Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacional 7A Jueves 24 de setiembre, 1998 Tres años y sin cobrar millones en riesgo ni nombrar Junta Liquidadora Sigue negligencia en Fondo Agrícola Perdidos más de 240 millones; 930 millones en peligro MARIO BERMUDEZ La República glamento definía plazos claros para todo el mundo, pero no tengo ninguna comunicación. Le sugiero comunicarse con el Ministerio de Agricultura. dijo.
HISTORIA REPETIDA a negligencia amenaza con marchitar las sumas millonarias que se deberían recuperar en el Fondo Nacional de Contingencias Agrícolas (FNCA. ya que el Gobierno ha sido incapaz de iniciar los procesos de cobro, a pesar de que decretó la liquidación hace tres años.
Francisco Chávez, presidente de la Junta Pre Liquidadora, de claró el pasado martes que están a la espera de que el Gobierno nombre la Junta Liquidadora, única entidad que por ley puede gestionar el pago de las deudas o los arreglos con los deudores.
Sus declaraciones parecen calcadas de las que dio hace 18 meses, cuando LA REPUBLICA le consultó sobre la situación del FNCA. Para ese 23 de mayo de 1997, se determinó que había 240 millones perdidos, 142 millones en riesgo de prescribir si no se cobraban en tres años y 797 millones en trámite de cobro adminisLa historia se repite con una similitud notable. Como hace 18 meses, Chávez indicó que no tenía a mano los datos sobre el cobro del FNCA. Tendría que hacerse una recopilación, porque están en diferentes instancias, pero no debe haber cambiado mucho, porque no podemos iniciar ningún trámite para el cobro, solo de tener las prescripciones.
Sin embargo, algunas de estas tenían un plazo aproximado de tres años para expirar. Hace 18 meses ya había transcurrido la mitad de ese plazo, y desde entonces ha transcurrido otro periodo igual sin ninguna variación.
Como hace año y medio, en el Ministerio de Agricultura se asegura que es un caso pronto a resolverse. Sin embargo, en ese entonces no se concretó nada, y al consultar ayer en esa dependencia, indicaron que solo hasta la próxima semana se podría localizar a una persona para apenas referirse al tema.
Marco Monge La República Francisco Chávez, presidente de la Junta Pre Liquidadora: No nos han comunicado nada, hay que preguntar en el Mi nisterio de Agricultura.
trativo.
gún el cual los tres bancos del Es brara de una vez por todas la JunAño y medio después, la si tado debían enviar en diez días ta Liquidadora.
tuación es similar: Chávez indicó hábiles una terna para que el Mi pesar del decreto, todavía que el 13 de mayo pasado se publi nisterio de Agricultura, tras otro no se ha nombrado la Junta. No có el decreto 26876 MAG MP, se plazo de diez días hábiles, nom nos han comunicado nada. El rePLN agresivo, PUSC prudente en pulsos por BICSA y cartera del Anglo Diputados chocan por corrupción MARIO BERMUDEZ La República El tema de la corrupción calentó ayer el Plenario, cuando los diputados volvieron a chocar por el informe legislativo sobre BIC SA y el proyecto sobre la venta de la cartera morosa del Banco Anglo.
El Partido Liberación Nacional (PLN) se mostró agresivo en ambos temas y apenas arrancó la sesión, su jefe de fracción Ricardo Sancho, solicitó la palabra para anunciar la oposición al proyecto remitido ayer por Roberto Tovar, ministro de la Presidencia. El proyecto convocado por el Poder Ejecutivo es indeseable que se presente en una época en que vemos el tema de los delitos por José Manuel Núñez (Fuerza Democrática) y Ricardo Sancho (PLN) asevera corrupción. no permitiremos reron que sus bancadas decidieron votar completo el informe legislativo sobre bajas o condonaciones a quienes BICSA.
deben recursos al Anglo. dijo.
licitado la posibilidad de votar se co, expresó que solo apoyarían el Al mismo tiempo, trascendió gún su criterio.
expediente 13. 250 si no condonaque ayer el PLN acordó votar en En la otra acera, el Partido ba deudas a los morosos del Ansu totalidad el informe legislativo Unidad Social Cristiana (PUSC) glo.
sobre el banco BICSA, a pesar de presentó una posición prudente. La fracción se reunió con el que algunos diputados habían soSu jefe de fracción, Ovidio Pache presidente Miguel Angel Rodríguez y él manifestó que está de BICSA solo hasta la página 156, y acuerdo incluso con retirar el pro omitir las recomendaciones que yecto, si los diputados encontra los anteriores diputados consig.
mos que se puede convertir en un naron en forma separada.
escudo protector e impunidad pa Es lo mejor que podemos hara los morosos. señaló.
cer, no podemos votar algo que es También asumieron una po contradictorio, no se sabría por sición prudente en el informe qué está votando uno. indicó BICSA, que dejarán a la concien Vargas.
cia de cada legislador. Eso no Por su parte, el ex legislador evitó que el socialcristiano Beli Ottón Solís, uno de los redactores sario Solano presentara una prodel informe BICSA, indicó que no puesta de documento sustitutivo, votar el informe sería lo contrapara crear un fideicomiso en el dictorio. Sería decir que se hizo cual se permitirían arreglos de algo irregular, pero no se sanciopago.
na a nadie. cuando estamos de acuerdo con que se hizo algo maPULSO CALIENTE lo y no se hace nada, se produce la impunidad. Eso debilitaría la Pero si las actitudes de las fuerza de este informe, que es de fracciones mayoritarias eran di tipo moral.
ferentes, los dos pulsos por el te El tema quedó pendiente por ma de la corrupción calentaban a la finalización de la sesión, junto toda máquina.
con el debate sobre la cartera del Si bien el PUSC dejaría en liAnglo, que ya genera roncha. Sebertad a sus diputados de votar sería limpiar la cara a los deudores, gún su conciencia, pareciera que para recuperar solo 157 millotoma ventaja la propuesta de los nes de los 15. 862 millones, menos minoritarios Guido Vargas y Otde un 20. expresó Rafael Arias, to Guevara, de votar el informe del PLN.
Abelardo Fonseca La República Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.