Guardar

16A LA REPUBLICA. Viernes 23 de junio de 1995 PAGINA DEL LECTOR Tribunas Enfoque El pedazo de muro que nos trajeron Mi cartón Caído el Muro de Berlín, un pedazo de este, con todo y su grafitti. fue transportado desde aquella ciudad alemana hasta la nueva área verde de nuestra Cancillería. Allí reposa, de pie, sin que se tenga explicación de la finalidad con que fue puesto.
Podría uno pensar que simboliza el desmembramiento de las barreras, significado que tiene otro más mental, como es el derrumbamiento de los muros ideológicos que se dieron en la segunda mitad del siglo y que se focalizaron en las barbaridades de la GueJOSE FUENTES rra Fría; en síntesis, un símbolo del REDACTOR fin de la división del planeta en dos grandes polos político ideológicos.
Pero el pedazo de muro está de pie, enhiesto, persistiendo en su función y no ayudando a simbolizar la unión o unidad del mundo que, obviamente, debe seguir al derrumbe de la división mundial.
Creo que, repensando la frase del presidente Oscar Arias, cuando dijo que era tiempo de tender puentes y no de levantar muros. debería ese pedazo de Muro de Berlín estar en otra posición: sostenido en sus extremos por peanas, tendido, no supino, simbolizando un puente y no persistiendo en su función divisoria.
Porque, tal como está, es muro; pero no cuesta convertirlo en puente. Ahora que la política nacional se ha identificado como un solo partido y que la oposición entra en la antigua casa de FERTICA, en Zapote, y señala proyectos de ley que deben promulgarse, es buen momento para redefinir el simbolismo del pedazo de muro que nos trajeron.
Sería propicio el acto para eternizar el momento en que, armados de valentía, los encontrados sectores de la sociedad, estando esta en extrema crisis, fueron capaces de lograr un entendimiento en pro del bien nacional.
Niña Olga creó la ilusión en mi allá donde la reali ro yo estaba seguro de que mi mayor aptitud era para dad no dejaba alimentar semejantes aspiraciones. Lo el periodismo. Trazada aquella meta, luché por alcanúnico que un mocoso anhelaba en Naranjo Agrios era zarla a capa y espada. Ese convencimiento me llevó en crecer un poco para convertirse en jornalero y ganar varios periodos de vacaciones a trabajar en las fincas al mediodía. El mejor título en aquel rincón de Cosbananeras del Atlántico. Allá supe lo que es conchar ta Rica era el de buen peón. Bueno para volar mache y carrear. las tareas más duras en aquellos lares.
te, arrancar frijoles, cortar arroz, hacer cercas, voltear Ya en la Universidad de Costa Rica, sufrí hambre y montañas. Buen peón. Eso de estudiar más allá de ter humillaciones en la lucha por convertirme en un procer grado era un imposible porque solo había una maes fesional del periodismo. Varias veces debí viajar a pie tra: Niña Olga (la mejor que he conocido. Pensar en desde barrio México hasta San Pedro porque no tenía llegar hasta la secundaria, siquiera, era un sueño ex el colón que costaba el bus ida y vuelta. En dos ocasioy traño al contorno que genera esas nes abandoné las aulas para trabajar, ali fantasías. Pero ella, mi maestra, viar mis penurias y volver con nuevos me dio esperanza, mimó mis inbríos. lo logré. Un día la universidad quietudes, alimentó mi espíritu y la me entregó el título por el que inicié meta tomó forma, aunque con la la lucha allá en Naranjos Agrios.
misma lentitud que crecía en la Fue un largo camino impuesto plazuela la redondez de un cumpor el Estado y lo recorri palbo.
mo a palmo, con ahínco y voPor fin llegó al pueblo otra cación, con enorme sacrificio maestra y Niña Olga rescato uno de mis viejos y el respaldo pea uno a los chiquillos de las tarenne de quienes conocían mis reas del campo para matricuandanzas.
larlos en cuarto grado. Quienes Pero ahora resulta que los tuvimos esa dicha estábamos señores magistrados de la Sala camino a convertirnos en los IV dicen desde allá arriba que primeros graduados en la esmi lucha no tuvo sentido, que cuelita de Naranjos Agrios.
mi ilusión fue vana, que mi Nunca olvidaré aquella mañaacatamiento de los requisitos na de fin de año. No podría olestablecidos por el Estado para vidarla. Es que además de reciobtener la autorización de serbir mi primer cartón, don Tito, vir a la sociedad como profesioel dueño de la hacienda, premio nal del periodismo fue innecemis buenas notas con una beca sario. Que mi cartón solo cuenpara ir al Liceo de Tilarán.¡Fue ta si los dueños de los medios la noticia de mi vida! me la de comunicación están de dieron cuando llevaba puestos acuerdo en otorgarle algún valos primeros zapatos compralor. Que todo aquel aragán dos para mi por mis pobres viecon pretensiones de fungir cojos. Así es que, aparte de sentir mo periodista, que prefirió remás cerca la consecución de un fugiarse en la mediocridad animposible, ir al colegio, ponía a tes que prepararse en las aulas, salvo un dedo de mi pie derees mi colega. notifican a los cho cuya uña ya no retoñaría ciudadanos que periodista es jamás.
quien así quiera proclamarse.
Luego de aquella ceremonia especial en la escuela, a ellos hacen coro una hilera de detractores del monté en pelo al salpicado y mañoso Pájaro para ga Colegio de Periodistas, algunos hasta hace poco hipólopar contra los chubascos, siempre contra los chubas critas miembros de esa corporación. Todos ellos pisocos, por las enjaraguadas lomas cercanas. Por primera tean mi dignidad profesional y se burlan de mi esfuervez sentí como caricias las finas gotas estrelladas con zo tesonero por la superación para el bien social. Por tra mi rostro por el arremolinado viento. Entonces creí eso expreso en forma pública mi repudio y antipatía que el vaivén de los follajes era un saludo a mi paso y para los Guier, lo Malavassi, los Di Mare, los Ulibarri, el grito sonoro de la manada de congos desde los cuaji los Arce, los Cisneros, los Alvarez y unos cuantos más niquiles, lenguas de vaca, chapernos y caimitos vivas a quienes su fobia personal contra el colegio, o su aua Chamelo.
toencumbramiento, los lleva a negar el derecho de la Fue en la secundaria cuando identifiqué plenamen sociedad a ser informada por profesionales y no por teste mi vocación periodística y me propuse graduarme taferros de quienes nadan en la dicha del poder ecoen la universidad a toda costa. Recuerdo a varios pro nómico.
fesores que me insistían en que estudiara derecho, peUFRAN GARCIA Para pensar Puesto que el mal conduce a la enfermedad, a la decrepitud y a la muerte, tenemos razones mayores para practicar el bien.
SUNDARI Cartas guna piedra en el camino podrá Contaminación por basura no para lograr un futuro de bienestar Apoyo a la empañar el gran beneficio de la recolectada.
y prosperidad para todos? Cartas negativas San Lorenzo obra señalada. Cartas y paquetes perdidos en Roberto Bonanomi Topo cada día, al leer esta secAmalia Morales Barrantes el correo.
ción, con cartas esperanzadoras, Desde hace mucho tiempo los Desaparición de encomiendas cartas alegres, cartas que me polorenceños no observábamos al Expectativa y en la aduana y no quiero decir ¿Y la ley?
nen a pensar y reflexionar, y carpueblo unirse y en menos de tres más.
El pasado lunes 12 de junio los tas llenas de negatividad, como las días, con el trabajo de todos los que desilusión Donde no puedo evitar el apa taxistas tenían sus vehículos esta que escribe el señor Homero Esamamos la comunidad, el deporte Soy ciudadano europeo, vine a rato público, hay penas y daños. cionados en doble fila en Cuesta de corcia López, día por medio, reliy la recreación, sacar adelante el invertir en Costa Rica motivado ¿Dónde está el desarrollo que las Moras, frente a la Asamblea Legis giosamente.
proyecto de colocación de malla en por la amabilidad de su gente y de autoridades responsables han pro lativa. Me parece que es en contra Sí, es cierto que nuestra sociela plaza de deportes, obra con un su clima e ilusionado en poder con metido a su pueblo?
de la ley, tanto de tránsito como de dad está plagada de defectos fácilcosto superior a 1, millones. vertirme en parte de este paraí El tiempo que se usa en lidiar libre circulación, ya que no deja mente identificables, Felicidades a la Asociación De so. Sin embargo, siento que aumen con la burocracia ineficiente, es ban pasar ni a pie, mucho menos pero aún queda portiva San Lorenzo que coordina ta mi desilusión: tiempo que se pierde en actividad en vehículo, entonces ¿por qué ni mucho por hala obra que hará de nuestra plaza Filas agobiantes en los bancos productiva. Si la eficiencia de los la policía de Tránsito ni la Guar cer, más que el pública, un sitio más seguro para estatales.
servicios es indispensable para el dia Civil intervinieron para nor hecho simple la recreación y la práctica del fut. Sufrimiento esperando recibir crecimiento de un país. cómo se malizar la situación? No es que ha de criticar y quebol. Quienes celebramos hoy el líneas telefónicas pueden cerrar los ojos frente a una ya ingobernabilidad, es que no se jarse.
acontecimiento en San Lorenzo de Burocracia inútil para lograr realidad, cuando el país tiene los hacen cumplir las leyes.
Dennis Morales Flores, Heredia, sabemos que nin cosas sencillas.
recursos humanos y materiales Homero Escorcia López Estudiante La República Sergio Miranda Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.