Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
INA La República 21 de Mayo de 1999 as Garantías Sociales de Costa Rica INA. 34 AÑOS Ina Constitución Polític INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE ca y promulgadas en 1943 permitieron de alguna forma la creación del Instituto Nacional de Aprendizaje, en el sentido de que se establece que. el Estado velará por la preparacipon técnica y cultural de los trabajadores.
De hecho, la Institución está estrechamente vinculada con los planes y metas de desarrollo socioeconómico del país, buscando lograr una disminución del desempleo y el subempleo además de una distribución más justa del ingreso.
El INA es la institución ducción y dentro de nuestros programas de Gestión Compartida hemos capacitado a un total de 958 personas.
Hoy 34 años después de su creación, la política del INA se emarca en el concepto de educación permanente para ofrecer a los costarricenses una formación que les permita incorporarse al empleo productivo o mejorar sus conocimientos, sea en el mercado estructurado o semi estructurado.
Por ello precisamente, en esta administración se ha impulsado la creación de nuevas unidades como lo es el Centro de la Industria del Plástico y se ha puesto especial interés al desarrollo de programas y proyectos enmarcados en el trabajo del Triángulo de Solidaridad, para atender poblaciones en condiciones de marginalidad, con el propósito de ofrecerles una capacitación que les permita insertarse de forma digna y competitiva al mundo laboral.
Además se han incorporado al proceso de formación aquellas personas con discapacidades físicas y mentales, jóvenes en riesgo social, mujeres en condiciones de desventaja social, económica y cultural.
En pocas palabras se promueve constantemente la formación profesional en todos los niveles, para que ésta sirva de herramienta en la superación personal de todas y todos los costarricenses.
rectora de la Formación Profesional y desde el pasado hasta el presente ha ofrecido a la población económicamente activa del país, oportunidades de capacitación y formación acorde con las exigencias actuales impuestas por la globalización, la competitividad, la apertura de mercados y los cambios tecnológicos.
Siempre hemos tratado de brindar respuesta oportuna a las exigencias de capacitación de la sociedad costarricense y dentro de este contexto el INA atendió, sólo el año pasado, un total de 93. 250 personas, otras 11. 163 bajo la modalidad de formación proVISION: MISION. El Instituto Nacional de Aprendizaje, tendrá como finalidad principal promover y desarrolllar la capacitación y formación profesional de los trabajadores, en todos los sectores de la actividad económica, para impulsar el desarrollo y contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo del pueblo costarricense. Elevar la productividad de los trabajadores en todos los sectores de la economía, mediante acciones de formación, capacitación, certificación y acreditación para el trabajo sostenible, equitativo de alta calidad y competividad.
CREDITOS Asesoría de Comunicación INA Dirección: Lorena Sibaja; Edición: Sergio Castro; Fotografía: Fabio Valverde; Ilustración: Ronald Durán: Coordinación publicitaria: María Laura Sequeira, Diseño gráfico: Francisco Ulate, Rodrigo Villalobos, Carlos Tapia.
AGROMEC Keith Ramírez Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.