Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12A Lunes de mayo, 1999 OPINION LA REPUBLICA Editorial La columna AL FILO Jóvenes y drogas sintéticas SO.
El reportaje de la periodista Carolina Mo pendiendo de las circunstancias, ejecutar tal ra, publicado en LA REPUBLICA del 28 de acción es como vender el alma al diablo. En abril pasado, da cuenta de una nueva fór una gran mayoría resulta un viaje sin regremula para el escape de la realidad que están utilizando nuestros jóvenes: las drogas Hoy la moda en la adolescencia y la jusintéticas.
ventud es la droga. Esta no discrimina conEl barbitúrico no debe alarmarnos tanto dición social, sexo ni edad. Una joven bella como la razón que tienen los muchachos y rica desaparece de su hogar hasta por para administrárselo en tan excesivas canti tres días y sus padres ni siquiera lo notan, dades. Muchas veces el ser humano se según informó el reportaje. Qué están hasiente desilusionado de vivir en el mundo ciendo sus padres?
que le correspondió.
Corresponderá a los entendidos comproEn La República, de Platón, obra cumbre barlo, pero nos parece que un niño ignorado de la filosofía, encontramos el desarrollo de y sin afecto pierde su identidad como ser este tema con toda amplitud: como no gusta humano y ciudadano del mundo; se desadel mundo que tiene ante sus ojos, propone rraiga de la realidad y se ausenta del sentitransformarlo artificialmente hacia una for do maravilloso de la vida. No se le puede ma ideal.
pedir que ame que no le enseñaron y de La Biblia nos relata que Noé, después del esto somos responsables los padres de fadiluvio, utilizando la bondad de la tierra culti milia y los adultos en general.
vó uvas que luego fermentó y de su producу Antes consumía droga a veces, ahora toto bebió hasta embriagarse. El rey Salomón dos los días. dijo la joven millonaria y bella y utilizaba en sus fiestas vino de la mejor cali a la periodista. De esto está llena nuestra dad, y en las bodas de Canán Jesús trans sociedad y no parece vislumbrarse una saliformó agua en vino para continuar con unas da fácil.
celebraciones.
Hace algunos años la droga se consumía De los chinos se tiene noticia de tiempos en los barrios marginados, y el alcoholismo inmemoriales cuando usaban opio y otras y la prostitución hundían sus garras en esos sustancias para el mismo propósito: el es sectores; hoy no hay distinción. Se nos ha cape de la realidad. Hay quienes utilizan es informado también sobre la prostitución unitas sustancias para amenizar alguna ac versitaria.
ción, tal como conversar de amores a una Todos estos males se entrelazan porque dama, pero otros lo hacen como si se fue donde hay prostitución hay droga, y donde ran a terminar ésta, alcoholismo y degradación. Es hora Es innegable que el ser humano ha bus de despertar! Prodigar cariño no devenga cado en los estimulantes una fuente de en ningún gasto nuestros jóvenes lo necesisanchamiento del placer; sin embargo, de. tan con urgencia, no se lo neguemos.
Mi madre ha ganado muchas y difíciles ca rreras en la vida. De ella he aprendido el empuje, la resistencia y la fortaleza, tres cualidades que debe cultivar todo atleta para tener éxito en cualquier disciplina. ella nada la detiene. Como mujer de campo, ha hecho todos los oficios que uno pueda imaginar, desde coger café con el canasto a la cintura, hasta ordeñar diez vacas, una tras otra, o cortar leña y echarse una carga a la es.
JORGE VALVERDE palda cuesta abajo.
Como decía, ha ganado todo tipo de carreras en la vida. Supo lo que significa parir a ocho de sus hijos sin anestesia y sin los cuidados de un médico o una enfermera al lado. Una olla con agua caliente, unas tijeras, una partera y una valentía enorme fueron siempre sus compañeras cuando uno de nosotros lle gaba al mundo cada año y medio.
Soportó temporales y días de soledad cuando apenas éra.
mos unos chiquillos y mi padre nos dejaba durante una semana para ir a trabajar lejos del pueblo donde vivíamos.
Montó a caballo para hacer mandados. Arrancó yuca, ma.
langa y ñampí cuando había que echarle verduras a la sopa.
Cortó y se echó un racimo de guineos al hombro para ponerle a la olla de frijoles. Desgranó fanegas de maíz en mazorca junto a nosotros en tardes de lluvia. Escogió café a fin de año cuando llegaban las repelas. Se ciñó un cuchillo a la cintura cuando había que cortar caña para la tarea de la semana. Enyugó bueyes y los arreó alrededor del trapiche. Sacó cachazas y espumas de la paila, puso la molienda a punto y alistó los moldes para la chorrea del dulce.
Por todas estas carreras de la vida y mil más que mi me moria no recuerda, mi madre ha merecido muchos trofeos. Sin embargo, a pesar de haberlas corrido y llegado siempre a la me ta, nunca recibió un galardón o medalla que la acreditara como ganadora. Es más, pocas veces debe haber tenido el estímulo necesario para continuar en la batalla. Pero su empuje de mujer la llevó perennemente hacia adelante.
Por eso me sentí tan orgulloso el día que me mostró el primer trofeo de su vida. sus 60 años, como si fuera una chiquilla, dándonos una lección a sus hijos, corrió 40 cuadras alrede dor de Rivas de Pérez Zeledón, y llegó la primera. También obtuvo una medalla y la guarda como símbolo de su esfuerzo y persistencia. Ganó haciendo lo que toda la vida ha hecho: correr y correr por estos caminos aciagos de la vida.
El sábado pasado se reunió en el Gimnasio Nacional junto a más de mil ciudadanos de oro de todo el país, para recordarnos a todos los hijos y nietos de Costa Rica que la sabiduría, la fortaleza y los deseos de vivir no se van con los años, aumentan en calidad y en valor.
Dio gusto ver a más de mil muchachos mayores. como los llama el presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social, Rodolfo Piza, moviendo caderas, hombros y piernas al ritmo de una alegre cumbia.
Estos jóvenes mujeres y hombres son capaces de correr y de saltar mejor que muchos de nosotros que nos la pasamos pe gados a un escritorio todo el día y parte de la noche. Vale la pe na estimularlos para que continúen haciéndolo y alienten a otros. Es una magnífica inversión en salud física, mental y espiritual.
Mamá, nunca me había atrevido a escribir sobre ti, porque mi pluma no es capaz de expresar tus bondades, pero me sentiría muy mal si, excusándome con mil limitaciones para re flejar lo que mereces, me perdiera la oportunidad de festejar junto a tus compañeras de grupo, el trofeo y la medalla que ga naste. Continúa siendo un ejemplo para mí y para mis her manos de fortaleza, empuje y resistencia. Que Dios te bendiga!
Apuntes UN DIPUTADO DE LIBERACIÓN VOTO POR LA PAPELETA DE UNIDAD LA REPUBLICA FRACCIÓN PL. FUNDADA EN 1950.
PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, MIEMBRO DEL GRUPO HOLLINGER DIRECTORA JEFE DE REDACCION Ivonne Jiménez Oscar Núñez Olivas Wilmer Murillo EDITOR DE ECONOMIA NORDE PRESIDENTE EJECUTIVO Fred Blaser TESORERA EJECUTIVA Rosemary Engels JEFE DE PUBLICIDAD Luis Muñoz.
JEFE DE CIRCULACION Marco Alvarado.
EDITORA DE INACTUALES Carmen Juncos Color EDITOR DE DEPORTES Franklin Solis 5 LA REPUBLICA en Internet http: www. larepublica. net Apartado 2130 1000 Central telefónica 223 0266 257 0411 Fax redacción 255 3950 Oficina San José 221 5196 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.