Guardar

2F Domingo 29 de enero Enseñar a pescar y no regalar el pescado. La gran preocupación del gobierno Figueres Olsen es reducir la brecha social, llevando opciones de desarrollo a los más nesesitados.
El despacho de la Primera Dama Josette Altman Ilevará los programas de desarrollo social al área rural del país. Programa de Combate a la Pobreza no es un programa de dádivas, de fomento a la vagabundería, de promoción a la pereza física y mental, es un programa que reclama la participación activa del ciudadano, de las comunidades, de las organizaciones y sectores que conforman la sociedad costarricense.
Si lo definiéramos en términos sencillos podemos afirmar que es una Gran Cruzada Nacional para encarar con decisión la pobreza que afecta a una buena parte de la población costarricense.
Para ello es necesario encauzar todos nuestros esfuerzos hacia los sectores más golpeados por la crisis económica, buscar el acceso a la buena educación, a la capacitación, al empleo digno, a una vivienda, a los programas de salud, pero por sobre todo a garantizarle un ingreso que le permita elevar su nivel de vida, para ello no podemos alejarnos de las oportunidades que nos abre la nueva era de la informática, de las comunicaciones, de la reingeniería, de la biotecnología, todo ello producto de un cambio vertiginoso en los conceptos de producción y mercadeo, de eso que se ha dado en flamar calidad total.
No debemos enfrentar los retos del presente con los métodos de hace 30 40 años, no estamos en economías cerradas, el mundo marcha hacia una globalización y liberalización, hacia la libre competitividad, de ahí que el recurso humano entre a jugar un papel prioritario en los albores del siglo XXI.
Nada será posible sin un cambio de actitud, en el poder de la mente radica el éxito de nuestros esfuerzos, es una nueva cultura de la producción con calidad, de la responsabilidad en materia fiscal, de solidaridad entre los seres humanos, es la nueva ola de organizarnos para enfrentar entre todos el problema, la pobreza no es un asunto exclusivo de un gobierno, es un problema de todos.
Desde esa perspectiva enseñar a pescar y no regalar el pescado, se convierte en algo trascendental, pues involucra el esfuerzo humano, el aporte individual y colectivo en un programa que sin el apoyo y la confianza de todos los sectores de la sociedad no podrá salir adelante. COSTARRICENSE USTED DECIDE.
CREDITOS Dirección General de Suplementos. Guiselle Marín.
Editor. Ricardo González Camacho.
Diagramación y diseño de portada. Carlos Tapia.
Foto de portada. Freddy Rodríguez Lidia Campos, Walter Ballestero, Separaciones de Color.
Mauricio Hidalgo y Rocío Cárdenas.
Impreso en el departamento de producción de Editorial La Razón.
PERIODICO LA REPUBLICA Departamento de Suplementos Tels. 223 0309 223 0266 ext. 209 Fax: 257 1134 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.