Guardar

4A LA REPUBLICA Martes 25 de abril de 1995 Nacional Miles participaron en marcha No habrá marcha atrás Parcial respaldo a paro en despidos ΕΙ CO el nó tiv de mayo.
ANC Lak PAR car An ror sid est rac ch: un ing Le Paralización Hoy decidirán si hay Sobre ello, Juvenal Cascanhuelga por tiempo in te, del Sindicato Costarricense definido a partir del de Educadores (SEC) dijo que el paro era irresponsable. pues el viernes pasado el Gobierno había acordado negociar sobre un documento redactado por RODRIGO PERALTA IVANNIA los mismos sindicatos.
VARELA Por otra parte, llamó la atenLa República ción que los empleados de la Un parcial apoyo de los em Junta Administrativa Portuapleados públicos tuvo ayer el ria y de Desarrollo Económico paro nacional convocado por el de la Vertiente Atlántica (JAPConsejo Permanente de los Tra. DEVA) respaldaran el paro, da UCHANAL, SALUD TUK bajadores (CPT. lo cual no sor do que pertenecen a la ConfedeANET IPDOS JUNTOS ENLA prendió a los líderes sindicales. ración de Trabajadores Rerum pesar de ello, en la tarde, Novarum, la cual había firmala concurrencia numerosa de do un acuerdo con el Ejecutivo Macarthur McBurney La Republica trabajadores en la marcha que para no detener labores.
La marcha de los manifestantes pasó por la rotonda de la Fuente de se hizo a la Casa Presidencial Al respecto, Vargas explicó la Hispanidad con rumbo a la Casa Presidencial, en Zapote.
lleno de entusiasmo a los líde que el sindicato de JAPDEVA res gremiales.
SINTRAJAP comprendió mismo martes negociar con los La acción de los sindicatos que se había traicionado al sin. sindicatos para llegar a un se centró en cuatro aspectos: dicalismo y por eso decidieron acuerdo (ver nota aparte. evitar el despido de ocho mil suspender el trabajo durante la Total: empleados públicos, apoyar el mañana. pleno sol AYA, Banco Popular, Correos y proyecto de justicia tributaria También ayer en la mañana, Miles de funcionarios públi Telégrafos, ICE, IDA, IMAS, INA, con el cual se encarcelará a los centenares de campesinos blo cos participaron ayer en la INVU, JAPDEVA y Ministerio de evasores del Fisco, respaldar el quearon la carretera Interame marcha convocada por el CPT, Hacienda.
gravamen del por ciento so ricana Sur, a la altura de Paso a pesar de que hubo una alta Parcial: bre los activos de las empresas Real.
temperatura ambiental.
Banco Nacional, Caja Costarriy rechazar más tributos indi La Unión de Productores las 2:30 arrancó la cacense de Seguro Social, Compañía Nacio rectos.
de Fuerza y Luz, Agropecuarios y la Unión de minata. Los servidores públicos CNP, INS, Ministerio de Salud, Los reportes obtenidos me Pequeños Agricultores Coope llevaban mantas y pancartas en MOPT, SINART, UNA, Universidiante visitas a diversas insti rativistas llamaron a la movili las que se leía: Si nos recetan dad de Costa Rica.
tuciones públicas y también zación, a fin de respaldar el pa despidos, les damos huelga. No hubo: por vía telefónica dieron cuenta ro nacional convocado por el El pueblo exige negociar y Banco Central, Banco Crédito de que el respaldo al movimien CPT y, además, reclamar la Que los deshonestos paguen Agrícola de Cartago, Banco de to laboral llegó a más del 50 por atención gubernamental al sec los impuestos.
Costa Rica.
ciento (ver recuadro. tor del agro.
Durante el recorrido, los traSegún el secretario general La noticia fue confirmada en bajadores iban acompañados de la Asociación Nacional de la tarde por Xiomara Rojas, vo por vehículos con sistemas de CPT, en un improvisado discurEmpleados Públicos (ANEP. cera del Sindicato Independien altoparlantes, desde los cuales so dijo a los manifestantes que Albino Vargas, cerca de 60 mil te de Trabajadores Costarricen se mezclaban segmentos de mú la unidad sindical había decafuncionarios cesaron sus labo ses, quien además detalló que sica con lemas contra los despi pitado el divisionismo promovires ayer, aunque fuera parcial la acción de los campesinos se dos, las privatizaciones y a fa do por seudo dirigentes gremente.
limito únicamente a la mañana. vor de la ley de justicia tributa miales, en clara alusión a alguAfirmó que, durante la ma Hoy, a las p. el CPT denos sindicatos que firmaron un ñana, ANEP recibió múltiples cidirá si va a huelga general eso de las p. arribaron acuerdo con el Ejecutivo sin comunicados, vía fax, en los por tiempo indefinido a partir a la Casa Presidencial y desde consentimiento del CPT.
cuales las bases del Magisterio del de mayo, mientras que el las afueras gritaron consignas las 4:35 concluyó la manifestaban el apoyo al paro Ministro de Trabajo, Farid Aya contra las políticas del Gobier manifestación, que transcurrió nacional.
les, anunció que intentará este no. Rigoberto Salas, vocero del pacíficamente.
EMILIA MORA GAMBOA La República El Gobierno ha planteado varias alternativas para el despido de empleados en el sector público, pero esto no significa que en algún momento se prescinda de la destitución de mil trabajadores estatales o se postergue la decisión, afirmó el Ministro de Trabajo, Farid Ayales. El funcionario, quien dijo que hoy mismo convocaría a los sindicatos para negociar, recalcó que el Ejecutivo quiere dialogar, pero lo que no puede hacer es actuar de manera arbitraria para complacer a unos grupos lastimando los intereses de la mayoría de los costarri.
censes.
Asimismo, Ayales enfatizó que el Gobierno no hará ningún despido arbitrario y que se opone a destituir a un empleado si no se le pagan puntualmente las prestaciones y se cumple con sus derechos laborales.
El Ministro se refirió a las opciones que plantean las autoridades gubernamentales, como aceptar la movilidad voluntaria, no ocupar las plazas vacantes siempre y cuando se garantice la eficiencia de las instituciones y que no se desmantelarán programas ni el aparato estatal y acelerar los trámites de quienes se acojan a la pensión.
Otra de las propuestas del Gobierno es admitir el tiempo parcial para que el empleado se incorpore a la empresa privada y agilizar la capacitación, mejorar los incentivos y los subsidios y colaborar en la integración de los trabajadores al sector privado.
Pero insistió en que los despidos no serían suspendidos y que el Estado no puede aceptar algunas condiciones sindicales, porque la reingeniería sigue adelante y algunas propuestas solo llevarían al Gobierno a un callejón sin salida.
tó cu nig HU ro ro va zo ta pa de de ui ri lo ci el rc ria.
Hospital Tony Facio sin consulta externa Hospitales limonenses en huelga Los servicios de emergencias y de atención de los internos se efectúan normalmente para no afectar a los asegurados.
a Unión de Empleados de la Caja cimo, mientras que en las su anuncio de disminuir oras exguez, aseguró que esta huelga (UNDECA. el movimiento con cursales restantes existe un res tras.
no tiene razón de ser, pues la to con un amplio apoyo.
paldo promedio de 75 a 80 por Otro reclamo es el recorte institución ha invertido muchos Dicha versión fue refutada ciento del personal.
millonario que la CCSS planea millones en los servicios de sapor las autoridades de la Caja Indicó que las fuerzas vivas hacer en los hospitales de Li lud de Limón, ha comprado Costarricense de Seguro Social limonenses mantendrán su lu món, acatando el decreto ejecu equipos y está trabajando en la (CCSS. quienes contabilizaron cha hasta que la CCSS cumpla tivo donde se le exige suprimir construcción de nuevas clínicas, solo a 219 empleados en paro en con los compromisos propuestos gastos.
como la de La Fortuna, así cotoda la región atlántica.
el pasado 24 de setiembre, cuan Tememos que con la reduc mo los consultorios de San RaEn el hospital Tony Facio de do se aseguró que se iban a me ción del presupuesto se incre fael de Cahuita y los de las coLimón, fue donde más se sintió jorar los servicios de salud de mente la deficiencia en los ser munidades indígenas de Margael llamado a huelga y según Inet esa parte del país.
vicios y eso repercuta directa rita, Surtka y Conte.
Quirós, representante sindical, Entre las denuncias de los mente en el asegurado. mani También están en proceso la se presentó un apoyo total en sindicatos, está la carencia de festó Quirós.
clínica de Pocora, los consultolas clínicas de Río Frío, Siqui equipo técnico y humano, dete Por su parte, la gerenta mé rios de La Rita y la ampliación rres, La Perla, Guápiles y Guá riorada infraestructura y el dica de la Caja, Julieta Rodri de varias unidades médicas.
ROCIO ESTRADA IVANNIA VARELA Para la República Los hospitales y clínicas de la región atlántica iniciaron ayer una huelga por tiempo indefinido y, según reportes de la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.