Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacional 9A Jueves 24 de setiembre, 1998 Vecinos comenzaron reconstrucción Valoran en c150 millones daños en Barva Un 60 de las casas cuenta con póliza de seguro contra desastres naturales ANA CAROLINA MORA La República golpeteo constante de los martillos, el sonido de la sierra y el estruendo de una lata al caer empezaron a escucharse desde la mañana de ayer en la comunidad de Jardines de Santa Lucía, en Barva de Heredia.
Los vecinos despertaron tras lo que fue una de las peores pesadillas: un tornado pasó anteayer sobre sus casas y arrasó con techos, cerchas y hasta instalaciones eléctricas.
La evaluación final que realizó la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) indica que 177 viviendas resultaron afectadas con el fenómeno del martes, mientras que 62 de ellas sufrieron daños en más del 50 de su estructura.
La CNE estima que unas 966 personas residentes en Santa Lucía se vieron afectadas tras el paso del tornado.
Si quiere ayudar Llame al teléfono 261 3150, con Edwin Bonilla.
CALCULOS Allen Campos La República El tornado afectó 177 viviendas en Barva de Heredia, sin embargo el 60 cuenta con seguro contra desastres naturales.
Abrazo solidarioy preveción Un grupo de ingenieros y arquitectos levantó un censo de los destrozos. Los profesionales de terminaron que las reparaciones en las 15 cuadras afectadas podrían requerir una inversión de unos 60 millones, solo en materiales.
Eliécer Ramírez, ingeniero de la Municipalidad de Barva, calculó los daños materiales provocados por el tornado en unos 150 millones, cifra que se necesita para levantar nuevamente las estructuras.
Los inmuebles más afectados fueron la escuela y el salón comunal, así como un 50 de la instalación eléctrica quedó totalmente destruida.
La prioridad de la Municipalidad de Barva sería la reparación de la escuela, cuyo costo podría ascender a 15 millones.
Oscar Retana Pérez, uno de los afectados, evaluó las reparaciones que requerirá su casa en millones, pues el tornado desprendió el techo y el tendido elécPan, huevos o un café caliente. Esto ofrecía gratuitamente un grupo de vecinos de un barrio cercano al afectado por el tornado.
Edwin Bonilla, vecino de El Paraíso, expresó que su comunidad se organizó para brindar un poco de apoyo en estos momentos de necesidad.
Por su parte Oscar Retana Pérez, uno de los afectados por el fenómeno, reconoció la labor de ayuda. Esto nos ha unido mucho, ayer (el martes) llegó una muchacha que ni la conocemos y nos dio c10 mil. agregó.
De manera constrastante, unos antisociales aprovecharon la destrucción para asaltar dos viviendas.
Por eso la Fuerza Pública ordenó la presencia de más efectivos policiales para resguardar el lugar, así como establecer el toque de queda.
Además se restringió el ingreso a la urbanización y en caso que alguna persona en actitud sospechosa circule en el recinto, se giró la orden de apresarla.
Allen Campos La República trico en su totalidad.
rece de este recurso.
Los expertos analizan tam Es en estos casos el Ministebién que el 60 de las propieda rio de Vivienda otorgaría facilidades cuenta con una póliza de se des de crédito a las familias con Oscar Retana Pérez es uno de los guro contra desastres naturales, casas valoradas en menos de propietarios que pidieron permiso en pero que el porcentaje restante ca millones.
el trabajo para reconstruir su casa.
Allen Campos La República Lidia Spencer, encargada del albergue del Patronato Nacional de la Infancia, espera que empiecen las reparaciones pues la estructura sufrió daños severos.
Sembrarán mil árboles Inician campaña de limpieza en San José BASILIO QUESADA CHANTO La República Bajo el nombre de San José limpio y verde empezó ayer la campaña de limpieza y reforestación de la ciudad capital, donde se ha programado sembrar cerca de mil árboles de diversas especies locales.
El alcalde de San José, John boles y colocar basureros a lo lar tarios en la televisión, en los cuany Araya Monge, comentó que la go del Paseo Colón y en los pró les se invitará a los ciudadanos campaña pretende colocar unos ximos días, aprovechando la es a mantener limpia la ciudad.
mil basureros en las aceras de tación lluviosa, continuaremos La campaña forma parte las principales vías capitalinas. en la Avenida 10, la Avenida Se del plan de reordenamiento urEl costo del proyecto se esti gunda y otras vías de San José. bano de San José, mediante el ma en 50 millones, financiado manifestó Araya.
cual se pretende recuperar la en su mayor parte por la empre La siembra de árboles y la ciudad con el fin de hacerla más sa privada.
colocación de basureros se com habitable, atractiva y ordena Comenzamos a sembrar ár plementará con espacios publici da. añadió.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.