Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacional LA REPUBLICA Jueves 24 de setiembre, 1998 CCSS modernizará planta física en 25 clínicas y hospitales y Invertirán c5 mil millones en salud Proyecto comenzará con Hospital de Niños ¿Cómo será el nuevo edificio?
GREIVIN MAURICIO BRENES La República as autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) invertirán cerca de mil millones en la modificación de la planta física de 25 centros de salud, ubicados en diferentes sectores del país.
Así lo dio a conocer ayer su presidente ejecutivo, Rodolfo Piza, quien explicó que la inversión millonaria procura corregir las deficiencias fisicas que presentan varias clínicas y hospitales del país.
Explicó el jerarca del Seguro Social que la iniciativa responde a los planteamientos de diversas agrupaciones sindicales que han apuntado la falta de espacio y equipo inédico como los principales hechos que contribuyen a engrosar las listas de espera, dolor de cabeza cotidiano de los pacientes.
El plan dará inicio con la construcción del edificio de especialidades médicas del Hospital de Niños, obra en la que invertirán 200 millones, además del aporte que recibirán de otras organizaciones.
Acerca de los otros centros de El director del Hospital de munología.
Niños, Edgar Mohs, explicó que el nuevo edificio del Hospi. Cuarto nivel: secciones de tal de Niños contará con gran neumología, cardiologia, variedad de secciones: clínica de labio leporino y paladar hendido, además de Primer nivel: servicio de si otorrinolaringología y auquiatría, escuela, clínica diologia.
del adolescente, sicología y consulta pediátrica, entre Quinto nivel: unidad de enotros.
señanza, fotografia, aulas para conferencias, aulas pa Segundo nivel: atención en ra conferencias y cátedras endocrinología, servicio de médicas, además de salas de laboratorio que incluye mi reuniones y cafetería.
crobiología, parasitología, química clínica, genética e En el sótano contará con un inmunologia parqueo, y el área de construcción de todo el edificio Tercer nivel: servicio de he. ocupará 13. 100 metros cuamatología, oncología e in drados.
Abelardo Fonseca La República Aproximadamente en un año los niños enfermos del país contarán con un nuevo edificio, que ampliará los servicios del Hospital de Niños y que conta rá con gran variedad de secciones.
salud en los que realizarán modi director de ese centro, el Dr. Edficaciones físicas, Piza manifestó gar Mohs, manifestó que comenque todavía no daría a conocer los zarán la obra a partir de octubre nombres, pues prefería divulgar del presente año, como lo había los conforme se fueran desarro adelantado hace unos días LA REllando.
PUBLICA Mohs explicó que el proyecto EDIFICIO DE ESPECIALIDADES está valorado en mil millones y será realizado por la empresa Con respecto a la construc constructora Van der Laat y Jición del edificio de especialidades ménez, la cual lo tendría listo en médicas del Hospital de Niños, el los próximos 12 meses.
Además de la CCSS, el direc ría proviene del proyecto Teletón.
tor comentó que se cuenta con el Por su parte Elías Jiménez, subapoyo de la Fundación para el De. director del mencionado centro sarrollo del Hospital, que aportó médico, explicó que en diciembre 500 millones y la Asociación pro se realizará otra Teletón en la que Hospital, que contribuyó con 300 esperan recaudar 120 millones, millones, dinero que en su mayo para la compra de equipo.
Gobierno pide apoyo para Calderón a países en ONU Intensa promoción de para OEA LAURA QUESADA Enviada Especial La República Nueva York. Los intentos de Costa Rica por llevar al ex presidente de la República, Rafael Angel Calderón Fournier, hasta la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA. trascienden con fuerza las fronteras.
Esto ha quedado claro para varios países de América presentes en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, a quienes el país ha solicitado el apoyo.
La delegación costarricense que participa desde el lunes en el debate general de la ONU, encabezada por el canciller Roberto Rojas, hizo formalmente la solicitud a las delegados de países como Argentina, Chile y de Centroamérica, entre ellos Nicaragua y Panamá, con los cuales ha soste nido reuniones bilaterales.
su apoyo para el ex presidente nal.
Calderón.
Sin embargo, según el canciGANANDO VOTOS ller Rojas un buen síntoma es que las delegaciones con las que ha Sobre sus aspiraciones a la discutido el tema han visto con Secretaría General de la OEA, el buenos ojos el nombre del ex mandatario para representar a Cenex presidente Calderón reconoció recientemente en una entrevista troamérica en la OEA, en vista de concedida a LA REPUBLICA que que no ha trascendido el nombre de otro aspirante.
estaría dispuesto a oficializar su Para hoy está prevista la reucandidatura, de contar con el aponión entre el diplomático costayo suficiente para quitarle la silla rricense y el ministro de Relacioal actual secretario, el ex presines Exteriores de Nicaragua, quien podría ser reelecto.
dente colombiano César Gaviria, Eduardo Montealegre, la cual se realizará con extremas medidas Aunque Calderón ha afirmade seguridad y sin ningún acceso do que la decisión final la tomará para las prensa internacional, a cerca de febrero del próximo año, solicitud del Canciller nicarasus contactos con los presidentes Los cancilleres de Costa Rica y de Brasil, Roberto Rojas y Luis Felipe Palmei güense, según trascendió ayer.
americanos se intensifican y, se ra se reunieron ayer en la sede de la ONU.
Los temas que tratarán son gún trascendió, la próxima semael diferéndum por la libre navegana se reunirá con el mandatario Pese a estos intentos y los que guel Angel Rodríguez, reciente ción en el río San Juan y el de los de Uruguay, Julio María Sanguien forma individual hizo también mente en una gira por Sudaméri nicaragüenses indocumentados netti, y el de Argentina, Carlos el presidente de la República, Mi ca, ningún país ha hecho público que habitan en territorio nacio Menem.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
AP La República
Este documento no posee notas.