Guardar

10 La República. lunes de mayo de 1995 EN GOBERNATO esta es la acción Un año de acción positiva Plan Nacional Estratégico de Lucha Antidrogas. Participación en cuanto apoyo y logística en más de 316 operativos policiales. Un cambio estratégico ha dado como resultado un incremento de la coordinación con organizaciones policiales nacionales e internacionales. Apoyo en gestiones que dieron como resultado un decomiso de 30 TM de sustancias narcóticas. través de la Junta Administrativa, la Comisión Interpolicial, la Dirección y Funcionarios del CICAD, se ha establecido plenamente un vínculo de coordinación de las diferentes agencias involucradas en la lucha contra el narcotráfico, dando excelentes resultados en operaciones específicas con detenciones y decomisos de droga. Las detenciones y permanencia en centros de detención han sido más eficaces al estar representado el Ministerio Público en la Junta Administrativa del CICAD.
GOBERNACIONES Supervisión permanente a nivel de todas las provincias sobre el funcionamiento de locales comerciales.
Se inspeccionaron más de 300 locales, ubicados a lo largo de todo el territorio nacional, dentro de los que se encuentran casas de juego, night clubs. salas de masaje, de video y burdeles; verificando el cumplimiento de la legislación en cuanto a horas de cierre y permanencia de menores en lugares dedicados al expendio de licores. Además se efectuó una revisión de la documentación necesaria para operar el local comercial, como por ejemplo patentes y permisos de funcionamiento, extendidos por la gobernación correspondiente. Por medio de un fortalecimiento del Consejo de Gobernaciones se mejoraron las acciones conjuntas de las gobernaciones de provincia.
Se unificaron los requisitos de las gobernaciones para el otorgamiento de permisos de espectáculos públicos.
DINADECO Organización y puesta en funcionamiento del Programa de Desarrollo Comunitario Escolar en diversos centros educativos. Realización de 2913 actividades educativas, en las que se beneficiaron 36. 484 líderes comunales en todo el territorio nacional. Organización de seminarios de capacitación en proyectos ambientales comunitarios. Gestiones productivas en las áreas prioritarias del sector social del gobierno.
MIGRACION. Plan piloto de descentralización del servicio de cédulas de residencia en la Zona Sur del país, San Carlos, Limón, Liberia y recientemente en la provincia de Puntarenas. Descentralización de la expedición de pasaportes en las zonas regionales y en la nueva Dirección Regional de Liberia, cuyos funcionarios ya están capacitados.
Inauguración del puesto migratorio en Cañas Guanacaste. Se ha incrementado de manera sustantiva el control de extranjeros indocumentados y la vigilancia en los puertos y puestos fronterizos. Puestos Móviles de Control Migratorio en la Zona Norte. Implementación en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría del sistema de adhesión de timbres a la tarjeta de embarque. Reducción en los plazos de entrega de permisos temporales y cédulas de residencia de días a días. Realización de 743 deportaciones. Detección de 56. 218 casos de infracciones a la Ley General de Migración y Extranjería. Del total de deportaciones realizadas en el año 1994, más del 92 han sido realizadas en la presente administración. Lucha contra la corrupción institucional, implementándose mayores mecanismos de control en la expedición y manejo de los diferentes documentos migratorios.
MINISTERIO DE GOBRN Un pueblo e Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.