Guardar

18A LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1995 PAGINA DEL LECTOR Enfoque Soñar o morir Tribunas UNA semana universitaria Tenía solo años y toda la vida por delante; sin embargo, simplemente tomó una cuerda de nailon, se la puso en el cuello y se ahorcó.
Prefirió morir a soñar, porque su padre decidió casarse con otra mujer y el pequeño imaginó que lo perdería para siempre.
Anunció su decisión con bastante tiempo, pero cuando llora el alma hay que ligar muy bien el corazón al oído para poder escuchar, y, desgraciadamente, nadie oyó su grito desesperado.
Parecía uno de esos niños que van LUIS ROJAS adelantados a su edad y a su medio, pero al final se convirtió en una víctima REDACTOR más del mundo de los mayores; un mundo donde todo lo enredamos, donde el conflicto, el odio y la envidia están a la orden del día, sin percatarnos de esas pequeñas figuritas que miran sin entender y derraman lágrimas en silencio, porque ellos poseen un amor since ro, demasiado puro para que nuestras mentes prácticas y materialistas lo entiendan y valoren. De dónde pudo sacar un niño de años la idea del suicidio? Esa es una pregunta fácil de contestar: los medios de comunicación, principalmente la televisión, han hecho de la muerte un hecho cotidiano y natural.
Morir es muy sencillo, parecieran gritar la imágenes que observamos en la pantalla chica, mientras un tipo termina de comer, saca una pistola y mata a quien está a su lado.
Vemos los noticieros, las fábulas; abrimos los periódicos y encontramos muerte; porque para los editores los accidentes sin cadáveres no son noticiosos. Por eso, en medio de ríos de sangre nos acostumbramos a la muerte; perdemos la sensibilidad y hasta se nos olvidó que lo importante es quién y no cuántos; y solo despertamos cuando la desgracia toca a nuestra puerta.
Era solo un niño de años, pero su muerte me hace desear romper a puñetazos las paredes, hasta que alguien me explique ¿por qué? Debemos reflexionar en los cientos, quizá miles de niños que yacen por ahí, olvidados, en una sociedad que solo se preocupa de ellos cuando aparecen en la crónica roja.
La celebración de las semanas universitarias ha si no solo para regalar su arte al numeroso público sino do causa de debate y objeto de serias críticas en los úl para promover también la integración de nuestras na timos años. La mayor parte de las críticas han estado ciones a través de la expresión artística.
enfocadas a los escándalos sucedidos en los predios uni Competencias deportivas, exposiciones artísticas y versitarios, provocados principalmente por jóvenes debates sobre diversos tópicos de la vida nacional com que abusaban del consumo del licor afuera, en los alre pletaron el panorama vivido durante esta semana unidedores de las universidades, en donde pululan las can versitaria en el campus de la UNA. Mientras tanto, en tinas, a veces disfrazadas tras sofisticados nombres, o el centro social Tica Linda, los jóvenes pudieron disincluso en los mismos campus, en donde imperaba la frutar de conciertos y bailes, en un ambiente seguro y venta de cerveza. En la Universidad Nacional, donde la sin perturbar la esencia misma de un recinto univerboro, el Consejo Universitario tomó el acuerdo de pro sitario. Lo anterior nos demuestra que cuando hay vohibir la venta y consumo de cerveza y cualquier otro luntad e inteligencia para buscar salidas exitosas a los licor dentro del campus Omar Dengo. Para cumplir problemas, es posible encontrarlas. Este paso dado por con tal mandato, la Federación de Estudiantes buscó los jóvenes dirigentes estudiantiles de la Universidad una salida inteligente y prudente a la realización de los Nacional debe ser aplaudido y reconocido, no solo por conciertos bailables y a la venta de cerveza y logró el nosotros los universitarios, sino por la comunidad naapoyo de una empresa privada para ello.
cional, en especial por aquellos que han sido críticos De esta forma, la FEUNA organizó una semana uni bien intencionados de lo sucedido en el pasado con diversitaria con dos ambientes distintos, apropiados a las chas celebraciones. Ha sido una refrescante experienactividades que se realizarían en cada caso. Así, en el cia ver a jóvenes, hombres y mujeres de Upala, Oroticampus universitario, la comunidad de la UNA y sus na, Puriscal, Cartago, Nicoya, Matina, Golfito y otras visitantes pudimos disfrutar de una celebración que tu localidades del país, y hasta de países hermanos, homvo como eje central lo académico, con una clara inten bro a hombro, compartiendo los esfuerzos y la responción de plantear y renovar inquietudes referentes a la sabilidad de sacar adelante la empresa institucional en integración regional centroamericana, tanto en la pers que se comprometieron. El fervor y el trabajo de estos pectiva político económica como en lo artístico cultu jóvenes, al igual que el de los muchachos que llevaron ral. En ese marco, por ejemplo, los universitarios tuvi al equipo de Guanacaste a la primera división, o el de mos la ocasión de escuchar los planteamientos del ex los sancarleños que en la Asociación Ecologista defienpresidente guatemalteco Vinicio Cerezo y del exvice den los bosques y las fuentes de agua de su cantón, y presidente de Nicaragua Sergio Ramírez Mercado, muchos otros que en diversos campos luchan por saacerca de la situación actual de sus países, de su futu car adelante sus proyectos personales y al país, son los ro y el de la región.
rayos de esperanza que la patria necesita para mante Igualmente, varios artistas: cantantes, poetas, gru ner viva la fe en un futuro mejor.
pos de danza y de teatro, etc. se dieron cita en Heredia HERIBERTO VALVERDE CASTRO Desinformación en Nicoya Para pensar Con gran preocupación, el Centro de Investigación portante monumento histórico nacional. En lo relatiy Conservación del Patrimonio Cultural ha conocido vo a la restauración propiamente dicha, es muy imporel artículo del señor Luis Fernando Díaz, referente a la tante mencionar a todos los costarricenses que el preconstrucción de una obra frente a la iglesia de Nicoya, supuesto asignado al Ministerio en este rubro durante publicado el 13 de marzo recién pasado. Sin ánimo de los últimos años fue inferior a los 12 millones y a pardesvirtuar su legítimo interés, es nuestro deber acon tir de 1995 será duplicado, realidad que muchos descosejarle que antes de externar una opinión acerca de nocen. Con una legislación nueva podríamos actuar nuestro supuesto silencio, debe informarse como co con mayor efectividad, en este programa.
rresponde, ya que el daño producto de una información Las obras que realiza el Ministerio en materia de incierta es muchas veces irreparable.
restauración en todo el país se han efectuado con un fiLa veracidad de la información es un asunto muy nanciamiento muy limitado por parte del Estado. De delicado de manejar y en el Ministerio estamos abier aproximadamente doscientas edificaciones y sitios de y tos a todas las consultas. raíz de la denuncia de al clarados patrimonio, se pueden atender efectivamente gunos ciudadanos tan conscientes como el señor Díaz, y con la ayuda financiera de los ciudadanos interesarealizamos varias inspecciones a partir del mes de oc dos aproximadamente 14.
tubre y diciembre a la iglesia de Nicoya. El de enero Podemos ver que tanto la iglesia de Nicoya como la solicitamos, como corresponde, ante la Municipalidad de Orosi han obtenido financiamiento por parte de la local, el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos comunidad para construir obras nuevas en el frente de y el Instituto de Vivienda y Urbanismo, la suspensión tan notables edificaciones, sin embargo, estos fondos de los trabajos ante la inexistencia en ese momento de pudieron muy bien haber sido utilizados para restaulos permisos para construir la obra, que definitivamen rar el templo.
te altera y daña el entorno y la apreciación de tan imARQ. GERARDO CHAVARRIA Cualquier grifo puede abrir el agua, pero después de unos años sólo un buen grifo podrá cerrarla. Lo mismo se aplica a la lengua humana.
ANONIMO Cartas que muchos pacientes tienen.
Filosofia, meditación, contemplación, problemas de nuestra nación.
Gracias, Gilberto Mi padre agregó que siempre suele lle angustia, búsqueda y expresión de la ver Yo estaba esperando que esto sucedieRecientemente tuve el agrado de cono var en las bolsas del pantalón confites dad, amor a la sabiduría.
ra, muchas gracias expresidentes.
cer a Gilberto, un joven con característi que comparte con los pacientes y amigos. Mirar a las mujeres bellas, escuchar Carlos Luis Fallas Jiménez cas poco comunes en nuestro medio.
El pasado 20 de abril me correspondió una melodía musical, leer poesía y filoRegularmente, después de salir de su tener el placer de conversar con esta ma sofar es el ideal de existir. Hermosas y trabajo, visita a enfermos del hospital ravillosa persona, que estoy segura Dios bellas palabras escritas en el diccionario Calderón Guardia, a quienes lleva una pone para dar aliento a los enfermos. de la lengua castellana.
Sigue abuso voz amiga y alentadora, sin pedir nada a Maritza Calvo Sánchez Mujer, poesía, música y filosofia. Como que al Gobierno no le interesa cambio.
Ricardo Zamora Alfaro controlar el gasto innecesario al no resMi padre, Ramiro Calvo Quirós, el tringir el uso de vehículos oficiales en cual ingresó en este hospital por proble. Mujer, poesía días no laborables.
mas cardiovasculares, me comentó que Actitud elegante Por ejemplo, el Sábado Santo, en los Gilberto lo ha visitado desde hace varios Bella, hermosa, fascinante y angelialrededores de La Sabana circulaba el años, cada vez que él ingresa en este no cal, bendito nombre la mujer. Cuando Una actitud elegante la que piensan pick up placas 1227 del MOPT; pero sí essocomio.
ellas avivan la pasión del amor en el ser, realizar los señores que en otras oportu tá empeñado en aumentarnos los imY se caracteriza por ser una persona lo convierten en un trovador. La música, nidades han sido presidentes de la Repú puestos para seguir en ese gran despilfasencilla, con la que se puede tratar dife inspiración divina, la más sublime de to blica, en reunirse para crear un consenrentes temas y llena el vacío de soledad das las artes.
so nacional e así ayudar a cresolverud oss Homero Escorcia López Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
rro.

    Omar Dengo
    Notas

    Este documento no posee notas.