Guardar

EU DULCELOTION TANTIAGTT LA REPUBLICA Nacional 5A Lunes de mayo, 1999 Miguel Angel Rodríguez analiza su primer año de gobierno Confío en inteligencia de los costarricenses Rodríguez admite que el gobierno tiene problemas de comunicación, defiende la concertación y la economía, y se muestra dispuesto a insistir en la Asamblea Legislativa ERNESTO RIVERA La República Sonriente a pesar de los contratiempos. Mucho más tolerante y dispuesto a conciliar que hace 12 meses, Miguel Angel Rodriguez conversó con LA REPUBLICA acerca de sus vivencias, temores y esperanzas, tras un año de ejercer la Presidencia.
Un novedoso proceso de concertación nacional, sembrado de controversias y disidencias de última hora; un pulso con la oposición de adentro y de afuera, que se asemejó mucho a un torneo de judo en el que todos traban y nadie gana, y una fuerte caída en su popularidad a consecuencia de un polémico aumento salarial que se vio en la necesidad de revertir Son estos los episodios más sobresalientes del primer año de gobierno de Miguel Angel Rodríguez. Pero qué más hay detrás de estos hechos de conocimiento público. Qué piensa el Presidente sobre su propia obra, cómo evalúa su experiencia y las posibilidades para los próximos tres años de gestión?
José Rivera la República Un país que diminuye la pobreza y aumenta el empleo es un país que está haciendo blen su tarea en el campo económico. Cómo definiría la situación económica del país, luego de su primer año de gobierno?
La situación económica es muy buena, el país ocupó el segundo lugar de América Latina en crecimiento con un 6, tenemos la inflación más baja de los últimos cinco gobiernos; bajamos en un punto el porcentaje de pobreza y aumentamos el empleo.
Un país así es un país que está haciendo bien su tarea en el campo económico.
ximo. Terminaremos el siglo XX parte del gobierno, pero hay otra con buenos resultados.
cosa. Los americanos tienen una frase que dice: Si no hay noticias Se le escucha muy optimista, son buenas noticias.
Presidente, pero da la impresión Este es un gobierno tranquide que el hombre de la calle no lo, serio, que trabaja para el lartiene la misma percepción. go plazo, entonces no hay grandes Las encuestas dicen que, en noticias. Se están mejorando la los últimos nueve meses, los ciu educación, la salud, las calles, la dadanos sienten que hay menor policía. si hay muchos frentes inflación. Lo que sucede es que la en los que se está mejorando, engente viene de un periodo (años tonces no hay nada en específico 95 al 97) en que vio disminuidos que llame la atención, no hay un sus niveles de ingreso y apenas plan estrella.
está recuperando lo que tenía.
Percibir el cambio de situación También hay una falta de lleva tiempo.
participación popular y un quieAdemás, los países que lo bre en la credibilidad de la clase gran salir de la pobreza no es por política.
que tienen un año bueno, sino Bueno, pero eso no es de ahoporque tienen periodos largos de ra, se vio en el proceso electoral crecimiento.
con el importante crecimiento del abstencionismo. Esto es real En las mismas encuestas que y obedece a que hace 20 años iniusted cita se observa que la ma ciamos un proceso de cambio y yoría de la gente no puede nom reformas que no hemos logrado brar ningún fracaso del gobierno, terminar.
pero tampoco ningún éxito.
Este atraso, además de los Por una parte, necesitamos más y mejor comunicación de Pasa a la pág. ¿Qué deben esperar los costarricenses de la economía en el futuro cercano?
Otro año de crecimiento. Disminuiremos la inflación con respecto al año pasado, creo que alcanzaremos la meta del 10 máJosé Rivera La República Costa Rica tiene la oportunidad de vencer problemas profundos, para eso ne cesita periodos amplios de crecimiento y cambios institucionales que no ha tomado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.