Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Dolar COMPRA. 281, 12 Ayer: 280, 83 VENTA: 4281, 62 Ayer: 281, 72 25A Lunes de mayo, 1999 ECONOMIA LA REPUBLICA EDITOR: Wilmer Murillo Industrias ya están exportando a República Dominicana Empresarios se anticipan a TLC Aquaflex Productores consideran Subrayó que la eficacia que tenga el país para introducirse a que un tratado de libre este nuevo mercado dependerá de comercio con la isla los empresarios y del Gobierno, abrirá nuevas ventajas que debe brinda apoyo logístico en la materia.
de inversión Entre tanto, Naila Garrido, directora de comercialización de ROCIO ESTRADA la empresa Punto Rojo, ubicada La República en Alajuela, informó que la industria también estudia la posibiliCon una industria de tan sodad de ingresar a República Dolo 48 empleados, Rotoflex de Cosminicana ta Rica, ubicada en Guadalupe de Punto Rojo es una industria San José, puso manos a la obra y dedicada a la fabricación de jabocomenzó a exportar a República nes de tocador, suavizantes de roDominicana, un atractivo mercapa, limpiadores y desinfectantes.
do de 38 millones de consumido Nosotros fuimos el año pasares.
do en una misión comercial y conPese a que el Tratado de Lisideramos que nuestra marca bre Comercio con República Dotendría apoyo de mercadeo en la minicana aún permanece en conisla, y de acuerdo con sondeos sulta en la Sala Constitucional, existen segmentos que podemos luego de aprobarse en primer de penetrar. señaló.
bate en la Asamblea Legislativa, Incluso Punto Rojo exporta, a los empresarios costarricenses ya Cuba, viruta, un material se usa iniciaron negociaciones con los para producir jabón de tocador y caribeños e incluso algunos se de lavar.
lanzaron al agua y actualmente José Rovera La República exportan a la isla.
El dueño de Rotoflex, Mario Miranda, indicó que las pequeñas empresas costarricenses deberán prepararse para ser ARMA DE DOBLE FILO El dueño de Rotoflex, Mario competitivas y aprovechar las ventajas de los tratados de libre comercio.
Miranda, expuso que la estrategia Pese a que el panorama pinta primordial es aprovechar las fa Las oportunidades son muy Comercio Exterior, Samuel Gu na, muchas empresas participan bien para los empresarios, los tracilidades que brindan los tratados buenas y pese a que aún el mer zowski.
en las visitas a la isla y analizan tados de libre comercio también de libre comercio para duplicar cado está cerrado, creo que ten Por su parte, Marvin Rodrí la cancha para iniciar las expor se convierten en un arma de dolos volúmenes de los mercados. dremos mejores facilidades con la guez, consultor de comercio exte taciones.
ble filo porque se necesita que los Con 13 años de trabajar en la baja de aranceles cuando se firme rior de la Cámara de Industrias, El gerente de la compañía empresarios puedan ser competiproducción de etiquetas y empa el tratado. aseguró.
aseguró que el posible intercam Vastalux, dedicada a la fabrica tivos.
que flexible bolsas que se utili finales de noviembre de bio con República Dominicana, ción de revestimientos y pinturas Según Miranda, cuando la zan para las frituras y galletas, 1998 se suscribió el Tratado de Li por aspectos de cercanía y simili desde hace 35 años, Luis Rojas, competencia ingresa al país golMiranda ha apostado a los merca bre Comercio entre Centroaméri tud en gustos y preferencias, es aseguró que su empresa se en pea duro, y si no existe preparados internacionales al enviar el ca y República Dominicana y des mercado atractivo a las empresas cuentra analizando la oportuni ción de parte de los pequeños em40 de su producción al extranje de entonces la Promotora de Co costarricenses.
dades que tendría para introdu presarios se podría fracasar.
mercio Exterior (PROCOMER)
Añadió que el buen éxito de cirse en el mercado republicano.
ro. Tenemos que ser muy comPor ello actualmente esta pe así como las cámaras han impullas negociaciones se debe a la par Por el momento estamos ha petitivos y estar preparados tecqueña empresa de capital nacio sado misiones comerciales a esteticipación de los empresarios en ciendo algunas conexiones con nológicamente para poder compenal posee como clientes importan país.
las misiones comerciales e indicó los empresarios de allá para cono tir en el mundo, ya que si un emtes empresas como Seagram s, El acuerdo comercial de nueque en junio partirá otra a la isla.
cer más el mercado, pues nos pa presario no está protegido los cosCristal, Per Cola, Más Menos, va generación estableció una se recen muy importantes las facili tos operativos son altos. aseguNumar y fabricas de galletas. rie de normas y disciplinas para VIENDO LA CANCHA y dades que brindará el tratado. ró.
Rotoflex exporta actualmente el comercio de bienes, servicios, dijo.
También señaló la necesidad a Centroamérica, Panamá y Mé inversión y compras al comercio Mientras algunas como Roto Vastalux en la actualidad ex de que los tratados se aprueben en xico, así como a República Domi exterior, entre otras, señaló el mi flex ya se iniciaron en las expor porta a Jamaica, Puerto Rico y condiciones equitativas para tonicana.
nistro de Economía, Industria y taciones a República Dominica Centroamérica.
dos.
Empresarios y ministros de Economía a reunión en México a Bajo análisis relaciones con la UE MÉXICO Los empresarios de Europa y EFE América Latina analizarán diversos temas que afectan a la región, Numerosos empresarios, como las relaciones económicas banqueros, dirigentes y destaca entre los países latinoamericanos dos funcionarios de diversos paí y la Unión Europea, los acuerdos ses de América Latina y la Unión comerciales bilaterales y multilaEuropea se anticiparán a la Cum terales, los convenios de protecbre de Río en la Reunión Anual ción recíproca de las inversiones de la International Chamber of extranjeras directas, la moderniCommerce, que se celebrará hoy zación aduanera y el acceso a y mañana en la capital mexicana. mercados.
Entre los participantes en las de inversión multilaterales.
mesas de trabajo figuran Samuel Las naciones latinoamericaGuzowski, ministro de Economía nas buscan desarrollar vínculos de Costa Rica; René Muga, del Mi comerciales que complementen nisterio de Relaciones Exteriores sus tradicionales relaciones con de Chile; Guillermo Dehesa, de Estados Unidos, y han estableciGoldam Sachs, en Europa; Víctor do nexos con los países europeos Angenscheidt, de la Cámara de y asiáticos.
Comercio de Uruguay.
Un comunicado sobre la reuLa International Chamber of nión destaca que la conferencia Commerce es una organización de la Ciudad de México llega anque apoya el crecimiento y las reticipándose a la Cumbre entre la laciones comerciales y acuerdos Unión Europea y Latinoamérica que se celebrará en Río de Janeiro, los días 28 y 29 de junio a fin de lanzar la mayor asociación para el siglo XXI.
La organización internacional destacó que existen indicios de que las mayores dificultades de la crisis financiera internacional han pasado, aunque advierte que para mantener el crecimiento, se deben conservar políticas fiscales sanas y medidas monetarias consecuentes a lo interno.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.