Guardar

Nacionales 8A LA REPUBLICA Lunes 19 de junio de 1995 Aunque conocen los riesgos del tabaco Ni los los médicos escapan al fumado La OMS hace un llamado al personal de Salud para que dé el ejemplo y practique estilos de vida saludables.
La República Consecuencias del fumado IVANNIA VARELA QUIROS La República Dios rogando y con el mazo dando es un refrán que bien ilustra los reLas posibilidasultados de un estudio, efectuado en des de que los Costa Rica, donde se revela que un imembarazos tenportante número de médicos son fumadores.
gan un feliz término se incre Pese a que estos profesionales conomentan cuando cen muy bien los riesgos que conlleva el la madre está fumado, han caído en el vicio, tal como ocurre con casi millón de costarricenajena a los efectos del fuses.
mado.
El estudio donde se expone esta información fue efectuado por Jeniffer Knox y Carol Nash, de la Universidad de Toronto, Canadá, y el médico José Guillermo Jiménez Montero, por parte del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA. Estos profesionales desarrollan en el país un programa llamado Investigación sobre Factores de Riesgo Cardiovascular.
Jiménez Montero expresó que para realizar el estudio fueron encuestados 266 médicos del Valle Central, entre los que se encontraban galenos de diferentes edades, sexos y especialidades.
El tabaquismo en Costa Rica De esta forma, se obtuvo que un 19 por ciento de los participantes (cerca de 51) son fumadores activos y más de la Casi millón de costarricenses fumitad han fumado alguna vez.
En la actualidad, el tabaco mata a a los cánceres de pulmón, labios, cavi man.
Así también, un 28 por ciento de los millones de personas al año en el dad bucal, laringe, esofago, estómago, El 28 de los jóvenes en Costa Rihombres y mujeres médicos que tenían mundo, y en este decenio la OMS cal páncreas, vejiga, riñón y cuello de úte ca, de 18 a 24 años, son fumadores.
edades inferiores a los 40 años confesa cula que 30 millones morirán como ro.
El 38 de las mujeres y el 58 de ron ser fumadores, mientras que solo un consecuencia del tabaquismo.
Algunas alergias, el asma, la bron los hombres fumaron alguna vez. por ciento de los que tenían más de 40 De acuerdo con los especialistas Ed quitis crónica, el enfisema, la sinusitis El 60 de los fumadores adultos años incurría en el vicio.
win Jiménez, de la sección de Salud y la faringitis se asocian también con comenzaron a hacerlo antes de los Sin embargo, lo más preocupante fue del Adulto, y Mario León, del Departa el hábito de fumar.
13 años; el 90 empezó antes de los que un 67 por ciento de los que se confe mento de Medicina Preventiva de la Las mujeres embarazadas que acos 20 años saron fumadores dijeron que lo han he Caja Costarricense del Seguro Social tumbran fumar están expuestas du Entre los adolescentes, las mujecho en sus lugares de trabajo y en algu. CCSS. el 20 por ciento de las princi rante el periodo de gestación a sufrir res fuman más que los hombres.
nas oportunidades fueron vistos por sus pales muertes en el país está asociado complicaciones, como lo es la ruptura Fuente: Asociación Nacional contra pacientes.
con el fumado.
de la placenta, el aborto espontáneo y el tabaco. MEP CCSS.
Aunque la mayoría de los galenos Entre ellas se encuentran el infar los bebés con bajo peso al nacer.
aseguraron que dedican parte de su con to agudo al miocardio, la enfermedad Los fumadores pasivos también se sulta para preguntar al enfermo si es fu cerebrovascular y la afección pulmo ven afectados con el tabaco, pues puemador, especialmente si se trata de ado nar obstructiva crónica.
den presentar ojos irritados e infeccio años la Organización Mundial de la Salescentes, la respuesta, de acuerdo con El fumado, de igual forma, conduce nes respiratorias.
lud (OMS) envió un comunicado a todos los investigadores, contrasta con otros los países que decía: Servidores de Sa estudios realizados anteriormente.
lud, ventana abierta a un mundo sin taUno de ellos fue efectuado en Estados baco.
Unidos, donde se señala que es muy baY es que estudios han determinado jo el porcentaje de médicos que admiten que el simple pero serio consejo de un preguntar a sus pacientes sobre el fumamédico es un arma efectiva para que do y el otro fue un sondeo que se llevó a por lo menos el 25 por ciento de los pacabo entre estudiantes de un colegio de cientes dejen de fumar, indicó González.
Tres Ríos, quienes afirmaron que sus El Ministro de Salud, German Weinsdoctores nunca les han hablado sobre el tok, indicó que era importante que cada tema. Contrario a lo que practican, la uno de los galenos en Costa Rica commayoría de los médicos, según esta inprenda la importante misión educativa vestigación, consideran que los cigarrique debe desarrollar en sus consultas, llos deben gravarse aún más y debe au Un consejo atinado En ese sentido, mencionó que en el tratando de recomendar estilos de vida mentarse en el país el control sobre el Julio González, médico de la Organi Reino Unido y Canadá se ha comproba saludables, como lo es el no fumar.
uso del tabaco.
zación Panamericana de la Salud (OPS. do que la frecuencia del fumado entre Jiménez Montero señaló que al finaliAseguraron los encuestados que el in indicó que los resultados de esta investi los médicos es apenas de un por cien zar esta investigación se aconsejó a los cremento en el precio de los cigarrillos gación de la Universidad de Toronto y el to, lo cual demuestra que en esos luga participantes realizar sesiones con sus incidirá en la reducción del fumado por INCIENSA deben propiciar la reflexión res los profesionales sí son coherentes pacientes para discutir el cese del fumaparte de los adolescentes y más de la mi entre el cuerpo médico nacional, pues con la lucha contra el tabaco.
do, e incluso ayudarlos a establecer platad de los médicos consideran importan este grupo de profesionales debe conver sabiendas de la importancia de que nes al respecto, ya sea a través del hábite que se establezcan áreas para los fu tirse en ejemplo para el resto de la po los médicos se conviertan en ejemplo de to o prescribiendo pequeñas dosis de nimadores en los lugares públicos.
blación.
estilos de vida saludable, desde hace dos cotina para controlar la ansiedad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.