Guardar

PRIMER AÑO DE GOBIERNO: IFAM DIO FUERTE IMPULSO AL REGIMEN MUNICIPAL Fam?
Un año de acción positiva FORTALECER EL REGIMEN MUNICIPAL, ESTIMULANDO EL FUNCIONAMIENTO EFICIENTE DEL GOBIERNO LOCAL PROMOVIENDO EL CONSTANTE MEJORAMIENTO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL, ES EL OBJETIVO DEL IFAM.
Es bajo esta premisa que durante 1994 y parte de 1995, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal orientó su labor por un lado al apoyo y fortalecimiento de las municipalidades, en las áreas de capacitación, asistencia técnica y financiamiento y, por otro lado, a la necesidad de reestructurar su accionar y organización administrativa, para beneficio del Régimen Municipal costarricense.
De esta forma y consecuente con la orientación brindada por la Administración Figueres Olsen, se inició a finales de 1994, en conjunto con el Ministerio de Planificación y Política Económica, el estudio sobre la reestructuración de la Institución, cuyos objetivos fueron disminuir el gasto y elevar la eficiencia institucional.
Al respecto es importante señalar que, entre las medidas tomadas, se disminuyó la planilla en 100 plazas aproximadamente y se dieron ajustes en el gasto, con lo cual se estima un ahorro anual de 300 millones.
Los cambios señalados empiezan a dar sus frutos en procura de ofrecer un mejor servicio, el cual se irá apreciando en el desempeño de las municipalidades del Por otra parte, el IFAM en lo que se refiere a su accionar benefició a las 81 Municipalidades y Concejos Municipalidades de Distrito existentes en el país, como se detalla a continuación.
FINANCIAMIENTO MUNICIPAL En el período en mención se aprobó la realización de 63 proyectos, beneficiándose 42 municipalidades por un monto de 1270 millones y se le dio seguimiento a 82 proyectos De acuerdo con las prioridades municipales, el Instituto encauzó el crédito fundamentalmente en: Acueductos, Maquinaria, Edificaciones, Estudios de Protección Ambiental, Caminos Vecinales y Aulas.
MUNICIPALIDADES BENEFICIADAS CON CREDITOS DE IFAM CONVENIOS PERIODO ENERO 94 MAYO 95 ACUEDUCTOS MAQUINARIA EDIFICACIONES EPA CAMINOS AULAS país.
Garabito Naranjo Orotina Vega Belén Abangares Ruiz Aserrí Aires Desamparados Esparza Garabito Alajuelita Curridabat Lepanto Desamparados El Guarco Escazú Hojancha La Unión Liberia Limón de Oca INandayure Zeledón San Carlos San José Liberia Aserri Buenos Aires Abangares Goicochea 20 c586. Desamparados Abangares San Rafael Aguirre Alvarado Brus Grecia La Unión Nicoya Oreamuno Paraíso Parrita Zeledón Puntarenas San Carlos Siquirres Talamanca Turrialba Aguirre Brus Lepanto Desamparados Esparza Jiménez Limón Matina Parrita Puntarenas San Rafael Siquirres Talamanca Estudios de Protección Ambiental 12 MILLONES DE COLONES FUENTE: Departamento de Operaciones y Unidad de Préstamos. 76. 12 132. 43. 16 249. 13 C180. CAPACITACION ASISTENCIA TECNICA La capacitación constituye una función sustantiva y estratégica dentro de los programas del IFAM. Por medio de ella es posible lograr modificaciones en las actitudes y aptitudes del personal, necesarias para mejorar el desempeño de la administración municipal.
La asistencia técnica es uno de los principales pilares sobre los que reposa la filosofía y el accionar del Instituto. Es el mecanismo idóneo para introducir cambios y mejoras en la administración municipal, en sus diversas áreas: financiera, administrativa, jurídica, capacitación de personal y otras.
El problema financiero continúa siendo el más crítico que padecen las municipalidades, razón por la cual la asistencia técnica en este campo ha sido la más relevante. Destaca así la asistencia técnica brindada con el objeto de recalificar las distintas tasas y tarifas que cobran los ayuntamientos por los diversos servicios que prestan a las comunidades.
Otra área a la que se le dio énfasis fue a la administrativa, con el fin de lograr un uso más racional de los recursos disponibles y elevar la eficiencia y eficacia y de la administración local.
La labor en esta área estuvo orientada principalmente a la capacitación de Regidores, Síndicos y Ejecutivos Municipales, quienes asumieron sus puestos el de mayo de 1994, sin dejar de lado la capacitación a los funcionarios municipales en aquellas áreas prioritarias para la buena marcha administrativa y de prestación de servicios de las municipalidades.
De tal forma se realizaron 21 eventos de capacitación, con los cuales se vieron beneficiados 3705 funcionarios municipales.
CAPACITACION BRINDADA LAS MUNICIPALIDADES 1994 ASESORIA BRINDADA LAS MUNICIPALIDADES 1994 FUNCIONARIOS CAPACITADOS CONVENIO IFAM UNED ACTIVIDAD PROGRAMA ASESORIA ADMINISTRATIVA 13 ASESORIA FINANCIERA TIPO DE ESTUDIO CANTIDAD TIPO DE ESTUDIO CANTIDAD 24 996 1042 1034 97 63 22 Régimen Municipal Código Municipal Finanzas y Presupuesto Proc. Parlamentarios Gerencia Municipal Técnicas de Negociación 38 12 20 22 18 29 15 83 Desechos Sólidos Aseo de Vias Alquileres de Mercado Acueductos Cementerios Impuestos de Patentes Mataderos Terminal de Buses Limpieza de Lotes 13 44 32 38 15 11 10 2 Valoración de Puestos Manuales Descriptivos de Puestos Evaluación de Sistemas Catastrales Instalación Sistemas de Facturación Instalación Sistema Presupuesto Instalación Sistema Catastro Municipal Mantenimiento de Sistemas Métodos y Técnicas de Investigación Formul. y Evaluación de Proyectos Macroeconomía Teoría del Estado Estadística Expresión Escrita El Municipio y el Desarrollo Turístico Planificación y Gestión del Desarrollo Urb.
Cobro Impuesto por Explotación Canteras Concesiones Zona ನವಣ 24 13 12 12 CONVENIO INA IFAM Construc. Civil Albañilería Municipal Fontanería Municipal Mant. y Operación Maquinaria Pesada Formación Básica para Instructores 50 43 31 56 11 63 TOTAL TOTAL 157 TOTAL 155 3705 y Concordante con lo anterior, el IFAM continúa su marcha hacia la eficiencia y eficacia institucional, para bien del Régimen Municipal costarricense, razón de ser del Instituto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.