Guardar

4A LA REPUBLICA Lunes de mayo de 1995 Nacional Fruta genera 560 millones por año En áreas estratégicas CORBANA vislumbra INS invertirá C2. 486 millones quiebra bananera Esta actividad, que en un 52 por ciento pertenece a productores nacionales, da empleo directo a 38. 000 personas.
La construcción de una Riesgos del Trabajo y Seguro Obligaestación de bomberos en torio Automotor del INS, por lo que el plan incluye la inversión de 545 Tibás, con un costo de 58 millones en la construcción de siete millones, está contemplada módulos para el Centro de Prestaciones Sanitarias.
en el programa.
El complejo permitirá centralizar los servicios que se ofrecen al asegurado.
EMILIA MORA GAMBOA Diariamente son atendidas mil La República personas, ya que pese a que existen La inversión de 486 millones 20 dispensarios en todo el país, muen áreas estratégicas fue anunciada chas consultas médicas solo pueden por el presidente del Instituto Nacio ser resueltas en dicho lugar.
nal de Seguros (INS. Alejandro So De cada prima que el INS to, para la remodelación de dispen recibe por concepto de riesgos labosarios y agencias, compra de softwa rales se destina 0, 93 al régimen que re de seguros, estaciones de bombe protege a los trabajadores de cualros y mejoras en el edificio central, quier enfermedad o accidente geneentre otros. Ver recuadro. rado de su labor, para la atención Soto explicó que más de 700 mil médica y las indemnizaciones.
trabajadores costarricenses 90 por El edificio será concluido en 1997, ciento de la población asalariada es mientras que agencias, dispensarios tán cubiertos por el programa de y estaciones estarán listos en 1996.
La República Inversiones estratégicas JOSÉ LUIS FUENTES La República Una quiebra generalizada de los productores nacionales de banano vislumbra la Corporación Bananera Nacional (CORBANA. según su gerente general, Jorge Sauma.
Tal desastre ocurriría si no se resuelve con prontitud la crisis del sector, conside Mientras se detuvo la siembra de nuevas áreas de banano, varios rada una de las más serias productores deciden si se someten a una quiebra controlada.
en la historia de esta fruta en el país, indicó el funcio sentenció Sauma.
Para el presente año se nario.
Lo que más preocupa a espera que las exportaciones El sector bananero, que los bananeros, tanto de COR alcancen alrededor de 103 generó exportaciones por BANA como de la Asocia millones de cajas, cifra simi 560 millones el año pasado, ción Nacional de Producto lar a la del año anterior, enfrenta problemas como al res de Banano (ANAPRO aunque la huelga de la setas tasas de interés, distor BAN. es la baja productivi mana pasada provocó la pérsiones económicas, incre dad de las fincas, las cuales dida de 1, millones de camento en costos de opera están generando apenas jas.
ción, problemas climáticos, 900 cajas, de 18, 40 kilogra Durante 1994, indicó Sauregulaciones a la importa. mos, por hectárea cada año. ma, la actividad bananera ción de fruta en la Comuni La productividad promedio generó al país no solo los dad Europea y baja producti era de 700 cajas en 1990. 560 millones en divisas (cavidad en las fincas.
Sauma explicó que el in si 100. 000 millones. sino Es indudable la impor cremento de 2, 25 por ciento también 38 millones al fisco tancia de esta actividad y lo de las exportaciones el año por concepto de impuestos y que representa para el creci pasado, respecto de 1993, mucho dinero a los 38. 000 miento económico del país, obedeció a la expansión del trabajadores, empleados en por lo que de no resolverse área cultivada, la cual pasó forma directa en las fincas su situación se pondrá en de 49. 432 hectáreas a 52. 737 con un salario promedio de peligro nuestra economía. en ese lapso. 50 mil mensuales. Capacitación equipo humano Agencias (construcción y remodelaC152 millones ción) en Nicoya, por c65 millones; Car2 Programa de construcciones: tago, por 59 millones, y Puntarenas. 040, millones por 17 millones, para un total de 141 Prestaciones sanitarias millones 545 millones Edificio central: en escaleras de emer Dispensarios en Pérez Zeledón, Libe gencias, equipo electromecánico y otros ria, Batán y Nicoya, cada uno con 344 se invierten 103, millones.
m2 de construcción y un costo de 40, 3 Softwares seguros millones, para un total de 162, millo Aseguramiento 170 millones nes Prestaciones sanitarias Estaciones de bomberos: se construirá 93 millones un edificio en Tibás, por c58 millones. Automóviles 31 millones, para un total Se remodelan estaciones de Nicoya de 294 millones. 8, millones. Liberia. 10, millones)
y Abangares. 11, millones) para un Gran total 486, millones total de 488, millones.
Fuente: INS Organizaciones replantean peticiones Cambios golpean a agricultores La Mesa Nacional tes de la Mesa Nacional Campe Es un atraso porque hay Productores Agropecuarios de lórzano tiene conocimiento de Campesina demanda sina.
que contar de nuevo las histo Puriscal (UPAP. que agrupan a que se acabe el ciclo de sus peticiones y que mostró Basilio Rodríguez, secretario rias a los funcionarios que lle más de 40. 000 campesinos.
apertura para el tratamiento de general de la Unión Nacional de gan y porque cambian las ideas Afirmó que a mitad de mayo promesas incumplidas y Pequeños y Medianos Productosus problemas, pero que ahora de quienes dirigen esas institu las organizaciones entregarán la negociación corre por cuenta que se pase a la acción.
res Agropecuarios (UPANACIO ciones. expresó.
un pliego de peticiones a Solór de la Mesa Nacional CampesiNAL. comentó que la sustitu Rodríguez dijo que la Mesa zano, con quien ya han avanza na.
ción de Mario Carvajal por Ro Nacional Campesina es una reu do algunas reuniones, y que esJOSE LUIS FUENTES berto Solórzano, como titular nión de varias organizaciones, peran que el atraso sea supera El dice que va a hacer todo La República del Ministerio de Agricultura, lo posible por ayudarnos; pero entre las que están UPANACIO do. Habíamos entregado una Cambios en las instituciones ocasionó un atraso en las nego NAL, Unión de Productores nosotros le dijimos que estamos propuesta, en nombre de UPA. cansados de escuchar promesas agropecuarias, como la sustitu ciaciones que llevaban adelante Agropecuarios y Ganaderos del NACIONAL, al anterior Minisción de ministros y presidentes para la reconversión productiva Atlántico (UPAGRA. Consejo tro y no obtuvimos respuesta; eso, es probable que la propuesy que no sean cumplidas. Por ejecutivos, golpean a los produc y el establecimiento de centros Campesino Justicia y Desarro creemos que en mayo esta si ta la pongamos una cuenta retores en sus demandas de ayuda de comercio de productos pere llo, la Junta Nacional Forestal tuación tiene que cambiar. gresiva para que se cumpla. gubernamental, según dirigen cederos. UNAFORCA) y la Unión de El dirigente confirmó que so manifestó Rodríguez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.