Guardar

Lunes de mayo de 1995 LA REPUBLICA 75A Nacional Alvarez Desanti asumiría presidencia Asamblea renueva dirigencia Luis Gerardo Villanueva Bernal Aragón El presidente Figueres rendirá a las p.
el primer informe de su labor y de las reformas electorales que aprobaron los diputados. Estado debe modernizarse PUSC conducirá cambio Abelardo Fonseca La República Marco Mongo La República Diputado Luis Gerardo Villanueva (PLN. Diputado Bernal Aragón (PUSC. ANGELA OROZCO La República La Asamblea Legislativa dará hoy por abierto el segundo periodo legislativo con la elección del nue vo directorio y escuchará del presidente que sea elegido el decreto de apertura del primer tiempo de sesiones ordinarias, que se extenderá hasta julio.
Propuestos por los partidos mayoritarios, se disputarán la presidencia legislativa el liberacionista Antonio Alvarez y la socialcristiana Elsie Corrales.
La sesión se iniciará a las a. presidida por el directorio provisional, y de inmediato se procederá a la elección del nuevo directorio legislativo.
Para ser escogido se requiere del apoyo de la mitad más uno de los diputados presentes; si asisten los 57 se necesitarán 29 votos.
Previamente, las fracciones parlamentarias estarán concentradas, la Unidad en el hotel Europa Zurquí y Liberación Nacional en el Castillo Azul.
La votación es secreta y se hace por papeleta, cargo por cargo. Una vez definido el ganador, si el presidente electo lo desea puede hacer uso de la palabra. Seguirán en su orden lo jefes de fracción, para fijar sus posiciones sobre el trabajo legislativo.
Para las p. está prevista la segunda sesión, en la cual el Presidente de la República, José María Figueres, rendirá su mensaje anual. El presidente legislativo le contestará.
Iniciarán hoy también sus cargos como jefes de fracción Bernal Aragón y Lorena Vázquez, en la Unidad; Luis Gerardo Villanueva y Roberto Obando, por Liberación Nacional, y Gerardo Trejos, por Fuerza Democrática; permanecerán Juan Guillermo Brenes, del Agrícola Cartaginés, y Víctor Hugo Núñez, del Agrario Nacional. Su meta como jefe de fracción. Consolidar la reforma estatal, revisión de las funciones del Estado, lucha contra la corrupción e impulsar la labor de equipo sabiendo aprovechar individualidades de gran calidad para lograr especialización en todos los campos. Su meta como jefe de la bancada?
Mantener muy unida la fracción y fortalecer sus relaciones con el partido. Por qué no asumir el cargo en 1996. Porque tengo interés en trabajar ese año por la candidatura de Miguel Angel Rodríguez y lograr que la Unidad gane las elecciones de 1998, para volver a enrumbar el país por el sendero socialcristiano. Por su juventud podría ser utilizado por diputados de mayor edad para no tomar en serio su papel como jefe de fracción?
La Asamblea requiere de nueva visión, de fuer.
zas y de planteamientos concretos modernos a los problemas que debemos enfrentar. Pertenezco a una generación joven que dentro del partido está cambiando las estructuras y en el pensamiento para modernizar el Estado. Quien no tome en serio mi planteamiento no vive la época y está desfasado. Cuál será el mayor reto a partir de mayo?
Lograr que el Gobierno apruebe las leyes ne cesarias para la reestructuración del Estado y que la Unidad ha señalado. Con mis compañeros, una labor muy participativa y abierta.
Adelantó misa del 10 de mayo Arzobispo demanda justicia tributaria Durante su homilía, monvó la presencia de José Joaquín para simplificar los problemas, tal señor Román Arrieta pidió Meléndez, secretario general de la como lo proponía el papa Juan Central de Trabajadores Rerum No XXIII.
que el rico pague como rivarum, organización sindical a la Empero, dio mayor importancia co y el pobre como pobre. que se dedicó el acto litúrgico con a que, con base en la doctrina soocasión de celebrar sus 50 años de cial de la Iglesia, tengamos concienfundación (30 de abril de 1945. cia de la necesidad de que existan EDIN HERNANDEZ Según trascendió, la misa del los tributos, sin los cuales es impoLa República Día de Trabajo, que tradicional sible garantizar los servicios esenCon la ausencia de los miembros mente se celebra el 1º de mayo, se ciales que requiere la población.
del Cuerpo Diplomático y del Gabi adelantó para el día previo en vir Recordó que la Iglesia también nete y con tan solo una escasa con tud de que monseñor Arrieta debía enseña que es de elemental justicia currencia de feligreses, se celebró partir ayer mismo hacia Roma. que cada uno contribuya en la meeste domingo la tradicional misa Asimismo, se comentó que dicho dida de sus posibilidades: el rico codel Día Internacional del Trabajo, cambio y la falta de comunicación mo rico y el pobre como pobre.
ocasión en la que el Arzobispo me propició el que se diera una escasa En tanto, el mandatario José Matropolitano, monseñor Román asistencia a una actividad que ría Figueres exaltó la acertada parArrieta, hizo un ferviente llamado siempre tuvo masiva concurrencia. ticipación de monseñor Arrieta en para que se establezca una ley de relación con los temas de justicia justicia tributaria.
Homilía pastoral tributaria y de los grandes probleAl acto religioso iniciado a las Durante su homilía, el Arzobispo mas que debemos enfrentar.
10:30 a. en la Catedral. asistió el alabó el acuerdo alcanzado el vier Comentó que esto demuestra la Presidente de la República, José nes anterior por el presidente Fi existencia de grandes coincidencias María Figueres, acompañado por gueres con el exmandatario Rafael entre los principales sectores de la su Ministro de Trabajo, Farid Aya Angel Calderón Fournier, al tiempo sociedad costarricense, la que perles.
que recordó la necesidad de dar mitirá, de forma conjunta, lograr Por el lado laboral, solo se obser prioridad el diálogo como método las soluciones que se demanden.
Edwin Diaz La Republica Monseñor Arrieta condenó a los evasores de impuestos, porque incurren en serias faltas contra la moral y la caridad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.