Guardar

Lunes de mayo de 1995 Nacional Ministro de Trabajo Reservan esfuerzos para paro nacional Transición económica No habrá desfile de produjo crisis laboral trabajadores La tradicional marcha de servidores públicos. que por años caracterizó al de mayo, Día del Trabajador. no se efectuará. Solo habrá un acto de los dirigentes gremiales ante el Monumento Nacional. Marco Monge La República)
Los 13 par us desata ción sindical en este primer año?
dos en el primer año Los grupos sindicales deobedecen a los proben buscar su fortalecimiento fundos cambios ecoen la negociación y no en la confrontación. El diálogo debe nómicos del mundo ser sincero y abierto; con ello han involucrado que muchos dirigentes alcanzarían mayor protagonismo del a Costa Rica, según que pretenden por la vía del Farid Ayales.
choque. el Gobierno sí ha estado abierto al diálogo. Por iniciativa de la RODRIGO PERALTA Unión de Cámaras, luego de La República una reunión con los sindicaNo se puede negar que una tos, el Gobierno planteó a de las principales característi puertas abiertas un diálogo cas del primer año de gestión sincero al que acudieron algude la administración de José nos sectores sindicales. Otros María Figueres ha sido la cri no han querido aún.
sis laboral, como producto de. qué se deben tan áspelas transformaciones económi. ros conflictos laborales?
cas a las que está siendo so. El país está experimenmetido el país.
tando un periodo de transiEsa percepción fue admiti ción económica que, parecieda por el Ministro de Trabajo, ra, nadie pensó que iría a Farid Ayales, quien considera afectar al sector laboral costaque a pesar de ello se ha lo rricense. Ahora estamos vigrado resolver satisfactoria viendo los efectos de esa mente casi la totalidad de los transformación que inevitaconflictos.
blemente crea conflictos, los Aunque el funcionario opi cuales llevan a una crisis.
na que la mayoría de los 13 Resulta de suma impor Los recortes deben ser equilibrados, de manera que no se proparos y huelgas ocurridos en tancia que exista una apertu duzca un desbalance a fin de que no afecte el funcionamiento del ese lapso pudieron evitarse si ra total al diálogo y la nego Estado. asegura el ministro de Trabajo, Farid Ayales.
los sindicatos hubieran busca ciación, donde podamos endo más el diálogo y menos la contrar caminos de solución confrontación, reconoció que conjuntos.
la situación económica costa. Cuál es la posición del rricense ha apretado la faja Gobierno en torno a los plandel sector de los trabajadores. teamientos hechos por el Con ¿Cuáles son los resulta sejo Permanente de los TrabaPropuesta del CPT Posición del Gobierno dos en este primer año? jadores?
No más impuestos Tenemos buenos indica. Quiero dejar claro que Subir Impuesto de Ventas indirectos.
dores. Los 13 conflictos que del 10 al 15. Los prácticamente existe consenso llevaron a paros y huelgas en casi todo lo expuesto por que consumen más, deben fueron resueltos satisfactoria las organizaciones gremiales.
pagar más.
mente. El Ministerio atendió Unicamente no hemos llegado Aprobación del Respaldo a la iniciativa.
20. 606 gestiones de interven a un acuerdo acerca de la forproyecto de justicia ción y otras 121 diligencias ma en que se deben reducir tributaria.
de conciliación. Además, hubo las mil plazas en el sector 310 negociaciones sobre con público. Los mismos sindica Aumentar los Ampliarla a 250 artículos venciones colectivas.
tos, aquí, en mi despacho, han artículos de la y 550 productos dentro. Qué indicadores tienen reconocido la necesidad de re canasta básica la canasta básica tributaria.
sobre el solidarismo y el sin ducir la planilla del Gobierno; dicalismo en este primer pe lo que falta es definir la forma No a los mil despidos. Aplicación de movilidad riodo?
de hacerlo. Ver recuadro. laboral voluntaria El solidarismo creció un. Los despidos son inevirestringida, a fin de no 16, por ciento de mayo de tables?
desmantelar las 1994 a mayo de 1995. Se forma. Al Estado le costarán instituciones ni afectar el ron 143 organizaciones de este cerca de 60 millones. 10. 500 funcionamiento del Estado.
tipo y la población de solida millones) los mil despidos.
Despidos forzados con ristas aumentó en 45 mil per Ese gasto se va a realizar de programa de empresas sonas.
una sola vez, con una inverlaborales. En el sindicalismo, el cre sión a corto plazo que podrá Facilitar tiempos parciales.
cimiento fue del 15, 11 por recuperarse en el primer año Tramitar pensiones.
ciento, con un aumento de luego de ejecutado. Tenemos 675 nuevos afiliados. Cabe un déficit de 100 mil milloGravamen del Apoyo a la iniciativa.
mencionar que esa tasa está a activos de empresas nes, y para poderlo afrontar muy por debajo de muchas debemos afectar diversas vanaciones con indices de creci riables, y una de ellas es la públicos; en realidad la rebaja ma fiscal, siempre y cuando miento del 35 por ciento planilla.
de mil plazas representa me se mantenga una gran discianual. En Costa Rica tenemos nos del por ciento del total y plina, o sea, que no se produz. Qué opina de la actua cerca de 180 mil empleados ayudará a solventar el proble can nuevas contrataciones.
Posiciones RODRIGO PERALTA La República Los servidores públicos del país no desfilarán este 1º de mayo.
En efecto, el Día del Trabajador no se rá celebrado por estos. Hay muchas preocupaciones en las organizaciones laborales que requieren de la atención y concentración total, según han dicho.
No es para menos: mil despidos anunciados por el Gobierno en el sector público, el supuesto apoyo de los partidos políticos al proyecto de justicia tributaria que solo se pregona pero no se ve, la lucha en cesarial para que no se apruebe el gravamen del por ciento sobre los activos de las empresas y el ánimo del Congreso por aprobar más impuestos indirectos.
Por eso, el Consejo Permanente de Trabajadores (CPT) acordó guardar todos los esfuerzos, la energía y los recursos para el paro nacional de empleados públicos convocado para el y el 10 de mayo próximos.
Este 1º de mayo, a las 11 a. los líderes sindicales únicamente realizarán un acto sencillo frente al Monumento Nacional en el Parque Nacional para conmemorar el Día del Trabajador.
El Ministro de Trabajo, Farid Ayales, dijo a LA REPUBLICA que se está estudiando la propuesta planteada por el CPT y que en esta semana se responderá a dicha central sindical.
El coordinador del CPT, Rigoberto Salas, manifestó que los gremios acordaron, en la asamblea general del 25 de abril, trabajar duro para mover las bases de los trabajadores con miras al paro nacional y abstenerse de actividades en el Día del Trabajador.
Los sindicatos no quieren un desgaste.
Todos los recursos humanos, económicos y logísticos deben dirigirse. por el momento exclusivamente a la huelga nacional.
El secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP. Albino Vargas, confirmó que el 1º de mayo será un día silencioso, como preámbulo a las manifestaciones de protesta que se producirán una semana más tarde. contra las medidas que pretenden afectar a la clase trabajadora costarricense.
Los conflictos continuos desencadenados en las últimas semanas podrían generar la suficiente fuerza sindical para paralizar múltiples servicios a lo largo del territorio, al menos, eso esperan lograr los sindicatos que se mantienen fieles al CPT. El tiempo lo dirá.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    StrikeSyndicalismWorking Class
    Notas

    Este documento no posee notas.