Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8A Nacional LA REPUBLICA Jueves 24 de setiembre, 1998 En XII Congreso Solidarista Solidaristas critican proyecto de cesantía Solidarismo necesita unión ENTO ROCIO ESTRADA ALVARADO La República Movimiento Solidarista Costarricense, que representa a mil asociaciones con más de 300 mil trabajadores afiliados, criticó el proyecto del Gobierno que pretende reformar la cesantía y afirmó que este eliminaría al solidarismo.
Este fue el planteamiento expuesto ayer al Gobierno durante el XII Congreso Solidarista, donde abogaron por una verdadera transformación al auxilio de la cesantía que mejore la condición actual de la clase trabajadora.
Julia de la 0, directora ejecutiva del Movimiento Solidarista Costarricense, manifestó que el documento de cesantía es inconstitucional porque roza con los artículos 45 y 63 de la Constitución Política, pues como está planteado no permite que se cumpla.
Marco Monge La República El artículo 45 habla de la in Decenas de solidaristas solicitaron ayer, durante el XII Congreso Solidarista, violabilidad de la propiedad, un replanteamiento de la propuesta del Gobierno al proyecto de cesantía.
mientras que el 63 estipula que los trabajadores despedidos sin justacó De la al indicar que es aquí la posición de los solidaristas al causa tendrán derecho a una in donde se da la estocada mortal, indicar que la propuesta se exdemnización cuando no se en porque al igual que acontece con tiende a todos los trabajadores.
cuentren cubiertos por un seguro una empresa que no crece, el so Pienso que si ellos critican de desocupación.
lidarismo morirá por asfixia, por el proyecto, estarían actuando En ninguna parte se garan falta de desarrollo. sostuvo. con una doble cara dentro del protiza que las empresas patronales Por otra parte el secretario ceso de concertación, pues en una seguirán gozando después de general de la Asociación Nacio reunión en el Consejo Superior de aprobada la reforma del libre ac nal de Empleados Públicos Trabajo estaban de acuerdo con ceso al sistema solidarista. expli. ANEP. Albino Vargas, rechazó la propuesta. subrayó.
Después de 50 años de crea Costa Rica la doctrina del solidación, el Movimiento Solidarista rismo proveniente de Europa, no ha cumplido del todo con su fin pues según él, solo se encontraba primordial: la unión entre empre fundamentada en bibliotecas y no sarios y trabajadores para que amhabía sido llevada a la práctica.
bos se beneficien de una empresa Para Martén en la actualidad más productiva. se ha distorsionado la idea del soEsta es la conclusión de Al lidarismo, pues no se ve como un berto Martén Chavarría, patercer sistema que cambie el dre del solidarismo en modelo capitalista, sino Costa Rica, quien en solo como un arreglo de 1947 desarrolló la SOLIDARISTA beneficio a los trabajaidea de impulsar esdores a lo interno de te movimiento cosus empresas.
mouna alternativa a El solidarismo la gran pugna que ha despertado la coexistía entre obreros dicia de muchos proy patronos con motimotores que tratan de vo del Código de Traba SURSUM hacer negocio al ver cójo.
mo venden y cómo captan En lugar de fomentar las huel recursos por medio de este. exgas y claro, las represalias patro plicó.
nales, yo proponía el solidarismo El sindicato por su naturaleza no como un medio para que el pa es para la lucha, para arrancar los trono explotara a sus empleados, beneficios, para arreglos de fuersino para que ambos bandos se za por medio del sabotaje y consibeneficiaran. comentó a LA RE derar al patrón como el enemigo, PUBLICA Martén, quien en esa sin embargo el solidarismo consiépoca era profesor de economía dera al empleado y el patrón como política de la Universidad de Cos socios de una unidad en común ta Rica.
que los dos deben sostener para Martén decidió aplicar en beneficio recíproco. concluyó.
MOVIM A COSTAKLICENSE Pacientes de CCSS tendrán acceso con precio especial Nuevo centro contra el cáncer GREIVIN MAURICIO BRENES La República partir del próximo mes los costarricenses contarán con un novedoso centro de salud que tie ne como especialidad el tratamiento a personas que sufren de distintos tipos de tumores.
La clínica privada, cuyo nombre es Centro para el Tratamiento del Cáncer CENTRACAN, está ubicada en La Uruca y perte nece a un grupo de inversionistas estadounidenses con proyectos similares en Los Angeles.
De acuerdo con John Gullesserian, presidente ejecutivo, lo más importante de la instalación de este servicio en el país es que se realizan negociaciones con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para ofrecerlo a los asegurados. Pretendemos cobrar un precio especial a la CCSS con el fin de que esta pueda enviar sus pacientes al centro y así disminuir la listas de espera. explicó Gu por radiación al cáncer.
llesserian, quien agregó que la cli Según Gulleserian, los acelenica será la primera de su tipo en radores permiten minimizar el Centroamérica.
rango de error durante el trataPor su parte Hugo Recinos, je miento y reducen a niveles mínife de radioterapia del hospital mos la irradiación de tejidos saSan Juan de Dios, comentó que nos.
efectivamente se realizan nego Agregó que antes de aplicar ciaciones para que sus pacientes el tratamiento se realiza también y los de otras instituciones reci la planificación de la técnica meban atención en el centro.
diante un sistema computarizaSegún Recinos, en la actuali do, que calcula con exactitud la dad cuentan con 30 personas en dosis de radiación requerida paesperan pues las unidades de co ra cada paciente.
balto no son lo suficientemente Con respecto al valor de los capaces como para hacer frente a servicios que ofrecerá CENTRAla demanda.
CAN, dijo que es de mil y consiste en la aplicación de 60 dosis NOVEDOSO SISTEMA de radioterapia, que varían de acuerdo al estado de cada pacienDE ATENCION te.
El presidente ejecutivo de la Acerca del equipo y sistema clínica explicó que esta estará a de atención que ofrecerá la nue cargo de fisicos con 35 años de exva clínica, Gullesserian comentó periencia y acerca de la ubicaque cuentan con dos aceleradores ción, manifestó que está 100 melineales, que consisten en moder tros al norte de Corporación Font, Scott King y David Wray son dos de los físicos que dirigirán los aceleradores nos equipos para dar tratamiento en La Uruca.
lineales del Centro para el Tratamiento del Cáncer.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Allen Campos La Republica
Este documento no posee notas.