p. 64

Guardar

Un año año de logros EL MOPT EN MARCHA uestro mayor esfuerzo a lo largo de este primer año de administración se ha nivel sobre el boulevar y a la ampliación de los dos carriles adicionales en Hatillo (segunda etapa. centrado en adecuar y agilizar la estructura organizativa del MOPT para ha financiados con recursos del Consejo de Seguridad Vial. En este conjunto de obras se invirtieron cer más eficiente su funcionamiento. Con este objetivo creamos la Subdi 1355 millones y con ellas se ofrecen nuevas alternativas viales para evitar el ingreso de automovisión de Conservación Vial para implementar en mejor forma los progra tores al casco central de la ciudad de San José.
mas de bacheo y rehabilitación de carreteras en todo el país. Así es como se ha empezado a trabajar arduamente en la conservación de la red vial MEJORAS EN DEMARCACION DE VIAS con la inversión prevista, para el presente nacional, cuyo grado de deterioro exigía una decidida acción institucional que permi año, de 560 millones aportados tanto por el MOPT como por el Consejo de Seguridad Vial para tiera rescatar un patrimonio de vital importancia y que pertenece a todos los costarricenses.
la demarcación horizontal y vertical de rutas de primer orden y la compra de materia prima para Asimismo, en materia de seguridad vial y control de tránsito, hicimos frente, mediante operativos confeccionar unas 000 señales verticales de todo tipo. También se coordina con el ICT, la de realizados en las intersecciones más críticas al congestionamiento vial e impulsamos programas de marcación de rutas de interés turístico.
señalización para seguridad de conductores y peatones. ING. BERNARDO ARCE GUTIERREZ LA NUEVA TERMINAL DE PASAJEROS construida por la Dirección General de AviaMINISTRO ción Civil permite absorber hasta un 30 del total de operaciones del aeropuerto Juan Santamaría MOPT CONSTRUYE 18 BY Inauguración ampliación de Moin.
Trabajadores del MOPT en señalización vial.
Rehabilitación de vías en todo el país.
Operativos de tránsito en Paseo Colón.
Nueva terminal del Juan Santamaría.
Los jerarcas del MOPT en tareas de coordinación. PARA LA CONSERVACION DE LA RED VIAL se reorientaron y enfrentar en condiciones óptimas de seguridad, funcionalidad y recursos MOPT y aportados por el Consejo de Seguridad Vial que permitieron establecer progra confort, el incremento en el número de pasajeros transportados. Se trabaja además en mejoras a mas, en todo el país, para el bacheo y la sustitución de carpetas asfálticas en vías de alto tránsito, nivel de infraestructura en el edificio principal y se prepara la licitación con miras a construir una acción que involucró a las municipalidades del área metropolitana. En total se destinaron 301. nueva terminal de carga que liberará un área de 8000 metros cuadrados en el Juan Santamaría.
millones y se facilitaron otros 70 millones en materia prima y alquiler de equipos a los gobiernos locales. LA MILLONARIA INVERSION DEL MOPT CUBRIO EL TERRITORIO NACIONAL con la intervención de 1024 kms. en unos 68 proyectos cuyo costo total fue de 12. 101 CONTRA EL CONGESTIONAMIENTO VIAL se dispuso la creación, mediante conos millones; otras actividades de mantenimiento en la Red Nacional y Cantonal representaron una inreflectivos, de un tercer carril en algunas Rotondas de la Carretera de Circunvalación así como tam versión de 1824 millones. Destacan en el conjunto de obras trayectos como Barranca Arizona, bién para ingresar al Paseo Colón, al tiempo que se mantienen operativos con grúa en el Area Cen la Radial a Grecia, la reconstrucción de carreteras vitales para el Cantón de San Carlos, el asfaltatral Comercial de la ciudad capital y provincias, además del control de velocidad e ingesta de li do de la carretera Guatus. Upala y mejoras en algunas de las principales vías de la Península de cor que se lleva a cabo en las carreteras nacionales.
Nicoya. EN INFRAESTRUCTURA PORTUARIA, tras la entrega de los primeros 55 metros de SE AVANZO EN MATERIA DE TRANSPORTES hacia el diseño de un nuevo modeatracadero marginal en Puerto Moin, avanza la segunda fase de dragado de los otros 250 metros lo de cálculo tarifario que garantizará total transparencia en el proceso de fijación tarifaria al tiemdonde operará una terminal multipropósito; se completó la licitación para construir una nueva ter po que se prepara la primera de una serie de licitaciones para concesionar placas de taxi. Ambas minal Roll on Roll off en Puerto Limón y se contrató la actualización del Plan de Desarrollo Por acciones están respaldadas en estudios de demanda que realiza la Universidad de Costa Rica.
tuario Nacional. En Puntarenas, se rehabilitó el puente de acceso al muelle principal, se realizaron trabajos para el control de las aguas en la desembocadura del Río Parrita y se construyeron diques EN APOYO LA EDUCACION YA LAS COMUNIDADES EL MOPT impulsó en diversas comunidades para prevenir los destrozos que puedan provocar las lluvias.
acciones vitales como la demarcación de zonas escolares en unos 500 centros educativos del Gran Area Metropolitana; la vigilancia de zonas de paso escolar, la inversión de 465 millones en obras GRAN IMPULSO SE DIO LA CARRETERA DE CIRCUNVALACION específicamen de infraestructura y reparación de escuelas, colegios así como también en la construcción de cote a los tramos Sabana Boulevar Rohrmoser, donde se completó la construcción de un paso a des medores y centros de salud localizados en zonas rurales.
Un pueblo en marcha.
Proyección Institucional MOPT.
GENERAL DIRECCION OPT CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL COSTA AVIACION CIVIL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.