Guardar

Lunes 27 de marzo de 1995 LA REPUBLICA 5A Nacional Para vigilar adopciones Mediante medidas administrativas PANI propone crear consejo fiscalizador Central urge baja en los intereses Hoy se firmará un con vendría a modernizar la labor venio con Relaciones que hasta ahora ha hecho el departamento de adopciones Exteriores para dar sedel PANI, el que se decidió ceguimiento a las adop rrar, para retomar la política institucional que es la de prociones internacionales.
mover la integración y atención de la familia.
La directora ejecutiva del IVANNIA VARELA QUIROS PANI, Eva Camacho, aclaró La República que todas estas reformas no Como el Patronato Nacional quieren decir que el Patronato de la Infancia (PANI) decidió está en contra de la adopción, descentralizar las adopciones y sino que su objetivo no es el de dejar de realizar los trámites estar promoviéndolas.
administrativo de estas, propu En cambio, su labor será la so crear un consejo interinsti de brindar atención sicológica, tucional, con el fin de fiscali económica y social al núcleo zar los procesos, valorar a la familiar, para erradicar lo que familia, defender los intereses hasta ahora ha hecho, que es del niño y realizar esfuerzos quitarle los hijos a sus madres para mejorar el seguimiento por pobreza.
de las adopciones internacio En casos extremos, de abannales.
dono directo, el PANI, asumirá En ese sentido, hoy se fir el cuidado de esos niños en los mará un convenio con el Mi denominados Hogarcitos, hasta nisterio de Relaciones Exterio que alguien los adopte.
res, pues hasta el momento las Como la creación del conseautoridades del PANI sostie jo interdisciplinario, implica el nen que realmente se descono cierre del Departamento de ce el estado actual de niños Adopciones, algunos sectores que han sido entregados a fa han externado sus reservas.
milias extranjeras.
Para la diputada Anabella De acuerdo con el presiden Díez, el consejo es una medida te ejecutivo de esa institución, necesaria, pero el PANI debe Carlos Roverssi, dicho consejo mantener el departamento, paestaría adscrito al Patronato, ra casos especiales y definirse pero trabajaría con represen muy bien las áreas de acción tantes del PANI, autoridades de cada uno.
judiciales y de la sociedad ci Marielena Pérez, trabajadovil. especialmente de organis ra social de ese departamento, mos no gubernamentales del sostiene que el PANI decidió área de la infancia.
cerrarlo sin tener un estudio Este consejo, para Roverssi, que demuestre esa necesidad.
EMILIA MORA GAMBOA La República El presidente ejecutivo del Banco Central consideró urgente la adopción de medidas que permitan una reducción de las altas tasas de interés que debe pagar el sector privado, producto de las medidas tendientes a bajar el déficit fiscal.
Según Bolaños, tales medidas de corte administrativo son necesarias mientras la Asamblea Legislativa aprueba los proyectos en materia tributaria, lo cual incidirá en mayores ingresos permanentes, además de la merma en el gasto estatal.
Afirmó que si bien la economía nacional mostró algunos signos satisfactorios en 1994 crecimiento de la producción nacional mayor al por ciento, un por ciento en exportaciones y una merma en el desempleo el déficit fiscal se deterioró y subió al por ciento del Producto Interno Bruto (PIB. Bolaños anotó como las causas pri ipales de esa decadencia, el crecimiento casi automático en los sueldos, el alto déficit en las pensiones con cargo al Presupuesto Nacional, los elevados pagos de intereses de la deuda interna y las transferencias a entidades públicas y privadas.
Las consecuencias de esto son una mayor inflación, pérdidas de reservas internacionales y un aumento en el déficit en la cuenta comercial de la balanza de pagos, que junto con las me nores entradas de capitales del exterior, han llevado a aumentar el ritmo de las minidevaluaciones y a una elevación en las tasas de interés. El Gobierno ha implementado un austero programa de recorte del gasto público y mantiene en el Congreso proyectos tributarios tendientes a aumentar las ganancias del fisco, esto unido al anuncio de programas que de manera permanente frenen los desembolsos, con lo cual déficit bajaría a 3, por ciento del PIB en 1995 y a menos del en 1996. aseveró.
Según Bolaños, aunque el Central impuso un estricto programa monetario y crediticio, el esfuerzo ha llevado a restringir la liquidez en la economía y a subir las tasas de interés de los Bonos de Estabilización Monetaria, al tiempo que la Tesorería Nacional ha tenido que pagar intereses más altos.
Estas acciones restrictivas se mantendrán mientras no se corrija el déficit, lo que podría restringir el acceso del sector privado al ahorro y disminuiría la inversión y la producción nacional.
Archivo La República El PANI sostiene que cuando un niño sufre pobreza, no debe declararse en abandono y darse en adopción; sino más bien se debe trabajar con la familia y sacarla adelante.
Reunión Gobierno productores en Cartago Temen crisis en sector agrícola por impuestos La apertura comercial y ción nacional según se despren tento y preocupación por cuanto tro de Agricultura y Ganadería un de de las afirmaciones de los ciento de grava nos ha traído serios problemas. MAG. Mario Carvajal. Las orpor propios agricultores.
Antes se competía solo con el ganizaciones agrícolas creemos men a los activos de los a Para Carlos Campos Mora, mercado nacional; hoy tenemos que sería conveniente e imporagricultores traería la ruidirector ejecutivo de la Comi que hacerlo con poderosas em tante que usted y sus asesores sión Nacional de la Papa, el tri presas transnacionales interesa nos acompañen en dicha reuna a todo el sector.
buto afecta los intereses agríco das en introducir productos co nión para que juntos analicemos las y del sector ganadero ya que mo la papa. enfatizó.
la problemática y las posibles las lecherías pagarán el impues Pero eso no es todo. Los agri soluciones. dice la carta enviaDAGOBERTO QUIROS NAVARRO to también sobre ganado, terre cultores reclaman mejores pre da al titular del MAG.
nos, equipo de ordeño e instala cios en el mercado nacional, tra Carvajal ya confirmó su asisUn agricultor que tenga una ciones.
to justo en las entidades banca tencia al igual que el ministro pequeña parcela valorada en El problema más serio es el rias y un mayor apoyo del Go de Desarrollo Rural Roberto Sodesconocimiento de la gran ma bierno a quien acusan de no lórzano y funcionarios del Con620 mil de acuerdo con el por yoría de los agricultores sobre querer prestar atención a sus sejo Nacional de Producción.
la nueva ley y esto traería la demandas. Si el agricultor no despierta ruina de todo el sector. afirma Los productores están convo tendrá que dedicarse a otra actiCampos Mora.
cando a una reunión este lunes vidad. terminó diciendo el diEn cuanto a la apertura co en Pacayas de Alvarado y han rector ejecutivo de la Comisión ves consecuencias a la produc mercial, existe un gran descon exigido la presencia del Minis Nacional de la Papa.
Para La República millones, deberá pagar al Estado ciento de gravamen a los activos del sector agrícola.
Esta medida, contemplada en el paquete tributario, traerá graEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.