Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A Lunes de mayo, 1999 NACIONAL LA REPUBLICA Escasa o nula asistencia ante visita de jerarcas del Gobierno Fracasó rendición de cuentas Delegados presidenciales alegaron convocatoria tardía y falta de costumbre MARIO BERMUDEZ, NELSON MURILLO La República SIN AVISO No solo Tovar se quedó sin poder hablar con la comunidad. Yo llegué desde hace rato, pero no hay a quien hablarle; esa es la torta. aseveró Lizano, quien aclaró que él no organizó la visita a la ciudad de los mangos porque de eso se encargaron los funciona.
rios de la Casa Presidencial. La idea de realizar ese tipo de encuentros con los costarricenses fue del presidente Miguel Angel Rodríguez. El propósito es que se haga una tradición en el país, pero esta vez no resultó. expresó Lizano.
a En Heredia, cuando el ministro de la Presidencia Roberto Tovar llegó a la centenaria escuela Joaquín Lizano, solo lo recibieron la directora Flor María Vásquez y el delegado presidencial Andrés Benavides; ante eso, decidió cancelar la actividad en la cual rendiría cuentas por las obras del Gobierno ante la comunidad florense.
El panorama de Heredia quizá fue el más dramático, pero ilustra el fracaso del proyecto de rendición de cuentas ante los 81 cantones del país. En la mayoría de las comunidades, la asistencia fue reducida.
Un panorama parecido encontraron la vicepresidenta Astrid Fischel, en la Escuela República de Nicaragua (San José. y el ministro de Seguridad Juan Rafael Lizano, en la Escuela de Guatemala (Alajuela. al encontrar poco más o menos una decena de asistentes. Las comunidades no acudieron a escuchar las explicaciones de los jerarcas y aclarar sus dudas.
Incluso de Casa Presidencial se indicó que en los lugares donde se reportaron asistencias mayores, acudieron cerca de 30 per.
Jose Rivera La República Flor María Vás quez, directora de la Escuela Joaquín Lizano, en Here dla, aprovechó para mostrarle al Ministro de la Presidencia los problemas de ese centro educativo Mario Calderón Castillo, de legado presidencial de Alajuela, dijo que él se enteró el viernes pasado de que Lizano visitaría la Escuela República de Guatemala, sin embargo no convocó a los ve Marco Monge La República cinos porque no he organizado Astrid Fischel departió con los pocos nada. También Benavides, en asistentes al llamado para escuchar Heredia, se quejó de que el aviso la rendición de cuentas, en la Escue se realizó en forma muy tardía, lo la República de Nicaragua.
que impidió convocar a la comusonas, mientras fuentes ligadas a nidad.
Zapote comentaron que parece Trascendió ayer que el Poder que la gente no se sintió invita Ejecutivo decidió informar a los da.
ciudadanos sobre la rendición de Tovar admitió que los resulcuentas solo un día antes, por te tados no fueron los esperados. mor a que dirigentes liberacionis Lamentablemente, me informan tas se concentraran en las escue que había otra actividad de la di las para boicotear los actos y hosrigencia programada antes en tigar a los funcionarios sobre las Mercedes Norte. Esperábamos acciones de la administración Ropor lo menos alguna dirigencia dríguez Echeverría. Sin embargo, comunal, aunque entiendo que parece que la planificación fue sea dificil motivar a la gente; es tan secreta, que ni siquiera se pualgo muy novedoso. Pienso que dieron enterar los dirigentes copodría reprogramarse. dijo. munales allegados al gobierno.
PUSC con amplio panorama tras discursos del de mayo Asamblea con cancha marcada Se vislumbra rápida reformar el reglamento interno guró que no habría problemas en una alianza tácita porque el go to político de parecer oficialistas.
de la Asamblea.
reforma al reglamento. un par de reformas.
bierno tiene que chinear a la Pero no se debe perder de visEl Partido Unidad Social También varía el discurso del oposición para que pasen las re ta la acotación de Guido Vargas, para permitir pronta Cristiana (PUSC) ya había insisPLN, pues a pesar del tono críti formas. afirmaron fuentes polí del PALA, en el sentido que fue el tido en esto a inicios de la prime co en la exposición de Gallardo, se ticas a LA REPUBLICA.
aprobación de PLN quien no quiso el Directorio ra legislatura, pero las dudas insiste en la necesidad de lograr acuerdos este año para las reforEN LA LIZA compartido. Esta situación puede proyectos claves principalmente en el Partido Liacrecentarse si se considera el vomas en campos importantes como como ICE e INS beración Nacional (PLN) impidie to desertor en el PLN.
el Instituto Costarricense de ElecDe la votación de mayo, tamron avances, después de un pulso tricidad (ICE) y el Instituto Nacio bién se evidencia que pese a los esDurante la legislatura pasade 60 días. El PLN ni siquiera conMARIO BERMUDEZ, NELSON MURILLO nal de Seguros (INS. fuerzos por mostrarse como fuerda, el PLN enfrentó múltiples La República cedió una reforma de una vía ráEsto brinda un espacio im zas independientes, los partidos rompimientos internos de línea.
pida para aprobar proyectos. portante para el gobierno, que uti Renovación Costarricense (RC. Este último precedente de mayo La sesión solemne de la Ahora podría existir un lizó un tono conciliador en su pri Partido Acción Laborista Agríco negro es más grave, por cuanto Asamblea Legislativa del de acuerdo para aprobar reformas al mer informe al Congreso, bastan la (PALA) y Partido Integración el disidente no solo votó por el mayo anterior prácticamente reglamento en los primeros tres te diferente del agresivo emplea Nacional (PIN) terminan por rea PUSC, sino que lo hizo a esconmarcó la cancha para esta segun meses. Vargas aseguró en su dis do el 10 de abril, cuando llamó fi lizar una alianza camuflada. didas de la fracción. El PLN no da legislatura, con un balance curso que recabó la opinión de di libusteros a los opositores de la La estrategia de la votación termina de encontrarse.
muy favorable para el gobierno. putados y una de las reformas es reforma constitucional.
escalonada puesta en práctica por En síntesis, el panorama paEl presidente legislativo Car fijar plazos para la votación de Para algunos, evidencia que el PUSC le permitió mantener el ra esta segunda legislatura es baslos Vargas Pagán insistió en la ne ciertos proyectos (la vía rápida. su intención no es responsabili control del Directorio Legislati tante amplio para el gobierno, que cesidad de que se voten los pro Pero ahora el PLN no luce opues zar a la administración anterior vo, mientras los minoritarios tra intentará pasar las reformas clayectos de lo que llamó una agen to a la idea; incluso Daniel Gallar de los problemas nacionales. taban de remendar su imagen vo ves. antes de una tercera legislada atrasada. y para ello solicito do, jefe de fracción del PLN, ase Hoy más que nunca existe tando por el gobierno, sin el cos tura que ya sería complicada.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.