Guardar

4 La República. Lunes de mayo de 1995 gasolina regular, no contiene plomo. Este tipo de com a un desarrollo nacional sostenible.
instituciones, se multipliquen los resultados del trabajo queños empresarios que no pueden adquirir créditos, Con ese ánimo, hemos emprendido acciones de gran vabustible representa ya el 40 por ciento del consumo na de cada una. Y, además, para que las comunidades y sus porque no poseen propiedades que los respalden.
Menciono, finalmente, el tema de la seguridad ciudada cional de gasolina.
lor estratégico en lo social, en lo económico, en lo am miembros participen activamente, para que sean sujetos En una estrategia energética sostenible, las políticas de na sin la cual la calidad de vida de los costarricenses no biental y en lo político institucional.
y no solamente receptores de las acciones y las políticas conservación deben llegar a ser tan importantes con alcanzaría el nivel que pretendemos. Hemos hecho una Hemos avanzado en la inversión social del gobierno las de generación y abastecimiento de energía. El ter Empezaré por las acciones de gobierno en el campo sogran avanzada contra la corrupción, la desmoralización y Así impulsamos proyectos novedosos, porque tenemos de la conservación de energía ha cobrado en los últim y la insuficiente calificación en las filas de la fuerza púcial. Nuestro objetivo es luchar por una sociedad más la esperanza en que este tipo de proyectos de origen a integrada por las oportunidades. En esa lucha, hemos meses una importancia sin precedentes. Nos compla nuevas formas, más eficaces e impactantes de combatir blica. Un logro estratégico ha sido la creación del sisteconcentrado nuestros esfuerzos en los dos instrumentos ce la aprobación de la Ley de Uso Racional de Energie la pobreza y la desigualdad social. Entre ellos, deseo ci ma de estudios profesionales de la Fuerza Pública, y la y varios decretos ejecutivos, que brindan nuevos instru reestructuración de la Escuela Nacional de Policía Se más poderosos para romper el círculo vicioso de la po tar dos. Primero, el programa Bosque Urbano en el breza y estimular el ascenso social hacia la clase media: mentos al gobierno para avanzar en este campo. Se cred que intervienen y coordinan más de media docena de reorganizó la acción policial en el Area Metropolitana, la salud y la educación.
una comisión que coordina las acciones en esta materia instituciones. Con él buscamos nuevos modelos de ur que ha logrado una presencia mayor y más efectiva. Se En el campo de la salud, llevamos muy adelantado un de todas las instituciones del sector energía. se están banizaciones que ofrezcan una mejor calidad de vida a crearon además nuevos cuerpos de policía especializaprograma de hondo valor estratégico: el de los Equipos ejecutando 46 nuevos proyectos en las áreas de ahorro la clase trabajadora y que causen mucho menos deterio dos, como la policía motorizada y las comisarías móviBásicos de Atención Integral de la Salud. Se han formade electricidad, fuentes alternativas de energía y ahorro ro ambiental que los modelos actuales. Estamos actuan les. se logró frenar la ola de asaltos bancarios y de acdo 500 nuevos técnicos en atención primaria, con los de hidrocarburos. Un ejemplo es la campaña de ahorro do con este programa, sobre todo en los proyectos de ciones delictivas en las calles, cometidas por bandas de cuales estamos reabriendo puestos de salud y creando erradicación de tugurios. estamos demostrando que menores de edad.
de energía en el verano de 1995, que a finales de abril nuestras familias más humildes pueden tener casas más Estamos avanzando hacia la sostenibilidad am200 puestos nuevos. Con este programa, llevamos la saproducirá un ahorro aproximado superior a 46 mil melud a todas las familias, dando un trato más personaliza dignas y barrios más agradables. Tenemos tres proyecgavatios hora. Si ese ahorro se mantuviera todo el año y biental.
do e integral a la población. Así, vamos a mejorar el ni tos piloto. Se está terminando de construir un proyecto En segundo lugar, deseo comentar con ustedes la acción equivaldría a la electricidad que consume Cartago. Para vel general de salud. Y, además, vamos a disminuir los para casi 200 familias en Quebrada del Fierro de Tres del gobierno en materia ambiental. La sostenibilidad generar esa energía, necesitaríamos una turbina hidroeRíos, y están muy avanzados los diseños de dos proyecambiental ha sido una de nuestras principales preocupacostos de los servicios, a reducir las filas en las clínicas léctrica de 40 millones de dólares. Este es un buen ejemy a descongestionar los hospitales.
tos en Alajuelita y los Guidos de Desamparados. Se ciones. Cada vez es más claro que las posibilidades de plo del gran potencial de la conservación energética que Dimos un paso vital para garantizar la universalización gundo, el programa de las 16 comunidades más vulne subsistencia y de auge de nuestra sociedad dependen de apenas empezamos a explotar. También estamos atareal de los servicios públicos de salud. Aseguramos de rables, cuya coordinación ha estado a cargo de la Prime que cambiemos nuestra forma de tratar a la naturaleza cando la contaminación de ríos con más fuerza que nunforma directa a todos los niños y jóvenes que se matri ra Dama de la República. En 10 de esas comunidades, por otra más respetuosa y sensata. En este gobierno es ca antes. Por primera vez, estamos haciendo cumplir las culan en la educación primaria y secundaria. En adelanregulaciones sobre contaminación de aguas. Estamos te, su acceso a los servicios públicos de salud no depensiendo estrictos con las empresas que vierten aguas a los derá de la situación laboral de sus padres, como ocurría ríos, pero también estamos dando opciones para las rechasta ahora.
tificaciones voluntarias. ya hemos recibido los proY mientras impulsamos programas novedosos, también gramas voluntarios de 100 empresas para reducir la conhemos luchado por recuperar programas que estaban taminación que causan en los ríos.
muy deteriorados y que siguen siendo de alto valor esEn los últimos meses, Costa Rica se ha convertido en litratégico. Se reabrieron 50 centros de atención integral der mundial en las negociaciones internacionales sobre a niños y madres, conocidos como CEN CINAI. Se imcambio climático. Con el Gobierno de los Estados Uniprimió un ritmo intenso a las campañas de vacunación, dos, logramos firmar el primer acuerdo entre un país inque abarcaron a 433 mil niños y niñas, y se aplicaron dustrializado y un país en desarrollo para implantar proademás 960 mil dosis contra polio y sarampión. La camyectos conjuntos que reduzcan los cambios negativos en paña contra el dengue y la malaria tuvo dimensiones exу el clima mundial. Llegará el momento en que estos procepcionales. para las clínicas y demás unidades de sayectos serán buenas oportunidades de negocios para lud de las áreas rurales, se han creado 750 plazas de ménuestros empresarios grandes y pequeños, e importantes dicos, otros profesionales y técnicos en salud.
fuentes de financiamiento para nuestras acciones de En el campo educativo, la lucha contra el deterioro de la conservación ambiental.
educación básica ha sido intensa y fructífera. Nuestro Nuestra lucha por la estabilidad económica duracriterio ha sido el de concentrar la mayor proporción de dera.
recursos en las poblaciones y grupos más pobres y vulEn tercer lugar, me referiré a la acción del gobierno en nerables. Realizamos un programa de apoyo a las 26 coel campo económico. El crecimiento sostenible de la munidades más pobres que agrupan a más de 25 mil nieconomía ha sido una gran preocupación del gobierno.
ñas y niños. Entre otros recursos, se incluyen el nombraNuestros principales esfuerzos en esta área han estado miento de más docentes titulados, el mejoramiento de la dirigidos a la solución del déficit fiscal. Este problema infraestructura y el mobiliario, el equipo audiovisual y heredado, alcanzó niveles excepcionalmente altos en la enseñanza de un idioma extranjero. Con ese mismo 1994 y llegó a representar más de un por ciento del criterio, también hemos dado un apoyo concentrado a Producto Interno Bruto. Si no aumentamos los ingresos las escuelas unidocentes que aglutinan a más de 40 mil y reducimos los gastos para balancear las cuentas se estudiantes. en la zona atlántica, emprendimos tamaceleraría la inflación, se incrementarían las importaciobién un programa especial de rehabilitación de 53 esnes, habría una seria pérdida de divisas, se estrujaría la cuelas, con apoyos en infraestructura y mobiliario.
inversión privada y como consecuencia de todo ello, la Hemos retomado los retos de aumentar la matrícula en economía sufriría un gran deterioro y la inversión públila educación preescolar y en la secundaria. En la primeca tendría que reducirse. Es evidente que en este panora, creamos más de 150 plazas y aumentamos la coberrama, serían los ciudadanos y ciudadanas más pobres y y tura del 68 por ciento al 75 por ciento de la población invulnerables los más perjudicados.
fantil. En la segunda, creamos 18 colegios y aumentaHemos ofrecido al país una solución que enfrenta las mos la matrícula del 57 por ciento al 60 por ciento.
causas estructurales y cíclicas del déficit, una solución Para revertir el deterioro de la educación pública, tamque es integral, sostenible y equitativa. Es integral porbién luchamos contra la obsolescencia de nuestros proque enfrenta a la vez todas las principales causas del gramas y métodos educativos. Con ese fin, se elabora hemos logrado hacer diagnósticos y planes de interven tamos empeñados en impulsar ese cambio. En ese senti problema fiscal; no es paliativo ni un simple paqueron nuevos programas de estudio, y se inició el Progra ción institucional, y en todas ellas, se están aplicando de do, estamos poniendo muchas esperanzas en la forma te de impuestos. Es sostenible porque propone una verma de Informática Educativa en la educación secunda forma prioritaria las acciones del Plan de Combate a la ción de nuestra niñez y nuestra juventud. Es necesario dadera reforma tributaria que evitaría tener que aprobar ria, con la creación de 20 laboratorios que atienden a Pobreza. Con la intervención simultánea y planeada de que ellos adopten valores y prácticas menos depredado paquetes de impuestos cada cuatro años. Es equitativa más de 20 mil estudiantes. Además, con este mismo ani varias instituciones en una misma comunidad, pensa ras del ambiente que las nuestras, porque muy pronto porque está hecha para que los que más tienen paguen mo innovador, se inició el programa de enseñanza de la mos provocar cambios cualitativos en el bienestar de ellos tendrán en sus manos el rumbo del país. Por ello, más.
lengua extranjera. En 300 escuelas de todo el país, 73 sus pobladores. Esa es la idea que nos alienta y que es estamos haciendo un esfuerzo sin precedentes en el La propuesta que hemos explicado profusamente a tomil niños y niñas estudian ahora inglés o francés a par peramos que cada vez sea aplicada en más comunida campo de la educación ambiental. Se incorporó este te da la población, consta de tres partes. La primera contir del primer grado. Con estas y otras acciones, segui des.
ma en los programas de estudio de las escuelas. En los siste en poner la casa en orden, es decir, en racionalizar mos empeñados en formar a los ciudadanos capaces de Quiero destacar que entre esas comunidades están, ade colegios se están creando los clubes de amigos del am el gasto público, para reducir costos y aumentar la efiinsertar a Costa Rica en la economía mundial de mane más, los dos cantones que reúnen la mayor cantidad de biente. Además, se llevan a cabo programas como el de cacia de los servicios institucionales. La segunda parte ra exitosa, con base en sus conocimientos y en su crea población indígena en el país: Talamanca y Buenos Aiy recolección y reciclaje de papel y el de educación fores de la propuesta consiste en modernizar la administratividad.
res. Las 16 comunidades escogidas se caracterizan por tal. En este programa están participando 30. 000 estu ción tributaria, para cobrar adecuadamente los impuesSi bien hemos dedicado grandes esfuerzos en los cam que en ellas se concentra una alta proporción de familias diantes de 500 escuelas rurales, se han capacitado 300 tos que ya existen y para combatir la evasión. Por eso pos de salud y educación, no hemos descuidado, ni por jefeadas por mujeres.
educadores y se han creado 100 viveros forestales esco estamos llevando adelante el programa Tributación en un momento, los demás aspectos del sector social. Para fortalecer y coordinar las políticas dirigidas a la Marcha. cuyos inspectores trabajan en todo el país; el En el sector vivienda, hemos realizado casi 24 mil ope mujer, hemos desarrollado una capacidad institucional En el campo forestal, hemos aumentado en más de tres raciones para construcción, compra de vivienda, amprograma de modernización de los sistemas de informaespecífica. En este sentido se han creado las oficinas mi veces los recursos para financiar los proyectos de refopliación y compra de lote. Además, se ha beneficiado ción tributaria y el programa de modernización aduane nisteriales y sectoriales de la mujer, cuya misión es in restación y conservación de bosque primario por parte ly con el bono de vivienda a casi 90 mil personas, que perra. la tercera parte de la propuesta es la reforma de las tegrar la perspectiva de género en el quehacer de las ins de pequeños y medianos agricultores. pesar de la cri leyes tributarias, que incluye dos proyectos de ley: el de tenecen a familias de escasos recursos. Deseo resaltar tituciones públicas.
sis fiscal, hemos mantenido esos fondos, porque Costa Justicia Tributaria y el de Ajuste Tributario. Con estas que dos terceras partes de los bonos han sido entregadas El Plan de Combate a la Pobreza contempla además un Rica desea preservar sus bosques para las futuras geneen zonas rurales. También se está haciendo justicia con conjunto de apoyos especiales. Se incluye un programa leyes se busca aumentar los ingresos fiscales, de forma raciones y hoy le toca a este gobierno ser fiel a esa opmás de 26 mil familias que en 1992 y 1993 recibieron para familias indigentes que en los últimos años han tetal que los que tienen más paguen más. Se busca tam ción histórica de nuestro pueblo. Con esa intención, hebonos de vivienda por montos inferiores a los que les nido dificultad para pagar los servicios básicos o su vibién que el Estado tenga medios para cobrar bien los im mos creado el Certificado de Protección de Bosque, pacorrespondían; a esas familias se les está otorgando un vienda. Se ejecuta también un programa de titulación, puestos, lo cual incluye que la evasión fiscal sea castira el que hemos comprometido en este año cerca de dos reajuste en el bono.
que permitirá acelerar los trámites de escritura de 45 mil gada con penas severas, hasta la cárcel.
mil millones de colones. Tomamos también una deciPero no nos contentamos con los esfuerzos que hace ca familias que poseen su vivienda, pero que no la tienen Entre los logros del gobierno en materia fiscal, destasión esencial para atacar la principal causa de contamida sector social por su lado. Nos hemos organizado pa legalmente a su nombre.
ca el aumento en los ingresos del gobierno en el primer nación del aire. Se empezó a producir y distribuir la gara que, mediante la coordinación y la integración de las y Además, se contempla un fondo de garantías para petrimestre de 1995 con respecto al mismo período del año solina ecológica en todo el país, que a diferencia de la anterior. Este aumento ha sido muy significativo: exce VE lares.
Continúa en páged Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Working Class
    Notas

    Este documento no posee notas.