Guardar

Miércoles de agosto de 1995 LA REPUBLICATIC MEGOCIOS NOTICIAS DEL MUNDO DE LOS NEGOCIOS Cúpula empresarial analiza propuesta a gobiernos side pape narse Salvador. procedimientos aduaneros y reglas y fitosanitarias (México. subsidios, antidrode origen (Bolivia. normas y barreras técni gas y derechos compensatorios (Argentina) y cas al comercio (Canadá. medidas sanitarias economías pequeñas (Jamaica. ACAN EFE La cúpula empresarial de Latinoamérica pasado.
se reunirá, posiblemente en setiembre Estas son de inversiones (coordinada por próximo, en Miami, para analizar el Costa Rica. acceso a mercados (El avance de las negociaciones con miras a la creación del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA. dijo una fuente del sector.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO cedió mo also ació urgi e adi miente ded que to.
ate so Encon: proce con lo mple ciona do se lucir eta de npara exica al que juga director ejecutivo de la Federación de Cámaras Asociaciones de la Empresa Privada de Centroamérica (FEDEPRICAP. José Manuel Salazar, expresó que esta reunión fue acordada durante el Foro Empresarial celebrado en Denver (EE. UU. Salazar destacó la importancia de que el sector empresarial también participe haciendo propuestas a los gobiernos para avanzar hacia la creación de la ALCA, para el año 2005, como acordaron los gobernantes de 34 países del continente en diciembre pasado en Miami (EE. UU. OBTENGA Empresarial para la integración EL MEJOR TITULO DE та со atiliza Tas es distri e con como Hemisférica (CEIH. pretende presentar una posición conjunta en la próxima reunión continental de ministros, que se realizará en Colombia, en marzo próximo.
En el encuentro de ministros en Denver quedaron constituidas las siete comisiones que procurarán avanzar en la aplicación de los acuerdos con miras a la zona continental de libre comercio, aprobada por los gobernantes de América en diciembre MBA el yer asumi merca capac: se pro flexio Maestría Profesional en Administración de Negocios (Magister en Administración de Negocios)
el pro Nuevo Presidente de FEDEPRICAP wedos bía co bargo Dirigido a graduados con bachillerato o licenciatura universitaria en las ramas de las ciencias económicas o en otras disciplinas academicas.
San Salvador patron produ periodo resa.
nuevos y con. Una excelente y actualizada biblioteca de primer orden en el país, especializada en las áreas de las ciencias económicas. Programa mensual de enseñanza orientado a facilitar el mejor aprovechamiento, para la conveniencia de los profesionales participantes.
Amplio estacionamiento con vigilancia particular. Financiamiento disponible por medio de CONAPE. Amplias y confortables aulas y otras instalaciones físicas.
VENTAJAS DEL PROGRAMA Un programa de cursos nivelatorios de alto nivel académico para graduados en disciplinas diferentes a aquellas de las ciencias económicas.
Respaldo de la excelencia académica representada por un cuerpo docente de primera categoría y con amplia preparación académica y profesional en sus respectivos campos de especialización. por la bón sabor)
ende en ntonces maner ya que licenciado Marco Vinicio Ruiz, presidente de la Unión de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada de Costa Rica (UCCAEP) fue elegido Presidente de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica y Panamá (FEDEPRICAP) durante la recientemente celebrada Asamblea Anual de esta organización de empresarios de la región centroamericana.
Ruiz comentó luego de su elección la importante responsabilidad del sector privado de la región en cuanto a la preparación y la y promoción de nuevas e ingeniosas modalidades de la integración económica para apoyar a los gobiernos en sus esfuerzos por hacer de la integración centroamericana un instrumento de fortalecimiento de la integración de nuestros países en la economía mundial.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. Visio Fundación de Estudios de Posgrado e Investigación en Ciencias Económicas Por una administración eficiente y eficaz FUNDEPOS aba de e, siste acial, y SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSGRADO alía enPor la excelencia académica a de la debía MATRICULA ABIERTA Inscripciones al teléfono: 231 5855 de 9:00 a 6:00 Edificio San José 2000 La Uruca Apartado 21741017 Fax: 21 7589 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.