Guardar

16A LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1995 PAGINA EDITORIAL LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez DIRECTOR EJECUTIVO: Douglas Acosta Porras DIRECTOR COMERCIAL: Martin Robles Robles DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
Aquí, hoy Seguridad ciudadana y calidad de vida Hoy de mayo se cumple el primer año de la administración Figueres. No vamos a hacer un análisis de los logros o frustracio nes de la gestión. Esta tarea la han satisfecho La República y otras publicaciones por medio de sus líneas editoriales. Pero sí haremos unas consideraciones breves.
Sin ningún deseo de aparecer irónicos ni irreverentes, diremos que el mayor logro de don José María en estos doce meses de gobernar, fue el reconocer con humildad sus errores y prometer un cambio de rumbo en cuanto toca a su comportamiento en la jefatura del Estado.
JULIO SUNOL El mandatario manifestó por una cadena de televisión en la última semana de abril: Con humildad, disculpas, perdón. Vamos a corregir nuestros errores.
Estas expresiones dicen bien del primer magistrado. Porque se necesita valor y entereza para reconocer públicamente que se actuó mal.
Cuando la crisis de la pugna del poder político con la oposición y con otros sectores del país llegó a su punto más álgido, manifestamos en uno de nuestros comentarios que lo que el señor Figueres necesitaba era un cambio de conducta y una variación en su estilo de manejar los asuntos públicos. Le recomendamos me nos locomoción y febril actividad y dedicarse un poco más a la reflexión y al pensamiento. Ahora agregaríamos que lo que cuenta no es la cantidad de trabajo que se hace sino la calidad de él y los resultados finales.
Por ello el momento no es adecuado para recordarle el cierre arbitrario y manu militari del Banco Anglo Costarricense. la expulsión ilegal de los asaltantes venezolanos, saltándose al Po der Judicial e interfiriendo gravemente en el cumplimiento de las funciones propias de este. las declaraciones oficiales con ataques a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, diciéndoles que consultaban sus fallos con las cúpulas de los partidos polítiDemos pues, en esta fecha, por cancelados esos agravios a la juridicidad de la república, en aras de la armonía y en virtud de que el Presidente de todos los costarricenses ha hecho un acto de contrición que ayuda a borrar los desaciertos cometidos.
Lo importante es que el primer magistrado reconoció que iba por el camino equivocado y no tuvo reservas en anunciar que en adelante será diferente. Está reflejando un cambio básico que es su mayor conquista en estos doce meses, los cuales probablemente fueron mejor escuela de administración pública que la tenida por él en Harvard University.
a seguridad ciudadana se Ministerio de Seguridad de esta y la ha venido deteriorando anterior administración.
con los años, a tal punto Los hechos son irrebatibles y, por que se convierte en una eso, los esfuerzos se deben multiplipromesa de campaña elec car, Ha actuado bien este Gobierno en toral, en que aparece como no cortar, como ha hecho en otros miuno de los pilares fundamentales de nisterios, el presupuesto de la cartera los programas de Gobierno.
de Seguridad. Más bien diríamos que El Partido Liberación Nacional se debe fortalecer ya que se hace ne(PLN) planteó en su pasada campaña cesario brindar al ciudadano la tranpolítica que la seguridad ciudadana se quilidad necesaria.
enfrentaba a un gran reto, recuperar Entre los logros del actual Gobiery consolidar el derecho de la ciudada no se informa que la seguridad ha menía a una vida segura y tranquila. Al jorado, por las bases de radiopatrullas asumir el mando, hoy hace un año, el que se han establecido, por el establePresidente de la República, José Ma cimiento de otros cuerpos policiales, ría Figueres, hizo alusión al tema, di por contar con una mayor presencia ciendo que el deterioro de la calidad policial en el área metropolitana, porde vida también ha incrementado la que se ha elaborado un nuevo proyecinseguridad ciudadana.
to para variar legislación penal, la que El tema es de tal importancia que en no está acorde con los tiempos.
las encuestas sobre la situación del Sin embargo, estas medidas son inpaís, la inseguridad generalmente suficientes. No detienen, ni reducen aparece en los primeros lugares. El esa constante violación contra la intecostarricense se siente inseguro y eso gridad ciudadana.
lo reflejan los diferentes sondeos. Ante esta situación tan apremiante Diariamente se denuncian hurtos ¿qué podemos hacer? El ciudadano de carteras, cadenas, anteojos, etc, ro costarricense necesita fortalecer sus bos en viviendas, de vehículos, asal derechos, uno de ellos es, indudabletos a mano armada, donde general mente, la seguridad personal. Responmente media la violencia física y los der la violencia con más violencia no inocentes salen heridos y, en algunos nos parece un camino adecuado. Los casos, las consecuencia han sido fata ciudadanos debemos tomar medidas les. No existe distinción ni de sexo ni inmediatas. Debemos exigir mayores de edad. Asaltos se cometen contra recursos para aumentar los cuerpos cualquier ciudadano y en cualquier de vigilancia, sobre todo que en los balugar. En general, insistimos, se vive rrios exista mayor presencia de una en un gran temor que abarca no solo autoridad que permita que la segurilos bienes materiales, sino también la dad regrese a todos nosotros. Tenevida.
mos que unir esfuerzos para lograr deLa inseguridad ha crecido a pesar tener esa inseguridad que está afecde los grandes esfuerzos, que recono tando seriamente la calidad de vida cemos, han hecho las autoridades del del ciudadano costarricense.
COS.
Con el lector El valor de un voto APUNTES DE LALO 313 ML MUJERES VIVEN EN LA POBREZA EN COSTA RICA PERO MUJER SI ESA SOMBRA NOS SIGUE DESDE SIEMPRE PERO AHORA ES MAS GRANDE SIGUE MÁS De verdad que para el Partido Liberación Nacional alcanzar la presidencia de la Asamblea Legislativa siempre tiene un alto costo. Este año el obstáculo fue mayor debido a la posición que asumió el diputado verdiblanco Ottón Solís. El legislador güero de la fracción oficialista no dio marcha atrás y mantuvo hasta el final su decisión de no votar si no se recortaban en 120 millones los gastos de alimentación en la Asamblea Legis.
lativa.
Ante la negativa de Solís, el Gobierno recurrió entonces a negociar intensamente los votos de los RAMON independientes Juan Guillermo Brenes Castillo y ALFONSO SOTO Víctor Hugo Núñez. Fue lamentable ver los ofre cimientos del Gobierno a ambos para que dieran la presidencia al congresista Antonio Alvarez Desanti, como finalmente ocurrió. La política es así de sucia. Mientras un legislador pedía simplemente austeridad en los gastos, los otros, inte ligentemente, sacaron provecho a su voto a cambio de algo.
Don Juan Guillermo, muy orgulloso, dijo que logró el compromiso de la administración Figueres para la construcción del acue ducto de Cartago y hasta indicó que lo tentaron con un viaje a Italia. Yo pregunto. es que acaso no es responsabilidad del Gobierno el cumplir con un viejo anhelo de los cartagineses. Era nece sario negociar un voto para hacer realidad una obra de tan urgente prioridad? así logró el Gobierno superar el escollo del de mayo pasado. Dentro de un año volverá a ocurrir lo mismo. Los oficialistas andarán detrás de uno o dos votos, pero. cuidado señores! porque les podría salir más caro. 5 POBREZA lalo 95 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación NacionalViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.