Guardar

PAGINA EDITORIAL 20A LA REPUBLICA. Lunes 27 de marzo de 1995 LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez DIRECTOR EJECUTIVO: Douglas Acosta Porras DIRECTOR COMERCIAL: Martin Robles Robles DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez FUNDADA EN 1950, PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, Confusión en Papagayo Aquí, hoy El país ha entrado en un estado de recesión. La crisis fiscal es grave y debe resolverse con el apoyo de todos. Pero se debe decir que tal vez lo que afecta más en el presente, es la inseguridad generalizada ante la gran cantidad de decisiones con marchas y contramarchas que solo han producido inestabilidad e inseguridad en empresarios, empleados públicos y privados, inversionistas y promotores de negocios.
Sin ánimo de mortificar, procede decir que la falla en este minidrama nacional ha residido en la ausencia de concepto político JULIO SUÑOL claro desde el Gobierno para saber con exactitud dónde se encuentra, qué es lo que busca y hacia dónde quiere ir.
Al presidente Figueres le ha pasado una de dos cosas: o no se deja aconsejar o quienes lo hacen no tienen todavía el bagaje de experiencia ni los conocimientos requeridos.
El ejemplo más claro está en los vaivenes y sobresaltos reg.
istrados en materia de cargas impositivas. Un día las anuncian y al día siguiente las modifican o retiran. Por la mañana anuncian una cosa y por la tarde rectifican y manifiestan que harán y otra diferente. En el caso de los gravámenes selectivos al consumo y en los tocantes al Impuesto de Ventas y a los activos fijos, se ha ido de la Ceca a la Meca en el Gobierno central. Ya ello se agrega que el mandatario propugna una tesis, en tanto los diputados de su partido la varian, pero en todos los casos únicamente en cuanto se relaciona con las declaraciones de prensa.
Porque si nos damos bien cuenta, desde hace por lo menos tres meses se vienen barajando proyectos, conferencias de prensa, polémicas inter y extrapartido y variantes a las ideas (que no a los proyectos, muchos de los cuales ni siquiera existen) y todavía estamos en el mismo sitio.
El déficit fiscal se planteó por 65 mil millones, luego se subió a 100 mil millones y ya ahora se habla de 110 mil millones.
Esto en el transcurso de pocas semanas. Empero, no se dio aún la concertación, el consenso o el acuerdo con los sindicatos, con los empresarios y con los políticos de partidos diferentes al oficial.
En el interin, el lobo que se hallaba en la esquina de la casa no terminó de entrar en ella; y quienes la ocupan, Gobierno, oposición, empresarios y trabajadores, siguen asustados con el lobo, con razón, mas nada se ha hecho al objeto de que todos se unan con el fin de espantarlo, porque el Gobierno no sabe o no quiere negociar en buena lid.
on más tonalidades de color sados, mientras no se demuestre su res.
que las aves que llevan ese ponsabilidad. Confiamos en la imparcianombre, la situación creada lidad de los tribunales penales y esperaalrededor de las obras turís mos que todos los acusados habrán de ticas del Golfo de Papagayo ejercer ante ellos su defensa, para que ha adquirido un nivel de las responsabilidades que puedan exisconfusión tal que resulta difícil determi tir sean determinadas y la inocencia de nar la verdad de la historia. Hay una se quienes carezcan de ellas sea claramenrie de cargos contra funcionarios y ex te establecida.
funcionarios del Instituto Costarricense Esperamos que las medidas que sea de Turismo, contra quienes se ha orde posible tomar en defensa de la ecología nado un requerimiento por un tribunal de la zona, que provocaron la acción de penal. Hay una denuncia por dirigentes la Defensoría de los Habitantes, sean ordel Partido Unidad Social Cristiana, in denadas en forma perentoria por la Sa.
clusive el propio expresidente de la Re la Constitucional. Esta, y en especial la pública, Rafael Angel Calderón Four magistrada Ana Virginia Calzada, ha nier, de persecución política, que au producido varias importantes sentenmenta la tensión entre Gobierno y opo cias que demuestran su preocupación sición. Hay dos acciones de amparo en ecológica y que antecedieron a la reforcontra de las obras, que han puesto fue ma constitucional que convirtió la dera de labores a varios cientos de traba fensa de la ecología en finalidad primorjadores, con agravamiento de una situa dial del Estado costarricense.
ción económica deprimida en la provin Pero, al mismo tiempo, esperamos que cia de Guanacaste.
con comprensión del problema social Es demasiado temprano en la investi que se ha creado al suspender la consgación de los sucesos para atreverse a trucción de las obras turísticas en el Golhacer enjuiciamientos. Sin embargo, se fo de Papagayo, la Sala Constitucional hace necesario delimitar por lo menos proceda en una forma rápida a dejar sin los campos para buscar mayor claridad. efecto la orden de suspensión de ellas y ese respecto, los cargos hechos al Mi permita que puedan reiniciarse, con las nisterio Público, de prestarse a un jue precauciones necesarias de orden ecológo político, resultan difíciles de creer. gico que se estimen convenientes. El Tanto, por lo menos como las acusacio problema creado no puede ignorarse.
nes de parcialidad política que en un in Más que los perjuicios creados a las emfortunado momento hiciera don Elías presas constructoras o propietarias, nos Soley contra los magistrados de la Sala preocupa la situación de los trabajadoConstitucional. Hay por tanto razones res y sus familias. Creemos que igual para esperar que los representantes del preocupación deberían sentir los magisPoder Judicial que, con ocasión de esas trados de la Sala Constitucional. Si en acusaciones, salieron a protestar indig. algunas ocasiones los problemas de un nados y a exigir pruebas de los cargos, campeonato de futbol los han llevado a repitan sus actitudes de entonces. Si la actuar con celeridad, la situación creaintegridad de la justicia se sintió ame da en el caso de Papagayo debería imnazada por los ataques a la Sala Consti pulsarlos a esa acción, pese a su congestucional, igual debe sentirse por los car tionada agenda.
gos que ahora se hacen al Ministerio Pú Sabemos que esta no es sino la primeblico. La obligación de no solo ser hones ra vez que nos ocupamos de los probleta sino también parecerlo, cubre no so mas creados alrededor del Golfo de Palo a la mujer de César sino también a to pagayo. Pero deseamos sinceramente da la parentela.
que los funcionarios involucrados proceEn segundo término, debemos presu dan a actuar para aclarar, por lo menos mir la inocencia de los funcionarios acu parcialmente, la confusión existente.
Con el lector Elecciones en Francia APUNTES DE LALO SE INTENSIFICA EL TRABAJO DE REPARACION DE CALLES 27 PERO CADA VEZ QUE ARREGLAN LAS CALLES ESTAS QUEDAN MAS ALTAS YA NO SE DICE SUBIR LA ACERA, SINO BAJAR DE LA CALLE POR YVES DE SAINT JACOB PARIS (AFP) Coincidiendo con los nuevos sondeos que permiten augurar una cerrada lucha por la presidencia francesa, los tres principales candidatos en campaña intentan imponer o corregir su imagen: más popular para Edouard Balladur, más animada para Lionel Jospin, menos de derecha para Jacques Chirac. cuatro semanas de la primera vuelta guillotina del 23 de abril, que ejecutará a uno de ellos, las posiciones se acercan y el semanario Le Point consideraba el sábado que nada está decidido.
Los sondeos todavía colocan claramente en cabeza al gaullista Chirac. Recogería un 25 un 26 de los votos, delante del candidato socialista Jospin (de 19 a 22. y del primer ministro Balladur (de 17 a 20. que parece haber frenado su caída.
No hizo falta nada más para que este fin de semana los partidarios de Balladur, que asistieron angustiados a la brutal caída de su campeón, afirmaran que notaban un estremecimiento.
Durante meses, Balladur estuvo en cabeza, antes de hundirse: espera que todavía sea posible un segundo cambio de tendencia, esta vez en su favor. 95 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballSocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.