Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Lunes 19 de junio de 1995 LA REPUBLICA TA CAMPO PAGADO LA BANCA NACIONALIZADA ES UNO DE LOS PILARES DE LA DEMOCRACIA EN COSTA RICA Soberanía Como desde hace casi medio siglo, los La nacionalización de las cuentas corrien económica y reformar los bancos del Estasectores económicos más poderosos del tes sirvió para que el Estado orientara el do para que contribuyan a reconstruir una país arremeten otra vez contra la banca desarrollo del país de forma más demo Costa Rica más justa para todos.
nacionalizada.
crática. Poco a poco, el Estado ha ido re El Grupo Soberanía recuerda a los costaEsta vez cuentan con el respaldo de un nunciando a toda función orientadora, en rricenses lo que los presidentes liberacioproceso que ha venido paulatinamente en tregando el desarrollo del país a intereses nistas han dicho sobre esta materia y llatregando los resortes de la economía cos ajenos a los de la nación.
ma a todos, de cualquier corriente política, tarricense a grupos cada vez más reduci La solución del problema no es entregar el a sumarse a esta defensa de los mejores dos. esos sectores les parece entonces ahorro de los costarricenses a los banque intereses del país, contra política proque llegó la hora del asalto a lo que quedaros privados para que hagan negocio. puesta por el pacto Figueres Calderón, de las reformas que permitieron que Cos La solución del problema está en recupe que llevaría a que el ahorro de los costata Rica tuviera un desarrollo mucho más rar la visión lúcida de quienes construye rricenses quedara para beneficio de unos equilibrado que otras naciones del conti ron la Costa Rica democrática, poner fin al pocos.
nente.
rumbo desquiciador de nuestra política CARTA DE LOS EXPRESIDENTES JOSE FIGUERES LUIS ALBERTO MONGE DANIEL ODUBER, LOS DIPUTADOS LIBERACIONISTAS EL PARTIDO LIBERACION NACIONAL EN SU TERCER CONGRESO MATILDE MARIN CHINCHILLA. EL 11 DE OCTUBRE DE 1987, APROBO: CARTA DEL EXPRESIDENTE JOSE FIGUERES LOS COSTARRICENSES, SOBRE LA BANCA NACIONALIZADA los costarricenses: 20 de abril de 1988 Reafirmamos el principio de la nacionalización bancaria, que exige la acción permanente y vigilante del Banco Central, y sustentado en el monopilio estatal de los depósitos del público, así como la necesidad impostergable de limitar a los bancos comerciales estatales el manejo de los créditos y empréstitos que se obtengan en el exterior con el aval del estado.
Igualmente planteamos la prohibición de que los bancos privados tengan acceso al redescuento del Banco Central. Este debe, de igual manera, retomar el manejo de las grandes variables macroeconómicas, de modo que el país oriente sus recursos hacia el desarrollo y el progreso económico y no hacia el manejo usurero de los recursos del público.
Compañeros diputados de la fracción del Partido Liberación Nacional: No se trata de una escogencia, sino de una obligación. Para todo hay un tiempo en la vida. Hay un tiempo para escoger y hay un tiempo para cumplir. El tiempo para escoger ya pasó, el tiempo para cumplir es ahora.
Quiero advertirles una vez más sobre mi pensamiento en la fecha en que, como Presidente de la Junta de Gobierno, firmé el decreto de la nacionalización bancaria. Sigo pensando como entonces, lo mismo, y en estas líneas le reitero que cuando en el decreto se dijo depósitos del público. debe entenderse que se refiere a toda clase de depósitos, llámense a la vista, a plazo, de ahorros o títulos de inversión. Hoy, más que nunca, se hace necesario que este concepto quede plasmado en los proyectos de ley sobre el sistema bancario que se discuten en la Asamblea Legislativa.
Dentro del mismo criterio de nacionalización, en las actuales circunstancias en que los organismos bancarios internacionales aceleran la privatización de nuestra banca, debo señalar la necesidad de restituirle a la banca nacionalizada su carácter de depositario absoluto de la soberanía económica del país, confirmándole el monopolio del manejo exclusivo de los préstamos internacionales, avalados por el estado.
Fraternalmente: José Figueres Ferrer Luis Alberto Monge Daniel Oduber a ergone frigters Tenn Jewels ne che 1958 ܝܘܢܘ ܨܗܠܒܙܒܐ Quiero que estas líneas queden como documento definitivo para la historia.
José Figueres Firma autorizada: Julio Jurado del Barco, Céd: 017 891 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.