Guardar

S mod SEMANARIO CULTURAL SEC. EDITORA: LORNA CHACON DIAGRAMACION: YIRA MORALES 58 La palabra hecha hombre El poeta debe ser libre, si no como hombre, como poeta.
Jorge Debravo E H T He rR 710 7S, 7ace 57 años, nació un ser humano que imprimió con tinta y sangre el sentir de un alma privilegiada. Privilegiada porque su sensibilidad le permitió ir más allá de lo aparente, escudriñar en la mirada del campesino, del ciudadano, del niño, de la mujer y del anciano para encontrar escenarios dulces y, muchas veces, amargos.
Le permitió defender causas justas elevando el estandarte de la poesía. Le permitió plasmar los sentimientos más fuertes: el amor. la rebeldía.
En sus poemas el hombre se encarnó en las palabras y las palabras se encarnaron en el hombre.
Palabras tibias, suaves, que acariciaban el papel de cada creación y que hoy hacen vibrar los corazones de las nuevas generaciones que ven en Jorge Debravo un maestro indiscutible de las letras costarricenses.
Este poeta nació en Guayabo de Turrialba el 31 de enero de 1938. Un pueblito formado por casas dispersas a la orilla de un camino pedregoso, casi intransitable, entre las suaves y fresquísimas ondas que forman las faldas del volcán Turrialba. como lo describió Lenín Garrido en 1964.
Debravo, hijo de José Joaquín Bravo y María Cristina Brenes, fue el mayor de cinco hijos en un hogar de campesinos.
Aprendió a leer casi solo, gracias al apoyo de su madre, y entró a quinto grado en la escuela de Santa Cruz, con una beca de la Junta de Educación. El primer libro que se compró fue un diccionario. Nací en Turrialba en enero de 1938. Estuve allá chapaleteando barro, volando machete, arriando vacas hasta 1954. Comencé a escribir la primera cosa a los seis años, en un cuadernillo de 0, 15. manifestó Debravo en alguna oportunidad.
as es 2у ta S, i1a le el EPasa a Pág. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Lenin
    Notas

    Este documento no posee notas.