Guardar

Martes 25 de abril de 1995. LA REPUBLICA 3A DELA JADORES Hogyre SEC EDUCACION ANTE TANTA MENTIRA DIFAMACION, COMPARE USTED DIVOICNS Foot de Juro de ctricas 39NOIN tal. de. 128 Icoho 1866 as 117 0222 Documento base de negociación redactado y firmado por el movimiento sindical con respecto a la propuesta gubernamental.
CONSEJO PERMANENTE DE LOS TRABAJADORES Documento final avalado por la CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA EL MOVIMIENTO SINDICAL 5055 amma Atima CONSIDERANDO: Que la crisis fiscal del Estado es de tal magnitud que precisa de la participación de todas las estructuras sociales costarricenses, para su solución. Que la clase trabajadora del país siempre ha aportado su cuota de sacrificio en el mantenimiento del Estado costarricense.
nes onal midad ERA5969 24. En este orden de cosas tanto el Gobierno de la República como el movimiento sindical somos conscientes de la necesidad de encontrar juntos respuestas inteligentes y humanas para resolver los problemas del país. Por tanto acordamos: NAS AME 4949 589 3266 231INEA INSA 1233 4844 BASE DE NEGOCIACION Como respuesta al documento presentado por el Ministro de Trabajo al CPT, este organismo hace las siguientes consideraciones Que la crisis fiscal del Estado es de tal magnitud que precisa de la participación de todas las estructuras sociales costarricenses, para su solución. Que la clase trabajadora del país siempre ha aportado su cuota de sacrificio en el mantenimiento del Estado costarricense. En este orden de cosas tanto el Gobierno de la República como el Movimiento Sindical somos conscientes de la necesidad de encontrar juntos respuestas inteligentes y humanas para resolver los problemas del país. Que en consonancia con esto nos permitimos poner en su conocimiento los puntos esenciales para llegar a un acuerdo que posibilite el mantenimiento de la paz y la tranquilidad ciudadanas. Por tanto acordamos someter a su consideración la siguiente propuesta; la cual será desarrollada en el proceso de negociación: MOVILIDAD LABORAL El Gobierno de la República desiste, a partir de esta fecha, de toda política de movilidad forzosa o despidos, de inmediato se instalará una Comisión Sindical y de Gobierno, con el objeto de determinar un programa de movilidad voluntaria que contemple, entre otras, las opcion. es anunciadas y aquellas otras que las partes acuerden, así como el mantenimiento de la eficiencia de los servicios públicos. JUSTICIA TRIBUTARIA Las organizaciones sindicales o el Gobierno de la República urgen la aprobación del Proyecto de Justicia Tributaria que contempla la penalización de la evasión y el establecimiento del delito fiscal, el gravamen del de los activos de las empresas, la eliminación del escudo fiscal y el gravamen de las actividades presuntivas. ADMINISTRACION TRIBUTARIA El Gobierno de la República se compromete a dotar de los instrumentos financieros, humanos, materiales, tecnológicos que garanticen los niveles de eficiencia en la recaudación de los tributos. MOVILIDAD LABORAL Se constituye una Comisión con el movimiento sindical que definirá al término de 30 días los mecanismos alternativos y complementarios de movilidad laboral, entre los cuales se podrán tomar en cuenta, entre otros: El trabajo a tiempo parcial, la eliminación de plazas vacantes, las pensiones, la formación de empresas laborales y los procesos de reestructuración institucional. partir de esta fecha y mientras la Comisión indicada emita el dictamen correspondiente, el Gobierno no recurrirá a despidos forzosos y pondrá en práctica la opción de la movilidad voluntaria, siempre y cuando esta no afecte la calidad y eficiencia de los servicios públicos. JUSTICIA TRIBUTARIA Las organizaciones sindicales y el Gobierno de la República urgen la aprobación del Proyecto de Justicia Tributaria que contempla la penalización de la evasión y el establecimiento del delito fiscal, el gravamen del de los activos de las empresas, la eliminación del escudo fiscal y la elevación de las rentas presuntivas. ADMINISTRACION TRIBUTARIA El Gobierno de la República se compromete a dotar a la administración tributaria de los instrumentos financieros, humanos, materiales, tecnológicos que garanticen los niveles de eficiencia en la recaudación de los tributos. CANASTA BASICA El Gobierno de la República se compromete a: eríocanoD Ampliar la canasta básica de bienes y servicios de 169 a 250 artículos.
ce toD Establecer una Canasta Tributaria, libre de impuestos de ventas con no menos de 550 artículos. en todo 3. Establecer en el Ministerio de Industria y Comercio un monitoreo mensual de los precios de la Canasta Básica.
a taración PENSIONES El Gobierno de la República instalará una comisión de estudio del Proyecto de Ley de Pensiones, independiente del Magisterio Nacional. CANASTA BASICA El Gobierno de la República se compromete a: a. Ampliar la canasta básica de bienes y servicios de 169 a 250 artículos Establecer una canasta tributaria, libre de impuestos de ventas con no menos de 550 artículos. Establecer en el Ministerio de Industria y de Comercio un monitoreo mensual de los precios de la canasta básica. PENSIONES El Gobierno de la República instalará una comisión de estudio del Proyecto de Ley de Pensiones, independiente del Magisterio Nacional. LIBERTADES SINDICALES El Gobierno se compromete a fomentar las garantías sindicales en el sector privado, fortalecer las convenciones colectivas y enviar a la corriente legislativa para su aprobación los convenios adoptados por OIT, debidamente aprobados por el Consejo Superior de Trabajo DOCUMENTO DEL CPT El Gobierno de la República se compromete a continuar las negociaciones con la propuesta general que, al efecto, se le hace entrega por parte del ČPT. EI CPT y las organizaciones sindicales adscritas a él desisten del paro de labores acordado para el próximo 24 de abril con el objeto de propiciar un ambiente de diálogo que fomente la negociación. Las partes reconocen la apertura mutua al diálogo y la negociación.
Los firmantes del presente convenio se comprometen a rendir un dictamen, a más tardar en 30 días, a partir de la firma de la presente negociación.
arian lluy en a tarmpaF. LIBERTADES SINDICALES El Gobierno se compromete a fomentar las garantías sindicales en el sector privado, fortalecer las convenciones colectivas y la ratificación de los convenios adoptados por la DOCUMENTO DEL CPT El Gobierno de la República se compromete a continuar las negociaciones con la propuesta general que, al efecto, se le hace entrega por parte del CPT.
Los firmantes del presente convenio se comprometen a rendir un dictamen, a más tardar en 30 días, a partir de la firma de la presente negociación.
CONSEJO PERMANFTE DE LOS TRABAJAXORES En fe de lo anterior firmamos en San José a las veinte horas del veinte de abril de mil novecientos noventa y cinco.
NOMBRE FIRMA POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA POR EL MOVIMIENTO SINDICAL its MINISTRO TRABAJO 69 837 COORDINADOR CPT 12 Insel UN JELA.
MINISTRO PLANIFICACION CENTRAL CTRM heimseaHojas Molechy haldamist kap a Szecima Frescasco, dqula. ke.
ASDEICE lui Charma Mui. Bluse this SA arep daol asqué. Nekada. com keeratud Lyon USMOPY POR ESTA RAZON EL MAGISTERIO NO PUEDE SER OBLIGADO PARTICIPAR EN UN MOVIMIENTO IRRESPONSABLE DONDE PREDOMINAN INTERESES POLITICO PARTIDARIOS ¿POR QUE NO LO FIRMARON LOS OTROS SINDICATOS?
Firma Responsable: Juvenal Cascante Araya Cédula 229 11 42 WICEMINISTRO DUCACION sik CIMA ON: 859 ON: Logo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
SALON

    Working Class
    Notas

    Este documento no posee notas.