Guardar

EDITORIAL 12 LA REPUBLICA Viernes de setiembre de 1995 LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Carlos José Gutiérrez DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto SUBDIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez Contra las mujeres FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, PRESIDENTE EJECUTIVO: Douglas Acosta Porras DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin. Con el lector Belisario y Edgar Cuesta creerlo y más, aceptarlo.
Solo hace 15 años que disfrutábamos de momentos tan felices en los salones de la Casa España, en las reuniones semanales del Club Activo 20 30 Internacional de San José y hoy se han marchado, casi al mismo tiempo, jóvenes y maduros, en plena capacidad de producción y talento.
Primero Edgar Garita; pocos días después Belisario Ardón.
Yo estoy seguro de que Edgar llegó al cielo y se dio cuenta de que había mucho por hacer, entonces, le pidió al Señor que mandara a llamar a BeGAETANO li.
PANDOLFO Estos dos profesionales que entregaron su juRIMOLO ventud a la niñez desvalida del país, bajo el lema que los cobijó de que nunca un hombre se enaltece tanto, como cuando se arrodilla para ayudar a un niño. murieron prematuramente y se fueron a servir al lado de Dios.
Los querubines están de fiesta, pues los acompañan dos hombres, Edgar y Belisario, quienes en vida entendieron que la razón de la existencia estaba en ayudar a los niños indigentes y darse a sus semejantes por medio del servicio.
Todos los que constituimos el Activo 20 30 de San José nos sentimos tristes, desamparados, hasta defraudados con estas pruebas tan amargas del Señor, que solo la fe nos hace comprender y aceptar.
Junto a Belisario y Edgar, vivimos etapas inolvidables de nuestras vidas, sirviendo con ellos en el Hospital de Niños, en la Ciudad de los Niños, en el Hogar Fray Casiano, en la Teletón, trabajando en las convenciones, en las reuniones de los lunes y gozando en las fiestas en nuestros hogares.
Pedimos resignación a Marta y Myrtha, a los hijos de nuestros queridos compañeros desaparecidos tan repentinamente, animándolos nada más a que tengan fe y den gracias a Dios por poner en sus vidas a dos hombres que, como Edgar y Belisario, se entregaron a servir antes que a servirse, por lo que gozarán de la dicha y la paz eterna.
uego de que la Conferencia Mun tas, se manifiesta en el rendimiento prodial de la Mujer, que se celebra ductivo y esto, para países con sus econoen Pekín, se iniciara el pasado mías en desarrollo, puede resultar letal.
de setiembre en medio de desfiUna conferencia de tal envergadura no les, protestas e incertidumbre, es para definir los derechos de la mujer, todo parece anunciar que, lamentablemen porque estos se definieron desde que la prite, los acuerdos que se logren, no compro mera mujer en la Tierra dio a luz a su primeterán a todas las partes con su cumpli mogénito y es que, no hay nada más evimiento.
dente que el hecho de que, sin la mujer, no China, país que no se ha caracterizado existirían todos esos hombres que se empor el respeto a los derechos humanos y, peñan en anularlas e ignorar sus derechos.
mucho menos a los de la mujer, se pone en Reiterar el derecho de la mujer para partievidencia como una sede escogida con mal cipar, sin prejuicios, dentro de todos los tino. Esto porque en el continente asiático procesos que conforman una sociedad, en los vientos de modernidad, reivindicación igualdad de condiciones, debe ser la premide derechos humanos con especial énfasis sa fundamental de una reunión como esa.
en los de la mujer, y respeto a la vida hu Cuestionarlo atenta contra la naturaleza mana, aún no han alcanzado siquiera a so humana y pone en entredicho el desarroplar.
llo que, en los albores del siglo XXI, el Las estadísticas no pueden ser más con mundo entero ha alcanzado.
tundentes: cada año se matan o se abortan Si las representantes de las naciones en tantas niñitas que se ha creado un serio la conferencia desean protestar por las esproblema de desbalance poblacional, que trictas medidas de seguridad y la presión ha conducido a determinar un faltante de que son objeto, justo y necesario es que (o déficit) de mujeres que rebasa los cien lo hagan porque ya les llegó su tiempo y millones.
esa, precisamente esa, es su conferencia.
Estos datos son tan serios, que pensar en Que no cejen en su empeño de defender sus Cuba en el futuro como país sede para una ponencias, a favor de verse reivindicadas conferencia mundial de la democracia no y, con ellas, sus familias. Su lucha es por resulta descabellado.
ellas y por las futuras generaciones que seNuestras madres, las mujeres de nues rán las artífices de una sociedad justa e tra sociedad, fueron reivindicadas por el igualitaria.
mismo papa Juan Pablo Segundo, quien in La mujer no debe ser el último punto de clusive reconoció que su declaración resul las agendas de los gobiernos: debe ser el taba tardía.
primero. Mujer y familia son un binomio El mundo actual cambia y se desplaza inseparable del cual dependerá la estabilicon notable rapidez. Entonces ¿a qué obe dad de los años venideros y, sin la debida dece que haya países que aún ignoran o se atención del Estado sus necesidades, esniegan a reconocer que los seres humanos tos carecerán de prosperidad.
y el respeto a sus derechos son el pilar fun Votamos porque el aporte de nuestras damental de toda sociedad que se precie de destacadas representantes contribuya a civilizada?
reivindicar a todas esas mujeres que aún La represión es una arma peligrosa pa no conocen el respeto a su integralidad.
ra cualquier país. Genera ansiedad y frus Dar una lección a un mundo ávido de tración a la población que, a la larga, si no aprender es lo único que en este caso cose expresa a través de incansables protes rresponde.
Muy confidencial POR CHISMOSITO Apuntes de Lalo 1º de mayo en la mira Falta todavía mucho tiempo, pero en la política el que pestañea pierde. Por eso, al menos tres diputados liberacionistas acomodan las piezas del ajedrez con el fin de lograr el respaldo del mayor número de sus compañeros y así, ser el candidato de su fracción parlamentaria para ocupar la presidencia del directorio legislativo. Saúl Weisleder, Antonio Alvarez, quien busca la reelección y Walter Coto son los aspirantes. De Coto se dice que anda en una tarea muy callada pero que ya tiene amarrados muchos y muy importantes votos de sus compañeros.
Para el directorio En todas las provincias del país hay fuertes movimientos de parte de los dirigentes liberacionistas, pues en pocas semanas se reunirá la asamblea nacional de esa agrupación política con el fin de seleccionar a los miembros de su directorio. Según lo que ha trascendido, en Alajuela es donde la lucha en estos momentos es más ardua. Al menos hay tres candidatos y dos son diputados. Aspiran Carmen Rojas, y los diputados Juan Luis Jiménez Succar y Carmen Valverde. Por San José, por el momento, solo aspira Roberto Sosa.
NO ALCANZARÁN LOS TRIBUTOS NO DECIAN QUE ERA SUFICIENTE CON EL PAQUETE?
PAQUETE.
LA REPUBLICA themen mu Nueva casa En el Ministerio de Trabajo de nuevo anda el rumor que se le está buscando nueva casa a esa dependencia. En el último año, la mayor parte de las oficinas de ese ministerio han rodado por diferentes sitios y ahora se encuentran en el barrio Tournón.
Sin embargo, se asegura que se estudia la posibilidad de trasladarlo al edificio que ocupó el desaparecido Ministerio de Gobernación y que también fue sede de la Contraloría General de la República, en calle lalo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracySpain
    Notas

    Este documento no posee notas.