Guardar

Lunes de mayo de 1995 LA REPUBLICAT Campo Pagado Sólo en Periféricos Soberanía GRUPO SOBERANIA EN EL 19 DE MAYO MANIFIESTO POR UNA SOCIEDAD SOLIDARIA Pan en un dos por tres periféricos Nuestro país atraviesa una de las más graves crisis de su historia reciente.
Se acaba la Costa Rica forjada en el decenio de los años cuarenta de nuestro siglo, sin que se vislumbre un proyecto esperanzador para el siglo que comienza.
Uno de los síntomas crónicos de esa crisis es el déficit fiscal que resurge cada vez con mayor fuerza en cada período presidencial. La historia nos ha demostrado que el país no puede crecer a costa de un permanente y agudo desequilibrio fiscal. Pero el déficit es solo un síntoma de la crisis. La pobreza creciente, la violencia, la corrupción, el descrédito de la política y de los políticos van tornando el país cada vez más ingobernable. Las políticas aplicadas en los últimos años han ido creando y consolidando una sociedad dual que está en el origen de nuestras crisis.
No es posible eliminar el déficit fiscal a costa de los servicios de educación, salud, vivienda, del funcionamiento del Estado costarricense. No es criterio de eficiencia reducir el déficit de a 3, por ciento, a costa del despido de ocho mil costarricenses. Tienen razón los sindicatos en oponerse decididamente a esa política. El gobierno debe aplicar una política que consolide la Costa Rica que se construyó durante las dos primeras décadas de esta segunda mitad del siglo. Esa Costa Rica fue el resultado de grandes luchas populares, pero también de la actitud de gobernantes que entendían que el progreso no puede estar en manos de pequeños grupos enriquecidos.
Durante una época tan conflictiva como la de los cuarenta, el país supo encontrar respuestas a sus problemas respetando el interés de las mayorías populares.
En nuestros días, se ha venido imponiendo el falso criterio de que el desarrollo se logra promoviendo el enriquecimiento de las minorías.
Un proceso de privatizaciones ha venido consolidando esa Costa Rica dual. El Estado desaparece paulatinamente. Los sectores que pueden pagarlo disfrutan de educación privada, de salud privada, mientras el pueblo costarricense ve deteriorarse los servicios públicos indispensables para la mayoría.
n, dos, tres. así de rápido podrá comprar el más delicioso pan en las panaderías de Supermercados Los Periféricos, pues ya tres de los 16 establecimientos, cuentan con servicio de caja rápida y usted será atendido por nuestro personal altamente capacitado.
Es muy sencillo. Sorprende a los más exigentes. Basta con llegar, tomar una bolsa plástica o bandeja, colocar el producto de su predilección y pasar a la caja, donde le empacarán los artículos y cancelará el monto y respectivo. Imagíneselo, no duró nada.
Posiblemente se pregunte. por qué me quieren sacar tan pronto del supermercado. Muy al contrario, nuestro interés es ser altamente eficientes, ágiles y oportunos con su tiempo, el que sabemos, es muy limitado en estos ajetreados días modernos.
Sin embargo, su visita a nuestras panaderías puede ser sumamente placentera: el ambiente es muy tranquilo, hay decenas de deliciosos productos que le dificultarán su escogencia como siempre estamos horneando. hay un olor que le abrirá el apetito.
Esas condiciones sólo Corporación Los Periféricos se las ofrece y por eso día a día introducimos innovaciones, siempre en procura de satisfacer sus necesidades hasta en el más mínimo detalle.
Nuestro servicio de cajas rápidas la encuentra, por el momento, en los supermercados de Desamparados, Moravia y Los Anonos, pero próximamente nos extenderemos a las restantes panaderías.
Mientras nos renovamos completamente, ahora se está cambiando el tipo de mobiliario en las panaderías de Guadalupe, en el Centro Comercial del Sur y Alajuela, facilitarle el escogimiento del producto, que por cierto, siempre está recién horneado, no importa el supermercado donde lo adquiera.
Para llegar oportunamente a todos nuestros distinguidos clientes, hemos colocado cuatro despachos adicionales de pan, en los supermercados La Gran Vía, en el centro de San José; Tibás, Pavas y en Plaza Aventura en Barrio Cuba.
Podemos afirmar que el servicio es ágil y eficiente porque hemos capacitado a nuestro personal desde sus inicios. La mayoría de los panaderos y pasteleros son expertos en la materia y asisten a los cursos de panadería impartidos por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA. Nuestro recurso humano constituye, junto con la calidad de los productos, la mejor carta de presentación. Por eso no escatimamos esfuerzos en sus estudios o en el refrescamiento de nuevas técnicas en la materia, ya que algunos de ellos han viajado a Europa o Estados Unidos para adiestrarse, aún más.
Así es como han aprendido a hornear maravillas. Compruebelo usted mismo!
Ese esquema debe ser cambiado, porque al final no hay salud, ni educación, ni vivienda, ni producción, sino miseria creciente, con todas sus dramáticas consecuencias.
En vez de un país solidario, se forja un país dual, dividido y antagónico. Soberanía no puede compartir esa política.
Tienen razón los sindicatos en exigir el fin de los despidos. Nadie puede pensar que tendremos un país más eficiente con ocho mil nuevos cesantes en las calles.
Hay recursos para financiar un país solidario, pero hay que proponer una política que busque los recursos entre quienes los tienen, que cobre los impuestos debidos y que reivindique el papel del Estado en la atención de las mayorías y no como un estorbo para el enriquecimiento de las minorías.
Soberanía se suma a las inquietudes de trabajadores y campesinos de Costa Rica en la búsqueda de ese país solidario que será muy distinto al país neoliberal que se ha venido construyendo en los últimos cinco lustros.
SUPERMERCADOS Firma Responsable: Isaac Felipe Azofeifa Cédula: 028 732 ¡Visite Periféricos compruebelo!
periféricos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de altura y ventu. Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.