Guardar

10C LA REPUBLICA Miércoles de agosto de 1995 NEGOCIOS DESARROLLO EMPRESARIAL Un caso de innovación en la industria costarricense pap se reunir avance de avanzar que a finales para el a una po lor necesarios. Acto seguido documento mente la gerencia de ventas (con oficinas en do del papel por el otro. Debido a la conside Juan Ramón Funés apropiadamente la información y la archivo. San José, Guanacaste y zona sur. No obstan ración de múltiples razones, al final el En forma paralela, pero teniendo siempre te este esquema organizativo, todos en la se terminó importando del exterior.
La cúpul: El último aspecto digno de mencionars El relato a continuación es real. El el cuidado de consultar asuntos muy específi compañía reconocían el estilo gerencial del nombre de la compañía, de los productos y próximo cos con elementos de su equipo funcional an señor Sauma, principal accionista de la em tuvo que ver con el producto en sí. Sucedio de los personajes que intervienen son ficti tes de tomar ciertas decisiones, don José An presa. Cuando se trataba de decisiones tras que, perfecta como se tenía hasta ese mo cendentales él era el único que conocía toda mento la fórmula del nuevo caramelo, al so la creacic cios, con el propósito de respetar los inte gel acordó la adquisición de las esencias con de las reses claramente en juego. Lo que preten una de las casas proveedoras; había estado la información pertinente, y en asuntos de meter la pasta a las condiciones de operació fuente de de el caso es ilustrar la peculiar forma en negociando lo relacionado con la compra de manejo de recursos, especialmente dinero, él de la máquina el producto se encogía. Surgió que innova una industria de tamaño me la máquina troqueladora envolvedora para el era quien aprobaba prácticamente todos los de esa manera la necesidad de un ajuste adi: diano de Costa Rica. Pero, más que des nuevo producto, hacía contactos y gestiones egresos del negocio.
cional en el proceso, ya que el inconveniente tacar los elementos que podrían mejorarse para proveer el financiamiento mediados de 1944, varias se encontrado implicaba un trastorno desde el en ese esfuerzo, lo que se busca es demos que implicaba su lanzamiento manas después de que punto de vista de toda la tecnología ques trar que, con todas las limitaciones y debi y se encargaba del diseño de Joel había archi había acumulado para el nuevo producto. lidades que normalmente tiene nuestra in la envoltura, del empaque y vado los secretos procedió entonces a trabajar intensamente so dustria, mucho se hace para sobrevivir y de los detalles de la distridel nuevo probre este problema hasta que se logró enconcontinuar en el camino trazado. En reali bución y la venta.
ducto, momento trar la solución: se aplicó a la pasta un proce durante e dad, esta empresa ha demostrado haber En realidad la en que ya tenía so conocido como sobado (aireado. con lo Denver desarrollado una genuina propensión a in paleta de caramenombre: paleta cual se eliminó el inconveniente por compleSalaza novar, todo un comportamiento que se lo suave era un MEBA según le to. Superados todos los obstáculos menciona sector e puede aprender en pro de encontrar for producto conohabían comenta dos muchos otros más, en el segundo se haciendo mas creativas para seguir compitiendo. cido para él, ya do. que signifi mestre de 1994 la planta empezó a produciry caba melocotón a comercializar la MEBA, única paleta de ra aún temprano aquel día de la década banano y que, caramelo producida en Costa Rica, compara ernantes cuando José Angel Sauma, del 80 la cológicamente, ble en calidad y precio a la chilena y mexicadiciemb gerente general de Industria mercializaba coincidía con na que se expendían en el país. Al igual qu.
Este Dulce de Costa Rica en Costa Rilos dos sabores otras decisiones relacionadas, los costos juga Empres conversaba con Joel Castro, el ca para un del producto, ron un papel importante a la hora de dar a co Hemisfe tecnólogo de alimentos de la productor honllegó a la nocer el producto en el mercado. Se utiliza planta, sobre un nuevo pro dureño. En compañía la ron afiches y se distribuyeron muestras en reunión yecto que tenía en mente. Mientras le mos esa industria máquina nueva pulperías y supermercados a clientes y distriу realizard traba dos productos de caramelo suave im fue donde vio que permitiría pro buidores para su degustación, pero no se con En el portados: una barra de melocotón y banano por primera ducir la singular pasideró viable la publicidad por medios como quedaro de 20 cm de largo, cm de ancho y 0, 15 cm vez la máquileta. ese momento la radio y televisión.
que prod de espesor y una paleta de uva de cm de na, que luego de desconcierto, cu Para satisfacción de don José Angel y en los acue largo, 2, cm de ancho y 0, 13 cm de espesor, apreciaría riosidad y asombro premio al esfuerzo, intuición y riesgo asumi: tal de le decía que deseaba que combinara ambos con más detadel personal si dos, en el corto plazo la demanda del merca gobern conceptos. La idea era producir una pasta de lle y otro inguió un mes y do nacional por la MEBA superó la capaccaramelo con las características de la barra, terés en 1989 dad de producción de la planta para ese pro en cuanto a sabor, textura, viscosidad, etc. y 1993, en rias para poner a ducto. Un día de tantos, Joel Castro reflexioNu pero para comercializarse como la paleta que una feria industrial en Alemania. De hecho, andar el novedoso equipo. La máquina com naba sobre la forma como se manejó el pro le mostraba. En el ámbito nacional no existía la adquisición se cerró en el último año men pleta debía troquelar, envolver el producto y ceso completo de desarrollo de la novedos de un producto de ese tipo, así que se quería lan cionado y presentó elementos fuera de serie empacarlo, pero don José Angel no había ad paleta de caramelo y pensaba que había co zar algo diferente a la paleta de confite duro, en ese tipo de transacciones, al lograrse la quirido el módulo de la máquina que hacía sas que podían mejorarse. Sin embargo, un producto que sí se consideraba tradicional. compra financiada. Para esto fue necesario esto último, el empaque, puesto que su costo pronto se percató de que ese mismo patrón San Sal En esa oportunidad también le comentó don recurrir al estudio de factibilidad del nuevo se consideró prohibitivo, al equivaler prácti siguieron las innovaciones que había prodir José Angel por primera vez sobre una nue proyecto que había realizado en 1992, apoya camente a la compra de otra máquina troque cido la compañía entre 1993 y 1995, periodo va máquina, acerca de las esencias que serían do por Ignacio Montes, el contador de la em ladora igual. Sin embargo, de antemano se que coincidía con su entrada en la empresa.
utilizadas y que lo más recomendable sería presa en aquel entonces.
sabía en la empresa que el empaque debía ser Esas novedades tenían que ver con nuevos basarse en una de las actuales fórmulas de ca Industria Dulce de Costa Rica, había manual, lo que no se conocía era el cómo. sabores y o formas para los confites y com ramelo que usaba la compañía: la de frutas. iniciado operaciones en 1985, en una bodega Hubo entonces que diseñar todo un proceso productos totalmente nuevos ofrecidos por la Con esas instrucciones Joel empezó dili de 40 m2, dedicándose en ese entonces a la de trabajo para empacado y en esto el Ing. industria nacional, como eran el bombón re gentemente su labor de desarrollo del nuevo producción y comercialización de confites y Marco Rubinstein, gerente de producción, tudades. lleno de jalea, el bombón de capas de sabor)
producto. Tomó como base la pasta del cara marsmelos. Ya para 1994 la compañía produ vo una fuerte y efectiva participación, pero la gomita aceitada (como la que se vende til (FEDE melo de frutas y empezó a suavizarla. Dura cía 19 productos diferentes, agrupados en no sin antes conocer cómo la máquina dispa el mercado norteamericano. Penso entonces celebra ción de cocción, temperatura, ingredientes, seis categorías (confite duro, paleta de confite raba ráfagas de paletas envueltas a diestro y ción de que sería un tanto difícil cambiar la manera etc. todo fue alterado, hasta que al fin el co duro, bombón, caramelo, marsmelo y maní siniestro.
ricana.
nocimiento en que se había venido trabajando, ya que la experiencia del técnico lo cunfitado. contaba con un área de 200 m2 En esta etapa también ocasionó dolores de Rui más graron el propósito deseado. Un tiempo des y con tres gerencias funcionales que reporta cabeza el papel que se requería para envol nario, arriesgado e inquieto patrón estaba de que una actitud aislada, su astuto, visioportan pués las nuevas esencias se recibieron en la ban directamente a la gerencia general: la a de la ge ver. Entre otras cosas, debía ser flexible, enmostrando ser una persona consistente, siste planta, se agregaron al proceso y entonces, rencia de producción (que tenía a cargo la cerado y resistente, ya que debía permitir forpromo luego de tres meses de haber iniciado el esmática y metódica en su estilo gerencial.
producción, el mantenimiento y el control de des de mar un rectángulo de caramelo totalmente fuerzo creativo, a principios de 1994 se com calidad. la gerencia de administración (que cubierto sin romperse, el sellado a base de dado que aún era muy joven, más valía en a los e tender que esa era una característica de la pletó el círculo: el caramelo tenía la consis se ocupaba de los registros contables, la pla calor, la introducción del palito en el centro la inte tencia, la textura, el aspecto, el sabor y el cocultura organizacional con la nilla, la auditoría y la computación) y finalto de de uno de sus extremos y finalmente un torci aprender a vivir y a trabajar.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
medio de penudebía que nuestr

    Germany
    Notas

    Este documento no posee notas.