cr Apartado 2130 1000 Central telefónica 223 0266 257 0411 Fax redacción 255 3950 Oficina San José 221 5196 OPINION Centros diurnos y adultos mayores Podría ser que después de que un or alta calificación. En el país de ciegos el ganismo internacional publicó una lis tuerto es rey. Así entenderíamos por ta negra citando a las naciones más y qué nos certifican tan buena nota.
menos corruptas del mundo, algunos Esta opinión sobre cuáles países son tengamos dudas en relación con la je más o menos corruptos que otros, apararquización que se hizo (y en la cual, rece en un análisis llevado a efecto por de paso, nos fue tan bien. el Instituto de Transparencia InternaLa idea de la escala confeccionada, cional, el cual vigila la honradez del en una valoración de a 10, pudo ser sistema público. Los criterios fueron la de dejar establecido cuáles son los revelados antier en la sede del organispaíses del orbe en los que es necesaria mo en Washington y publicados en una rectificación para frenar el proce nuestra edición de ayer so de descomposición social. Pero no El método usado es simple. Analizaestamos seguros de la justeza del listaron 85 naciones alrededor del globo. Se do, en razón de que Costa Rica apare aplicó un sistema de evaluación de la ce ubicada como una de las dos naciones latinoamericanas menos corrup 5, puntos. Chile, Costa Rica y España 10. Para ser promovido se necesitaban tas, en honrosa compañía de Chile.
aprobaron. Otras 14 naciones hispaMas sabiendo lo que ha sucedido en noamericanos resultaron reprobadas, nuestro país durante los años recientes, y conociendo la serie de asaltos al igual que Rusia, Ucrania e Indonesia, beneficiarias de gigantescas ayumultimillonarios registrados contra el das económicas de los organismos fifisco nacional en perjuicio de los connancieros internacionales.
tribuyentes, surgen serias dudas en relación con el mérito que se nos conceSería interesante hacer una encuesy de generosamente y que nos complace ta en Costa Rica y consultar a los conría mucho fuera verdadero.
nacionales y a los extranjeros residenSe nos coloca ante la opción de aceptes aquí, para que digan si, de acuerdo tar que somos más honrados de lo que con sus experiencias y los conocimiencreíamos. ojalá sea verdad o de asutos acumulados durante los últimos mir que la corrupción latinoamerica años, respaldan o no las conclusiones na es más profunda y grave de lo que presentadas por el Instituto de Transya se sabe y por ello alcanzamos una parencia Internacional.
La familia de Aurora empezó a variar la estructura de su hogar para hacer más fácil su acceso al patio, al baño, a la cocina y por la entrada principal. Tomaron las precauciones necesarias para evitar un accidente en la casa, porque ella se había vuelto una persona mayor, con necesidades distintas a las de unos años atrás; requerimientos que implicaban, también, mayor libertad de movimiento y menos barreras arquitectónicas.
Un día comprendieron que faltaba una barra en el baño para evitar una caída; otro día, eliminar las gradas frente a la puerta principal y hacer una rampa de LORENA acceso. Los trabajos en ocasiones fueron CLARE DE lentos, según descubrían los nuevos cam RODRIGUEZ bios que se requerían.
Durante el día Aurora no permanece en su casa, pero eso no hace menos importantes las innovaciones en la infraestructura. Pasa las horas de la mañana y de la tarde en un centro diurno, ahí en su comunidad, mientras sus familiares trabajan fuera. Ahí comparte con don Joaquín, doña Paula y don Tito, otros adultos mayores. Por la noche regresan por ella y la llevan de nuevo a su vivienda.
Los estudios estadísticos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS. de agrupaciones como AGECO y del Programa Ciudadano de Oro de la CCSS, estiman que para finales de este año Costa Rica tendrá como parte de su población a unas 341. 295 personas mayores de 65 años. La Dirección General de Estadística y Censos en 1995 proyectó que para el año 2025 un 14 de nuestra sociedad estará integrado por adultos mayores, lo que representa 750 mil costarricenses.
Alrededor de este sector de la población todavía que dan muchas decisiones por tomarse, y debe hacerse no solo desde el Gobierno, sino también desde las comunidades, donde las asociaciones de desarrollo, las iglesias, las fundaciones, los grupos de apoyo y las familias se involucren en proyectos y acciones que brinden al adulto mayor me jores condiciones de vida y esparcimiento.
En la actualidad, por ejemplo, operan en el país 40 centros diurnos de atención al anciano, que con ayuda de la Junta de Protección Social de San José, el Instituto Mixto de Ayuda Social y otras instituciones de Gobierno permiten a los adultos mayores tener acceso a sistemas de salud, actividades de recreación, atención personal y descanso.
Estos centros no podrían existir sin la participación de voluntarios y de las comunidades que, con conocimiento de las necesidades de los adultos mayores de su barrio, plantean proyectos, programas y soluciones inmediatas.
APUNTES HUGO DIAZ CAT: PRNILEGIOS PARA POCOS PERO DE QUE TE QUEJAS SIVOS TAMBIÉN TENES UNA MASCOTA MUY GRANDE POR LO VISTO MUY FIEL CAT Dericit PRIMERA DAMA DE COSTA RICA FISCAL DEUDA INTERNA PARA PENSAR.
PORRAS 98 Lo que no es bueno para el enjambre no es bueno para la abeja.
Marco Aurelio Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    EngelsSeguro SocialSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.