Guardar

12A LA REPUBLICA Lunes de setiembre de 1995 EDITORIAL LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez FUNDADA EN 1950 La oportunidad para la Agenda Figueres PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON.
PRESIDENTE EJECUTIVO: Douglas Acosta Porras DIRECTOR COMERCIAL: Raul Blanco Martin.
Con el lector Saber recibir pedradas Razón tenía Cervantes cuando se le ocurrió aquello de ladran Sancho, señal de que cabalgamos.
Hace poco, decidimos que debíamos hablar de Domingo Argüello, porque su popularidad lo imponía. La mayoría de ustedes saben quién es, lo han oído en la radio, lo han visto en la tele o lo han leído en la prensa.
Pero vaya oleada de críticas que nos valió, de cierto sector de lectores! Exaltación de antivalores, dijeron, al punto que cualquiera se sentiría como promotor de la inmoralidad, tan solo por que al joven locutor se le ocurrió hablar de lo que hace para cuidar su imagen.
Pero. fue así? Me pregunto cuánta gente usa siete productos diferentes para cuidar su cabello, o va al peluquero una vez a la semana, o dura casi una hora tomando un baño, o se cepilla los dientes durante 15 minutos. Se están promoviendo antivalores con eso? Sinceramente creo que no. El pecado de Argüello, si es que hay uno, es solo el de ser igual a la mayoría de las personas.
Pero sus defectos quedan anulados si se sabe leer, y se des cubre en él a alguien que ha sabido hablar a los jóvenes en su lengua y superar escollos que tumbarían a muchos.
No me interesa convertirme en defensor de nadie, aunque no me importa hacerlo si creo que vale la pena. Es solo que recuerdo algo que muchos deberían recordar: hay que estar libre de pecado para lanzar la primera piedra.
Lo cual me lleva a una conclusión: no se puede escapar de la crítica, porque siempre habrá alguien a quien no le guste lo que uno hace.
El remedio: no hacer caso a los que creen que lo que piensan es lo que todos deben pensar, y que lo que hacen es digno de convertirse en ejemplo para la humanidad.
Ese tipo de gente usualmente se cree con derecho de obligar a los demás a vivir como ellos viven y, lo que es peor, con derecho de negar a otros el pensar o ser diferentes.
DINO STARCEVIC 31 de agosto pasado se Gerardo Trejos. No se trata de una listerminó una agenda de go ta de obras a impulsar por medio de bierno que se había inicia partidas específicas, como la que se do en la administración han usado tradicionalmente para loCalderón Fournier. El he grar el apoyo de los diputados minicho de estar formada por fraccionarios. Hay una serie de acciouna serie de compromisos contraídos nes de gobierno de índole positiva, con los organismos financieros inter desde el debate nacional sobre las ganacionales y la necesidad de obtener rantías económicas, la reforma al sisla aprobación de estos para sus posi tema de elección de los diputados y la bilidades de acción, llevaron al go reforma general del sistema tributabierno actual a concentrarse en lo rio. Es un verdadero plan de gobiergrar esos objetivos. La patriótica co no, del cual pueden esperarse acciolaboración del anterior Presidente y nes muy positivas.
la firma del acuerdo Figueres Calde Cabría también esperar nuevos esrón hicieron posible una acción con fuerzos de entendimiento con el Parjunta de los partidos mayoritarios en tido Unidad Social Cristiana. Las acla Asamblea Legislativa para la apro ciones en las cuales los distintos parbación de los proyectos de ley inclui tidos pueden coincidir para mejorar dos en el acuerdo. La inteligente y nuestras instituciones no se han agoefectiva conducción del cierre del de tado. En la medida en que bajen los bate sobre el aumento del Impuesto ojos que parecen fijos en la campaña sobre las Ventas completó el cuadro electoral de 1998, y los dirijan a la reay dio fin al proceso.
lidad nacional, los partidos políticos Ahora puede considerarse termina y sus dirigencias pueden aumentar su da esa etapa. Tiempo es de nuevas co prestigio y su contribución al país. Es sas. Los obstáculos iniciales para la imposible pedirles que abandonen el marcha del gobierno han desapareci cálculo político, pero todos nosotros, do o se han mitigado, en forma tal que los electores, agradeceríamos que se ya no impiden desarrollar políticas pensara más en el país y sus ciudadanuevas, de afirmación positiva, que nos y menos en cargos públicos en constituyan las obras por las cuales eventuales futuras administraciones.
podrá la administración Figueres Ol En todo caso, cualesquiera que sen ser recordada en el futuro. Vamos sean los caminos, las alianzas y los pues a tener oportunidad de ver cuá medios que se escojan, lo cierto es que les son las acciones que podemos es le ha llegado la hora a la Agenda Fiperar del actual periodo gubernamen gueres, lo que el Presidente de la Retal.
pública y los representantes del ParEn ese sentido es que queremos ver tido Liberación Nacional en la Asamel extenso documento suscrito por el blea Legislativa quieran hacer. TiePresidente de la República y el jefe de nen la oportunidad que les ha faltado la fracción parlamentaria del Partido desde mayo de 1994. Esperamos resulLiberación Nacional con el diputado tados.
Muy confidencial POR CHISMOSITO Apuntes de Lalo APROBADO ¿Por qué ausentes?
La fracción parlamentaria socialcristiana se reunió el pasado viernes en el restaurante Las Orquídeas, ubicado en San Isidro de Heredia. Todos menos tres se hicieron presentes en el encuentro, al que acudieron también Rafael Angel Calderón y Miguel Angel Rodríguez. Los tres ausentes fueron Rodolfo Méndez, Rodolfo Brenes y Alexander Chaves. Según lo que se ha dicho, Méndez tuvo el día anterior una fuerte disputa con Calderón sobre la fecha en que se debería aprobar el paquete tributario, pues su deseo era postergarlo hasta enero del año entrante, a lo cual se opuso el exmandatario, quien quería cumplir con exactitud el pacto con Figueres, que precisamente culminó el 31 de agosto, día en que se aprobó el paquete tributario. Parecidas intenciones tenían Brenes y Chaves.
Después de la tempestad.
Para nadie era un secreto que el presidente Figueres estaba disgustado con el presidente de la Asamblea Legislativa, Antonio Alvarez, por la forma como tramitó el paquete tributario. No obstante, luego de los minutos agónicos que se vivieron el pasado 31 de mayo, todo pasó a la historia y el mandatario más bien tuvo palabras felices para Alvarez, a quien elogió por la forma en que manejó la sesión legislativa de ese día.
PAQUETE DIJERON QUE NO NOS PERSEGUIRÍA NOSOTROS ENTONCES ¿POR QUÉ LO PUSIERON EN EL MISMO CAMINO?
TRIBUTARIO 2219. Testigos de excepción El presidente Figueres y el jefe de la fracción parlamentaria liberacionista, Luis Gerardo Villanueva, firmaron con el diputado Gerardo Trejos un documento que ha sido llamado Compromiso ante el pueblo de Costa Rica. Trejos pidió que tres testigos de excepción estuvieran presentes en el momento de la firma de ese compromiso. Se trata de los diputados liberacionistas Francisco Antonio Pacheco, Ottón Solís y Luis Román.
lalo 95 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.